Coinbase | Wallet de criptomonedas FIABLE 2023

Coinbase es un portal muy fiable en el que podemos guardar, enviar, recibir y negociar con criptomonedas. Lleva online desde el año 2012 y no ha parado de crecer hasta convertirse en una de las webs de referencia en la compra-venta de criptomonedas. Adicionalmente, también podemos aprovechar la plataforma para guardar criptomonedas. De este modo, si somos usuarios de PTC y faucets que pagan en criptomonedas, podremos recibir pagos en Coinbase. Y después hacer un exchange y retirar el dinero en nuestra moneda local. Ya sea por transferencia o mediante Paypal. ¿Interesante no? Vamos a analizar todos los detalles de Coinbase como monedero de criptomonedas y exchange.

Qué es Coinbase

Como decía en la introducción, Coinbase es un portal de compra-venta de criptomonedas que podemos utilizar como monedero. Podríamos decir que es algo así como un procesador de pagos. Pero en lugar de guardar dinero como euros o dólares, podemos almacenar nuestras criptomonedas.

Inicialmente, este portal fundado por Brian Armstrong y Fred Ehrsam, sólo soportaba el bitcoin. Sin embargo, con el paso del tiempo, Coinbase ha ido mejorando tanto sus prestaciones como las funcionalidades de la web. Hasta el punto de que en la actualidad soporta más de una veintena de criptomonedas diferentes.

Coinbase soporta Bitcoin, pero también podemos guardar BCH, LTC, ETH, ADA, DASH, ETC, ZRX, BAT, ZEC, XRP, REP, XLM y muchas más.

Tanto si tenemos la intención de ganar criptomonedas por nuestra cuenta con sistemas gratuitos como si queremos invertir dinero de nuestro bolsillo, es imprescindible que contemos con un monedero en el que guardarlas. En este sentido, Coinbase puede venirnos de perlas precisamente para guardar esas criptomonedas. Y en el momento que queramos, venderlas, cambiarlas por nuestra moneda local y retirar a nuestra cuenta bancaria o a Paypal.

Un dato muy importante es que Coinbase no está disponible para todo el mundo. El listado de países aceptados son los siguientes, empezando por los países de habla hispana: España, Argentina, México, Colombia, Chile, Perú, EEUU, Italia, Portugal, Francia, Austria, Bélgica, Canadá, Croacia, Chipre, Grecia, Malta, República Checa, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Irlanda, Letonia, Noruega, Suiza, Mónaco, Polonia, Reino Unido, Liechtenstein, Países Bajos, Rumanía, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia.

Si tu país no se encuentra en este listado, no te preocupes. Puedes usar Coinbase sin problema, aunque tendrás limitadas algunas opciones. La más destacada es que no podrás retirar por Paypal.

Cómo abrir una cuenta en Coinbase

Crearse una cuenta en Coinbase es totalmente gratuito y muy fácil. Además, cuenta con un sistema de referidos muy interesante que premia tanto al usuario que crea una cuenta nueva como al usuario que le remienda. En nuestro caso, si vosotros os registráis en Coinbase con mi enlace de recomendación, ambos nos llevaremos una recompensa extra. ¿En qué consiste? El premio son 10$, aunque hay una condición. Para que los dos nos llevemos esos 10$, tú tendrás que comprar o vender criptomonedas por un valor total de 100$. No importa ni cuándo ni cómo. Cuando hayas comprado criptomonedas por ese valor o cuando hayas vendido criptomonedas de tu balance por un valor equivalente a esos 100$, los dos recibiremos 10$ automáticamente.

Para recibir este bono de 10$ es indispensable que os creéis una cuenta utilizando una invitación. En caso contrario, el bono no se acredita.

Si queréis, podéis utilizar mi enlace de recomendación para crearos vuestra cuenta en Coinbase. En la parte superior del formulario de registro, debe apareceros un mensaje en el que dice algo así como «Jesús Bello le ha invitado a probar Coinbase». Si es así, el bono quedará activado. Si no sale el mensaje, os recomiendo abrir una ventana nueva en modo incógnito y volver a hacer click en el link de recomendación.

