Qué es BITCOIN y cómo funciona blockchain

¿Ya sabes qué es bitcoin y Blockchain? Cada vez somos más los usuarios que sentimos curiosidad sobre el mundillo de las criptomonedas. Y más en concreto sobre bitcoin. Existen muchos indicios que nos llevan a pensar que el dinero papel, tal como lo concebimos actualmente, tiene los días contados. Y más pronto que tarde acabará desapareciendo o evolucionando. Sin ir más lejos, hoy en día no resulta nada extraño hablar de pasarelas de pago como Paypal. O quien más quien menos, ya dispone de una cuenta en un banco online. Pues hoy daremos una vuelta de tuerca más y veremos qué es bitcoin realmente, para qué sirve y cómo funciona la cadena de bloques o Blockchain.

Evolución de la economía: Del trueque a bitcoin

Echando un vistazo al pasado, podemos observar como la sociedad basaba las transacciones en intercambios y trueques. De ese modo, dotaban de valor a cualquier servicio o producto que pudieran ofrecer, hasta el punto de intercambiar un quilo de patatas por una gallina o mano de obra en el campo a cambio de comida.

Como parte de la evolución y con la aparición de los metales preciosos, la economía pasó a otro nivel en el que los trueques se realizaban ofreciendo bienes, servicios o productos a cambio de oro y plata. Este factor derivó en una nueva era económica, en la que se empezaron a acuñar las primeras monedas de la historia.

En el siglo XVIII surgió el papel moneda que se basaba, principalmente, en el Patrón Oro, donde una persona podía cambiar su dinero por el valor equivalente en oro. Pero después de varios hechos determinantes en la historia de la humanidad, como el crack del 29 o la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el intercambio por oro sólo era posible mediante el dólar, lo que nos llevó al sistema económico implantado en los años 70 en el que la economía estaba regulada por un Banco Central.

Para finalizar con esta pequeña introducción sobre la evolución del dinero, llegamos a la época moderna, en la que existe una conexión entre el papel moneda (billetes) y las tarjetas de débito, cuentas corrientes, etc. A la postre, toda esta evolución nos ha llevado a la era del dinero electrónico, que abarca desde la banca online y pasarelas como Paypal hasta las criptomonedas como bitcoin.

¿Qué es bitcoin (BTC)?

Bitcoin es un tipo de moneda electrónica o criptomonedas descentralizada, y que por ende, no está regulada por el Banco Central. Desde siempre, se especula con quién fue el creador de bitcoin. En principio, se dijo que bitcoin fue creado en 2009 por Dorian Satoshi Nakamoto, del que más adelante se dijo que era un pseudónimo utilizado por el australiano Craig Wright. Han sido varios los bulos o fake news que han especulado con quién inventó el bitcoin, aunque es algo que nadie ha podido corroborar. Quién o qué creo BTC continúa siendo una incógnita a día de hoy.

Bitcoin es un tipo de dinero, mediante el cuales podemos adquirir bienes, productos o servicios.

Conceptos básicos del bitcoin

A continuación, analizaremos esta nueva modalidad de dinero llamada bitcoin. Pero antes quiero repasar algunos conceptos que nos ayudarán a entender mejor la funcionalidad de esta criptomoneda:

✅ Al ser una moneda descentralizada, bitcoin no necesita intermediarios, pues está basada en el concepto P2P. Eso quiere decir que si una persona A quiere comprar un artículo a la persona B, puede llevar a cabo esa transacción sin que intervenga una tercera persona o entidad.

✅ Para almacenar o guardar bitcoin, tenemos que poseer un monedero bitcoin. Para poner un símil, podríamos decir que todos tenemos una cartera en la que guardamos nuestro dinero, Ya sea en euros, dólares, etc. Pues con BTC sucede algo similar y necesitamos un monedero bitcoin para guardarlos.

✅ Partiendo del ejemplo del dólar, podemos observar que se puede fraccionar en monedas de menor valor. Podemos hablar de un dólar o de 100 centavos. Que al final es el mismo valor. Pues el bitcoin también se pueden fraccionar en satoshis siguiendo la siguiente regla: 1 satoshi = 0,00000001 BTC.

✅ Hay un historial con todas las transacciones en las que se hayan utilizado bitcoin conocida como Blockchain. Este registro de transacciones es público, automático y está ordenado con las transferencias más recientes primero. A grandes rasgos, podríamos decir que BlockChain vendría a ser el libro de contabilidad de una empresa. En el que quedan registrados todos los movimientos de dinero.

