Las Revshares son páginas de marketing online que nos ofrecen sistemas de inversión a través de la compra de paquetes de publicidad. A cambio, también recibiremos una determinada rentabilidad por el dinero que ingresemos en la plataforma. De este modo, con la compra de cada paquete de publicidad nos asignarán, por un lado, puntos o créditos para promocionar nuestros links. Y por el otro, recibiremos un retorno del dinero invertido en publicidad con unos intereses añadidos. Pero… ¿qué es una Revshare? ¿es fiable invertir en ellas? ¿Se puede realmente ganar dinero por internet con las RevShares?
En la actualidad, hay muchísimas páginas de inversión con este modelo de negocio, aunque cada una de ellas ofrece paquetes con unas determinadas características e intentan cubrir sus deudas con fuentes de financiación alternativas.
Paquetes de publicidad en las Revshares
Como ya hemos visto, la inversión en estos paquetes de publicidad nos generará unas ganancias determinadas, pero hay algunas variables que componen el funcionamiento y el rendimiento de estos paquetes, y que marcarán el cómo y el cuándo recibiremos nuestras ganancias.
Sistema de reparto de ganancias – El reparto de ganancias de las RevShares irá en función de los ingresos totales que vaya recibiendo.
Tiempo de maduración de un paquete – Un paquete puede expirar en 4 días o puede hacerlo en dos meses. Este dato será importante para saber, más o menos, cuando recibiremos la totalidad de nuestras ganancias.
Porcentaje de ganancias diarias – El porcentaje de reparto diario puede ser fijo o variable. Si es fijo, recibiremos la misma cantidad de ganancias durante todo el tiempo que tarde en madurar el paquete. En caso de ser variable, las ganancias variarán en base a los ingresos que haya recibido la página el día anterior.
Rentabilidad total – La rentabilidad es el porcentaje total de ganancias que nos reporta cada paquete. Hay RevShares que ofrecen una rentabilidad del 200% de nuestra inversión, y hay otras que pueden ofrecernos un 110%.
Saldo de Re-compra – El saldo de Re-compra es una parte de las ganancias que va directamente al saldo para re-invertir. Este dinero no podremos retirarlo nunca.
Precio del paquete – El precio de estos paquetes puede variar en función de la RevShare. Las hay que tienen varios paquetes disponibles y a precios variados, y hay otras con un único paquete a un precio concreto.
Comisiones por referidos – Como sucede con casi todas la páginas de ganar dinero, en las RevShares también existe un sistema de afiliación o referidos.
Endeudamiento de las RevShares
La suma de todos estos factores supone siempre una deuda para la RevShare. Por poner un ejemplo simplificado, si invertimos 1$ en un paquete de publicidad con un retorno del 110%, quiere decir que nos tendrán que devolver 1,10$. Pero al mismo tiempo, ese paquete le generará una deuda de 0,10$ a la RevShare (comisiones por referidos a parte).
¿Cómo cubre la deuda una Revshare?
Para hacer sostenible, un sistema insostenible y con pérdidas crónicas, hay que buscar fuentes de financiación alternativas a las inversiones de los usuarios. La combinación de estas fuentes de financiación más las características que tengan los paquetes de publicidad, marcarán en gran parte el porvenir de las RevShares.
Algunas fuentes de financiación son las siguientes:
✔ Ingresos externos – Añadir muros de ofertas, paneles de encuestas, publicidad de pago…
✔ Membresías – Cobrar una cuota mensual o anual a sus miembros. Además, la RevShare se asegura un perfil de inversor mínimo, ya que debe invertir una cantidad de dinero en paquetes de publicidad que amortice el coste de esa membresía.
✔ Límites en los retiros diarios y globales – Poner una restricción a la suma total de dinero que sale de la RevShare, en forma de retiros a sus miembros, da estabilidad al sistema. Aunque suele ser una decisión impopular cuando ese límite es demasiado bajo o cuando se alcanza muy rápidamente.
✔ Comisiones por retirar o añadir fondos – Pueden cobrarnos comisiones tanto al añadir como al retirar fondos. Independientemente de las comisiones que nos cobre nuestro procesador de pagos, la RevShare puede cobrar una comisión añadida.
✔ Uso de los fondos por parte de la administración – Las RevShares pueden auto-financiarse invirtiendo el dinero en otros negocios.
✔ (…)
¿Es fiable invertir en RevShares?
No. No es fiable invertir en RevShare… aunque se puede matizar. Con todo lo que hemos visto hasta ahora, podemos decir que hay muchas variables que hacen posible que una RevShare se sostenga en el tiempo o que no lo haga. Pero hay que tener en cuenta que una RevSahre tiene un ciclo de vida, con un inicio y un fin. ¿Qué quiero decir con esto? Que en cuanto una RevShare llega a su fin o da síntomas de estar dando sus últimos coletazos, deja de pagar a sus miembros y adiós muy buenas.