Ir al formulario de registro + 10$ extra*

A continuación facilitamos nuestro nombre y apellidos, un correo electrónico y una contraseña. Aceptamos los TOS, resolvemos el recaptcha y hacemos click en «Registrarse». Para finalizar, Coinbase nos enviará un e-mail para darnos la bienvenida al portal. En ese mismo correo veremos un link, que al seguirlo, validará la creación de la cuenta y nos permitirá acceder al portal.


Verificación de datos en Coinbase

En este momento, ya estamos en disposición de utilizar nuestros monederos en Coinbase para recibir un pago de una faucet o de una PTC. Sólo necesitamos saber cuál es la dirección de nuestro monedero (como veremos más adelante) y solicitar el pago.

Dependiendo del uso que vayamos a hacer de nuestra cuenta en Coinbase, tendremos que verificar nuestros datos al 100%. Hay cuatro formas de verificación, que a su vez, sirven para mejorar la seguridad de nuestras cuentas :

Correo electrónico ⏩ Este paso ya lo hemos hecho al seguir el enlace en el mensaje de bienvenida. Todas las notificaciones de Coinbase nos llegarán a esta dirección de e-mail.

Verificación a través de móvil ⏩ Otra forma de aumentar la seguridad de nuestra cuenta es, sin duda, activando la verificación en dos pasos mediante el móvil. De este modo, cuando accedamos a nuestra cuenta en Coinbase, siempre recibiremos un código de verificación.

Identificación personal ⏩ Podemos verificar nuestra identidad enviando el DNI o el pasaporte. Si queremos comprar o vender criptomonedas, será obligatorio que cumplamos con este requisito.

Añadir nuestros datos bancarios ⏩ Si queremos añadir o retirar fondos en Coinbase, tendremos que facilitar algunos datos de nuestra cuenta bancaria antes de realizar la transferencia SEPA. En sí, no se trata de una medida de seguridad, pero si en algún momento alguien quiere modificar esos datos, Coinbase nos enviará un correo para que los validemos. Con lo cual, nos daremos cuenta de que algo raro pasa.

Cómo funciona Coinbase

Nada más acceder a nuestra cuenta en Coinbase, lo primero que salta a la vista es el menú que aparece en la parte superior. En él veremos las cinco secciones que componen el portal, aunque después, cada una se subdivide en más apartados.

En cada una de estas cinco secciones principales encontraremos los siguiente:

Panel » Vista general de las cotizaciones de las principales criptomonedas, saldo de nuestros monederos e historial de las últimas transacciones que hemos realizado.

Comprar/Vender » Desde aquí podremos añadir y retirar fondos a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito y Paypal (únicamente para retiros).

Cuentas » Vista detallada de todas las transacciones que hemos realizado y estado actual de nuestros saldos. También será en esta sección en la que encontraremos la dirección más actual de nuestros monederos.

Herramientas » Entre otras funcionalidades, podremos ver de un vistazo todas las direcciones asociadas a nuestros monederos de Coinbase, configurar transacciones periódicas o personalizar informes sobre nuestros movimientos en el mercado.

Configuración » Todas las medidas de seguridad las podremos configurar en este apartado. También será aquí donde añadiremos nuestro método de pago o de retiro. O donde podremos confirmar cuáles son los límites de nuestra cuenta.

Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.

¿Cómo saber la dirección de los monederos?

Ya tenemos una cuenta en Coinbase y hemos visto por encima las cinco secciones que componen el portal pero… ¿Qué os parece si vemos los apartados más importantes de forma más específica?

Lo primero de todo será saber cuál es la dirección de nuestros monederos. Para este tutorial tomaré como ejemplo el bitcoin, que al fin y al cabo es la criptomoneda más utilizada. De toda formas, el proceso para saber la dirección de nuestro wallet, el trámite para el envío y la recepción de criptomonedas y la compra-venta de las mismas, es el mismo se trate de la criptomoneda que se trate.

Para conocer nuestra dirección tendremos que dirigirnos al apartado de «Cuentas». Una vez allí veremos una imagen como ésta:

Coinbase recibir enviar criptomonedas

Si os fijáis, en el párrafo de cómo funciona Coinbase, al hacer referencia a las direcciones de nuestros monederos he destacado en negrita los textos «dirección actual» y «todas las direcciones». Como medida de seguridad y de forma automatizada, Coinbase va cambiando la dirección de nuestros monederos cada cierto tiempo. En algún momento os pasará que, al ir a «Cuentas» y ver la dirección de vuestro wallet, observaréis que está completamente cambiada. Es normal, así que no os preocupéis. Como digo es una medida de seguridad de Coinbase. Si vamos al apartado de «Herramientas» y después a «Direcciones», saldrá una lista de todas las direcciones asociadas a nuestros monederos.