✅ Bitcoin recibe el nombre de criptomoneda porque el sistema de creación de los mismos se basa en algoritmos y leyes matemáticas.

El valor del bitcoin es fluctuante y puede revalorizarse o devaluarse. Para determinar el valor del BTC se realiza la tasa de cambio utilizando el dólar.

¿Cómo funciona bitcoin?

Como ya hemos visto anteriormente, la principal utilidad de bitcoin es la de ser utilizado como medio de intercambio. Teniendo esto en cuenta, llegado el caso podríamos comprar o vender cualquier bien, producto o servicio utilizando el BTC como método de pago

Las características principales de esta criptomoneda son las siguientes:

Transacciones instantáneas – La transferencia bitcoin desde un monedero a otro es inmediato. En el momento de realizar esa transacción y aceptarla, el receptor verá la cantidad transferida en su monedero. Puede demorarse según el volumen de transacciones confirmadas que se produzcan en ese momento. Pero por lo general, en unos pocos segundos el receptor ya puede disponer de BTC.

Las transacciones son irreversibles – Desde el momento que enviamos bitcoin de un monedero a otro, no hay ninguna posibilidad de cancelar la transacción. Una vez hecha, hecha está y no hay vuelta atrás.

Anonimato entre el receptor y el emisor – Para realizar una transacción tan sólo necesitamos conocer la dirección del monedero bitcoin del receptor. Por esta misma razón, nunca será necesario aportar datos personales como nuestro nombre, apellidos, dirección postal, etc.

Posibilidad de enviar y recibir bitcoin a cualquier parte del mundo – Mediante una transacción con bitcoin, podemos transferir o recibir dinero desde un extremo del mundo al otro y será tan rápida y efectiva como si se la hiciéramos a nuestro vecino.

Bitcoin es universal – Bitcoin está aceptado a nivel internacional, por lo que podemos enviar bitcoin de España a Estados Unidos, por ejemplo, sin necesidad de realizar ningún cambio de divisa

Con dinero convencional, tendríamos que cambiar de euros a dólares y pagar las tasas pertinentes.

Ventajas e inconvenientes de bitcoin


Cantidad limitada de bitcoin

La cantidad de bitcoin está limitada. Hay una condición sine qua non que dice que existirán un total de 21 millones de bitcoin. A su vez, el último bitcoin de todos se minará en el año 2140.

En 2016 había aproximadamente 18 millones de Bitcoin en el mercado. Actualmente estaremos sobre los 19.

Basándonos en estos datos, la minería de bitcoin está programada para que cada 4 años se reduzca a la mitad la cantidad de bitcoin que se pueden minar. La siguiente gráfica nos servirá para entender mejor este concepto.

Bitcoin mineria


Volatilidad en el precio y el valor de BTC

El precio de bitcoin es volátil y depende de la oferta y la demanda que haya en cada momento. Esto se traduce en una auto-regulación del precio del bitcoin, que a su vez, siempre dependerá de los usuarios.

Estas fluctuaciones en el precio del BTC se pueden aprovechar para especular.


Bitcoin es propiedad de quien los posee

Nuestros bitcoin son nuestros y nadie puede especular con ellos. No es ningún secreto ni estamos descubriendo la pólvora, al afirmar que los bancos juegan y especulan con nuestros ahorros. La especulación es un arma de doble filo: si aciertan en sus «predicciones» perfecto, pero en el caso contrario podría suponer la bancarrota y la posterior pérdida de nuestro dinero. Con nuestros bitcoin sólo nosotros podemos especular.


Los bitcoin son perdurables en el tiempo

Los bitcoin no se pueden destruir. La única razón por la que los bitcoin podrían perder utilidad, sería por una devaluación de valor. Pero en ningún caso desaparecerían.


Es imposible falsificar bitcoin

Hay miles de casos sobre falsificación de monedas y billetes de cualquier parte del mundo. Desde este punto de vista, hoy por hoy es imposible falsificar bitcoin.


Actividades ilícitas

Debido a algunas ventajas que hemos visto, como el anonimato o la rapidez de las transacciones, muchas mafias o negocios ilegales utilizan los bitcoin como método de pago. Esta es una de las partes más criticadas de los bitcoin, aunque yo no acabo de estar de acuerdo. Para mi la culpa no es de bitcoin, sino de quien los utiliza de forma poco lícita.

Sin algunos datos determinantes es imposible relacionar una transacción con un negocio específico.