Este tipo de inversiones en internet son consideradas como de alto riesgo.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Cómo trabajar e invertir en RevShares
Es muy importante saber cómo funcionan las RevShares antes de invertir nuestro dinero. Corremos un serio riesgo de perderlo. Aún así, a pesar de conocer perfectamente el funcionamiento, es muy probable caer en alguna estafa. Por esta misma razón, hay algunas precauciones que debemos tomar. Nunca son eficaces al 100% pero si son preventivas y pueden ayudarnos a minimizar el riesgo:
✅ Invertir al principio – Si entramos al principio, lo más probable es que la página experimente un boom inicial. Eso siempre es un buen factor para recuperar rápidamente nuestra inversión.
✅ Invertir por Payza – Payza es el único procesador de pagos de los que aceptan las RevShares que permite abrir disputas para reclamar nuestro dinero en caso de estafa. Personalmente, intento invertir por Payza siempre que está disponible para ello.
✅ Recuperar el dinero lo antes posible – Aquí entra en juego lo que significa para nosotros el dinero que invertimos. Si es una cantidad pequeña, podemos tomar la decisión de arriesgar e ir reinvirtiendo. Si es una cantidad elevada y queremos correr el menor riesgo posible, la mejor opción es recuperar nuestra inversión y jugar con las ganancias.
✅ Pensar con frialdad – Debo reconocer que yo mismo no me tomaba este punto en serio… hasta que me la dí. En muchos momentos podemos tener la tentación de reinvertir y reinvertir, con la intención de ganar más y más. Pero ese dinero, mientras esta en el balance de la RevShare, es dinero ficticio que no está en nuestro bolsillo. Lo ideal, es encontrar un punto de equilibrio entre las inversiones y los retiros.
En caso de invertir, hacedlo sólo con ese dinero que no necesitéis para nada. Si lo necesitáis para llegar a final de mes lo mejor es que os lo guardéis.
¿Son todas las RevShare esquemas Ponzi?
Un esquema ponzi es una operación fraudulenta de inversión con una estructura piramidal, en la que se van pagando los intereses con el dinero invertido por los miembros o con el dinero que invierten nuevos usuarios. De esta forma, tal y como entra el flujo de dinero, se van pagando las comisiones de los antiguos miembros.
En mi opinión, hay dos factores muy importantes en este tipo de negocios: la honestidad y el buen hacer del admin. Si un administrador nos quiere engañar, lo hará sin escrúpulos… y sin anestesia.
Si comparamos la definición anterior con todo lo explicado sobre las RevShares, es posible que veamos muchas similitudes. Personalmente, creo que lo que diferencia a las RevShares con una estafa basada en un esquema ponzi, son las fuentes de financiación para cubrir la deuda procedente de los paquetes de publicidad. En el caso de que una RevShare no tenga fuentes de financiación alternativas o externas, pasa a ser directamente un esquema ponzi. Pues paga los intereses con el dinero de los propios miembros o con el dinero procedente de nuevas inversiones.
Muchos de nosotros habremos leído o escuchado algo sobre que Paypal ha congelado los fondos de una RevShare. O que tal página ya no trabaja con Paypal, etc. La culpa de todo esto no es de Paypal. Sino que el modelo de negocio de las RevShares van en contra de las políticas de Paypal. Es más, Paypal nunca aceptará un modelo de negocio basado en un sistema piramidal o con connotaciones de una posible estafa ponzi.
Opiniones sobre las revshares
Como ya os he comentado durante la explicación, es básico saber cómo funcionan las RevShares. Y sobretodo, saber qué sistema utilizan para repartir las ganancias si tenemos la intención de invertir.
Las RevShares son negocios de alto riesgo en los que tenemos la posibilidad de ganar dinero, pero también podemos perderlo. Yo mismo, cuando empecé a invertir en este tipo de páginas me marqué una regla que sigo a rajatabla; el dinero que utilizo para invertir es dinero que he ganando en internet y no dinero que he ganando en la vida «real». Así me curo en salud.
En en el blog recomiendo varios juegos para ganar dinero, portales de encuestas remuneradas y páginas con las que ganar bitcoins viendo anuncios.
Por último, para todos aquellos de vosotros que estéis empezando ahora a invertir en RevShares, tan sólo deciros que seáis cautelosos y que no invirtáis más dinero del que os podáis permitir el lujo de perder. Empezar con pequeñas inversiones os dará la experiencia necesaria para ir subiendo escalones y os dará confianza más adelante.
Espero que este post os sirva para conocer mejor qué son y cómo funcionan las RevShares. En cualquier caso, si queréis hacer algún comentario al respecto o aportar información relevante, podéis dejarme un comentario o escribirme un mensaje mediante la pestaña de Contacto. ¡¡Hasta la próxima clickeadores!!
Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Me podrías decir si las inversiones en empresas de ‘ minado» en forex son confiables?
Hola Antonio,
El minado de criptomonedas y el Forex son conceptos totalmente diferentes. ¿Podrías decirme una plataforma en la que se hagan este tipo de «inversiones en empresas de minado en forex». Quizás con algún ejemplo pueda valorarlo mejor.
Saludos.