Todas esas direcciones las podemos utilizar siempre que queramos. Nunca serán de otra persona. Cada dirección que asocian a nuestra cuenta es intransferible y siempre nos pertenecerá a nosotros.

Enviar y recibir criptomonedas en Coinbase

Conociendo la dirección de nuestro monedero bitcoin o de cualquier otra criptomoneda, ya podremos realizar las operativas más comunes. Ya hemos dicho en repetidas veces que en Coinbase podemos enviar, recibir, comprar y vender criptomonedas. Veamos cómo realizar cada operación.


Recibir criptomonedas en Coinbase

Si queremos recibir bitcoin en nuestro monedero, haremos click en «Recibir» y se abrirá una ventana nueva con una serie de número y letras. Esa será la dirección de nuestro monedero bitcoin. Para retirar de alguna PTC o faucet, sólo tendremos que facilitar esta dirección.


Enviar criptomonedas a otro monedero

Para enviar bitcoins a otro monedero, haremos click en «Enviar», pegaremos la dirección del monedero bitcoin del destinatario, anotaremos el importe y confirmaremos la operación.


Añadir fondos y comprar criptomonedas

Para ingresar dinero en nuestra cuenta de Coinbase tendremos que realizar dos pasos:

1. En el primero deberemos ir al apartado de «Cuentas» y buscar el monedero que muestro en la siguiente captura.

Coinbase vender comprar criptomonedas

A continuación hacemos click sobre «Depósito» y se abrirá una ventana en la que tendremos que anotar el nombre de nuestro Banco, el nombre del titular de la cuenta bancaria, el importe a ingresar y el tipo de moneda. Tras confirmar los datos pulsamos sobre «Continuar». En este momento, Coinbase nos facilitará su número de cuenta bancaria para que realicemos la transferencia. Para terminar, enviamos el dinero desde nuestra cuenta bancaria a la de Coinbase mediante una transferencia SEPA (internacional). Al cabo de unos días veremos el dinero reflejado en el balance de EUR Wallet.

2. En la segunda parte tendremos que comprar las criptomonedas que deseemos con el saldo de ese balance en EUR Wallet.

Los ingresos mediante transferencia bancaria pueden tardar en confirmarse hasta 4 días. Si el ingreso es a través de Tarjeta de débito o crédito se confirma al instante.


Retirar fondos y vender criptomonedas

Para retirar dinero de Coinbase o vender criptomonedas haremos el mismo proceso a la inversa. Ahora ya tenemos los datos de nuestro banco configurados, así que eso que nos ahorramos. Para proceder, en primer lugar tendremos que vender las criptomonedas y guardar el dinero en el monedero EUR Wallet. Para ello iremos a «Comprar/Vender» y venderemos aquellas criptomonedas que deseemos.

Después, para retirar ese dinero, iremos a la sección de «Cuentas» y haremos click en «Retirar». Seleccionamos nuestra cuenta bancaria de destino y confirmamos. En unos días recibiremos el dinero en el banco.


Comisiones de Coinbase

La estructura de comisiones de Coinbase es un poco complicada de explicar ya que algunas pueden variar de un día para otro. Algunos factores que pueden influir son el tipo de criptomoneda, el momento de la compraventa, de si añadimos o retiramos utilizando una tarjeta de débito, o a través de transferencia bancaria, etc.

A continuación dejaré un listado con las comisiones que aplica Coinbase en las operativas más comunes. Podéis consultar en este enlace todas las comisiones clasificadas por países.

» El envío de criptomonedas entre usuarios de Coinbase es totalmente gratuito.

» Cuando realizamos una transacción desde nuestros monederos hacía otros, seremos los que asumiremos los gastos aplicados por el minero en cada transacción.

» Todas las transacciones externas a nuestra cuenta de Coinbase requerirán tres confirmaciones antes de que aparezcan en nuestro balance. Es decir, que si recibimos un pago de una PTC o una faucet, serán necesarias tres confirmaciones para que veamos las criptomonedas en nuestros wallets.