El coste de transporte de bitcoin es mínimo

A diferencia de lo que sucede con el transporte del oro, la plata o el dinero físico, cuyo coste es bastante elevado, bitcoin se pueden transportar muy fácilmente. El problema de cualquier transporte, que se traduce en el coste, es el volumen de la materia a transportar. Desde el momento en que el bitcoin es virtual, el gasto de transporte es mínimo.

También podemos acceder a nuestro monedero desde cualquier parte del mundo, de modo que no es obligatorio trasportar BTC.


Gastos de mantenimiento muy bajos

En una sociedad en la que nos cobran hasta por respirar, puede sorprender un poco esta afirmación, pero si, tener un monedero bitcoin es totalmente gratuito y no tiene ningún tipo de gastos añadidos.

Cualquier producto bancario suele tener un gasto añadido, ya sea con cuotas, gastos de mantenimiento o comisiones.


Seguridad de un monedero bitcoin

Si perdemos la contraseña existe alguna posibilidad de recuperarla con una serie de claves que nos facilitan al crear nuestro monedero. Pero si se da el caso de que perdemos la contraseña y no tenemos estas claves a mano, podemos dar por perdidos nuestros BTC. Ni siquiera BlockChain puede facilitarnos una contraseña.

Al crear un monedero bitcoin, es obligatorio imprimir o apuntar las claves de recuperación de contraseña.


Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.

¿Cómo podemos conseguir bitcoin?

Existen varias formas con las que ganar BTC. Algunas gratis y otras que requieren de una inversión o compra:


Faucets y PTC

Originariamente, las faucets eran webs que se utilizaban para promocionar bitcoin. El propósito no era otro que el de ofrecer a cualquier usuario del mundo la posibilidad de ganar sus primeros satoshis gratis. Posteriormente, la mayoría de faucets y todas las páginas Paid To Click, han evolucionado y viven de la publicidad. Gracias a ello, nos pagan pequeñas fracciones de BTC por cada anuncio que visualizamos.

En el blog trabajamos estas páginas para ganar satoshis gratis. Te recomiendo que les des un vistazo y empieces a ganar bitcoin gratis desde ya.


Minería

La minería es el factor clave y la pieza indispensable para la red bitcoin. La minería BTC trata en la conexión de varias computadoras con un alto poder de procesamiento (ATI) que mediante algoritmos matemáticos van descubriendo una serie de códigos, dando así lugar al descubrimiento de nuevos BTC.

En 2009 era posible minar con nuestro ordenador, pero hoy en día es necesario un ordenador preparado explícitamente para ello.

Requiere de unos medios que no están al alcance de todo el mundo. Para empezar, necesitamos trabajar con ordenadores potentes y no suelen ser baratos. Además, hay que sumarle el gasto en consumo de luz que es bastante elevado con estos procesadores.

Utilizando una analogía con la minería de oro o carbón, la minería BTC ofrece una recompensa al minero, retribuyendo así el trabajo realizado. Esta minería será necesaria hasta que en el año 2140 se emita el último bitcoin.


Minería en la nube

Una alternativa a la minería es la minería en la nube o Cloudmine. En este tipo de minería podemos realizar una pequeña inversión y alquilar poder de procesamiento para minar criptomonedas. La rentabilidad es muchísimo menor que en la minería, pero ofrece la posibilidad de minar a usuarios con una menor capacidad económica.


Comprando, vendiendo o haciendo un exchange

Ya sabemos que se pueden comprar cualquier moneda, o en su defecto, hacer un cambio de divisas. Esta misma operativa se puede hacer también con bitcoin utilizando plataformas de intercambio de criptodivisas o en webs como Coinbase. Aplicando una comisión de por medio, podemos cambiar cualquier moneda por bitcoin.


¿Qué es un Hard Fork?

El 1 de Agosto de 2017 se produjo el primer Hard Fork bitcoin de la historia. Este proceso implica que de una única moneda se deriven dos, saliendo como resultado el BTC (Bitcoin Core) y el BCH (Bitcoin Cash). En este caso, el BTC son los bitcoin de siempre. Es decir, los que hemos ido ganando con las faucets y las PTC y que tenemos guardados en nuestros monederos. Y por otro lado, el BCH es la nueva criptomoneda resultante de este Hard Fork.

Ahora bien, ¿y por qué se ha producido este Hard Fork bitcoin? Si queréis, podéis encontrar una explicación mucho más técnica en este post. Yo lo explicaré de un modo más básico. Digamos que todo viene originado por el hecho de que cada minero puede decidir qué software utilizar para minar bitcoins. Esto posibilita que unos mineros minen con su software unos bloques, y que otros mineros con un software más actualizado empiecen a minar otros bloques distintos. ¿Qué pasa entonces? Pues que unos mineros seguirán minando BTC y otros estarán minando «otra cosa», el BCH.