» Al realizar el retiro mediante transferencia se aplicará una comisión del 1% sobre el importe total. Además, para usuarios residentes en Europa, se añadirá una tarifa adicional de 0,15€ en cada retiro.

» La comisión por añadir fondos en Coinbase a través de transferencia es de 5 $, 5€ o 5£. Siempre en función de la moneda que utilicemos en cada transferencia.

» Si compramos o vendemos criptomonedas utilizando nuestros balances en Coinbase, se nos aplicará una comisión de 1,49% sobre el importe total de cada transacción. Por el contrario, si la compra la realizamos directamente con nuestra tarjeta de crédito o débito, la comisión ascenderá a 3,99%.

En Coinbase también podemos retirar a través de Paypal. No se aplica ninguna comisión y se puede cobrar a partir de sólo 1$.

¿Ganar criptomonedas en Coinbase Earn?

Una vez disponemos de una cuenta en Coinbase, ya estamos en disposición de comprar, vender, enviar y recibir todas aquellas criptomonedas que soporta la plataforma. En DineroWorld, hemos hablado de multitud de sitios con los que ganar criptomonedas gratis. Ya se trate de páginas PTC, faucets, juegos o aplicaciones para móvil, todos nos sirven para sumar critpomonedas poco a poco sin realizar inversiones de ningún tipo. Pero… en Coinbase hay otra forma para conseguir criptomonedas. ¡Ojo porque se pueden ganar más de 200$!

A continuación explicaré todos los pasos que debemos seguir para recolectar estas criptomonedas:

» Es imprescindible que ya tengamos la cuenta creada en Coinbase para recibir las ganancias que vamos a generar. En cuanto dispongamos de uno, seguimos estos enlaces:

» En el apartado de Coinbase Earn aparecerá un listado con las criptomonedas que podemos recolectar hasta este momento. Para proceder, escogemos la que más nos guste y hacemos click en «View». Nuestra participación ya estará activada. Al cabo de unos días, Coinbase nos enviará un correo para que sigamos con el siguiente paso. Si tarda no os preocupéis. Es 100% seguro. Sed pacientes, que tarde o temprano Coinbase contactará con vosotros.

» A continuación veremos una serie de vídeos con una remuneración en la parte inferior. La tarea consiste en ver esos vídeos y responder a las preguntas que nos formulan al finalizar. Los vídeos son en inglés, pero la explicación es muy didáctica y fácil de entender. Después, sólo tendremos que responder a las preguntas, y acto seguido nos acreditarán las recompensas en Coinbase. ¡Así de simple!

Coinbase también realiza airdrops para ganar criptomonedas gratis. En estos airdrops podemos obtener tokens sin invertir en el momento que se lanza un nuevo proyecto.

Comparativa Coinbase Vs. Blockchain

Con la publicación de este tutorial sobre Coinbase, en Dineroworld estoy recomendando principalmente dos portales web en los que guardar nuestras criptomonedas: Blockchain y Coinbase. Me parece interesante hacer una comparativa entre ambos portales y analizar los pros y los contras de utilizar cada uno. Ahí va:

✅ Crear una cuenta en Blockchain o en Coinbase es totalmente gratuito. No conlleva ningún tipo de cuota o recargo adicional. En este sentido, no hay diferencia.

✅ Las comisiones son sustancialmente menores en Blockchain. Si somos usuarios que solemos realizar muchas transacciones, lo más recomendable es utilizar Blockchain. Si por el contrario, tenemos la intención de guardar las criptomonedas que vamos generando con el fin de venderlas cuando suban de precio, cualquiera de los dos wallets nos servirían. La comisión aplicada en sumas más grandes no difiere demasiado entre uno y otro.

✅ Blockchain tiene medidas de seguridad un poco más avanzadas que Coinbase, aunque en este segundo existe la posibilidad de reforzar nuestra cuenta configurando el 2FA y verificando nuestra identidad.

✅ El diseño de Coinbase es más práctico que el de Blockchain y aporta un mejor seguimiento de la cotización de diferentes criptomonedas. Además, facilita muchísimo las operativas de añadir y retirar fondos y las de comprar y vender criptomonedas. En este sentido, punto a favor de Coinbase.