Pasado, presente y futuro de Bitcoin

Con la entrada en escena de bitcoin el sistema económico ha evolucionado a otro nivel. Todo indica a que el futuro económico del mundo está cada vez más enfocado en las criptodivisas. Aunque nadie sabe ni puede aventurar que el BTC seguirá siendo la moneda principal. 

Con las herramientas y los conocimientos adecuados, cualquier usuario puede crear una criptomoneda.

El creador del BTC fue pionero en este campo y con el paso de los años, se han ido creando nuevas criptomonedas con el fin de mejorar el sistema Bitcoin, que como hemos visto tiene cosas a corregir. Pese a estos defectos, debemos tener en cuenta que BTC está tan incrustado en la economía cotidiana, que lleva desde 2014 cotizando en Bolsa, se están implantando cajeros bitcoins e incluso hay tarjetas de débito vinculadas a un monedero bitcoin. Lo que nos permite hacer una compra cotidiana en el supermercado y pagar con esa tarjeta.

En la actualidad, según el portal portal Coinmarketcap, existen centenares de criptomonedas diferentes. Cada una con un valor y unas determinadas características. Desde el punto de vista de la capitalización de mercado, las 3 principales son las siguientes:

Bitcoin (BTC)

Ethereum (ETH)

Ripple (XRP)

Opiniones sobre Bitcoin

A mi modo de ver, creo que un mundo sin moneda de papel está cada vez más cerca. Pero no sólo se quedará ahí, sino que procesadores como Paypal se verán obligados a adaptarse o desaparecer. Las criptomonedas en general, y bitcoin en particular, está cambiando el marco económico mundial.

Tarde o temprano, las grandes corporaciones se sumarán a esta tendencia social. Ya vemos a Facebook con Libra, por ejemplo, pero es que hay muchísimos más. Muchos bancos están despidiendo a gran parte de su personal, cerrando oficinas físicas, etc. Que a fin de cuentas supone una reducción de costes y decanta la balanza hacía la banca online. El dinero virtual hace décadas que está inventado.

Si grandes corporaciones como Apple, Microsoft y Facebook crean una criptodivisa propia, la aceptación sería casi inmediata a nivel mundial.

Todo apunta a que BTC será la moneda del futuro. Y la tendencia va al alza. La sociedad se ha decantado por un modelo económico en el que su dinero sea suyo y no esté en manos de terceros. Esto da a entender que la labor de los bancos es totalmente innecesaria en un sistema económico global y equitativo. BTC es el primer paso para que la economía de banca desaparezca.

Hemos visto muy por encima algunos aspectos de BTC. Espero que esta guía os haya servido de ayuda y ahora entendáis mucho mejor cómo funciona el BTC y por qué la tecnología Blockchain tiene tanto potencial. En cualquier caso, si tenéis alguna duda, me gustaría que dejarais un comentario más abajo. Así podré ayudaros a vosotros y al mismo tiempo, a futuros lectores que busquen información sobre bitcoin. ¡Hasta la próxima!

2 comentarios sobre “Qué es BITCOIN y cómo funciona blockchain

  • Muy completo, solo con un error fatal: Nadie sabe quien es Satoshi Nakamoto. Craig Wright es un conocido scammer, el decia que el era Nakamoto pero eso fue comprobado como falso inmediatamente al no probar su identidad mandando un mensaje con la clave privada que solo Nakamoto puede usar. Dorian Nakamoto tampoco es Satoshi, una revista (NewsWeek) publico eso erroneamente y fue desmentido y comprobado como falso tambien.

    Respuesta
    • Hola Jose,

      Es cierto que nadie sabe quién se esconde tras el pseudónimo de Satoshi Nakamoto y posiblemente nadie lo sabrá hasta que él decida hacerlo público. Al final, si esa información se hiciese pública, pondría en serio peligro al verdadero creador del bitcoin. Por el momento, sea o no Dorian Nakamoto, Craig Wright u otro, sólo nos queda especular. Probablemente, el verdadero creador del bitcoin jamás saldrá a la luz.

      Saludos y muchas gracias por tu apreciación.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Jesús Bello
  • Finalidad: Moderar los comentarios y atender tu solicitud o consulta.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación o supresión de tus datos.
  • Información adicional:  Dineroworld.com utiliza el pluggin Akismet para filtrar los comentarios spam.