✅ Otro punto fuerte de Coinbase es su sistema de recomendación, que premia tanto al usuario invitado como al usuario que recomienda el portal. En Blockchain, por el contrario, no hay sistema de recomendación.

✅ En Coinbase podemos almacenar más de 10 criptomonedas distintas. Mientras que Blockchain soporta cuatro criptomonedas: BTC, BCH, ETH, y XLM.

Opiniones de Coinbase

A nivel personal, he dicho en varias ocasiones que el mejor monedero web para guardar criptomonedas es el de Blockchain. Tanto a nivel de seguridad como a nivel de comisiones. Sin embargo, a finales de 2018 se introdujo una gran novedad en Coinbase, y es que habilitó el retiro mediante el procesador de pagos de Paypal. Este factor, sin menospreciar los otros, puede resultar muy atractivo para todos los que nos dedicamos a ganar dinero. Y con más razón si utilizamos PTC, paneles de encuestas remuneradas y demás sistemas que pagan mediante este procesador. Si antes ya podíamos unificar esas ganancias para posteriormente enviarlas de una tacada a nuestra cuenta bancaria. Ahora también existe la opción de cambiar nuestras criptomonedas por euros en Coinbase y después enviar el dinero a Paypal. Unificando todavía más las ganancias que obtenemos por internet.

En Blockchain sólo se puede añadir y retirar fondos a través del banco.

¿Qué os ha parecido Coinbase? Si os ha gustado el tutorial y tenéis pensado crearos una cuenta, agradecería que lo hicierais utilizando mi enlace de recomendación. De esta forma ambos saldremos ganando cuando compres o vendas criptomonedas en Coinbase por un valor equivalente a 100$. Creo que no me he dejado nada en el tintero, pero sino, como siempre, tenéis a vuestra disposición los comentarios de más abajo para preguntar todo lo que necesitéis. ¡¡Hasta la próxima!!

16 comentarios sobre “Coinbase | Wallet de criptomonedas FIABLE 2023

  • Hola Jesús tengo una cuenta en coinbase y me percato que no esta Venezuela en el listado de paises que permiten la transacción con coinbase, en ese caso como hago para realizar operaciones de retiro. saludos

    Respuesta
    • Hola Jesús,

      con Coinbase, si no está disponible Paypal en Venezuela, tienes la posibilidad de retirar a tu cuenta bancaria o a través de una tarjeta de crédito o débito. En su defecto, fuera de Coinbase tienes varias alternativas dependiendo de lo que necesites. En este sentido, creo que la mejor opción probablemente sea Airtm. Escribí un post hace poco, pero en resumen, este portal acepta todo tipo de monedas, criptomonedas, procesadores, etc. De modo que podrías enviar tus satoshis a Airtm y desde allí cambiarlos a la moneda que quieras.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola Jesus a ver si entendí, me dices que desde coinbase mis satoshi que tengo en ese monedero lo puedo enviar a Air TM. Si es así me puedes explicar como hacerlo. Muchas gracias y agradecido por la información.

    Respuesta
    • Hola Jesús,

      te recomiendo que le des un vistazo al post de Airtm, que allí explico todos los pasos para enviar los BTC a nuestra cuenta, realizar un exchange y retirar el dinero a Paypal.

      Saludos

      Respuesta
  • Otra cosa puedo desde coinbase transferir el valor de mis satoshi a mi cuenta bancaria en venezuela. te agradezco me informe tocayo

    Respuesta
    • Buenas de nuevo,

      si, en principio eso es lo que he hecho yo siempre desde España, retirar mediante cuenta bancaria. No podría asegurarte que desde Venezuela puedas hacerlo, porque no lo he comprobado, pero yo diría que si que puedes.

      Saludos.

      PD: De nada amiguito, si puedo ayudarte lo hago encantado.

      Respuesta
  • Hola Jesús quisiera invertir en Coinbase cuando meto todos mis datos aparece una página donde me pide que diga que profesión tengo si soy autonomo y una serie de datos que no se que poner, hay alguna página de coinbase en español. o que debo poner en esa página.
    Gracias y un Saludo.

    Respuesta
    • Hola Inmal,

      el formulario es el mismo para particulares y para empresas, de ahí que salgan datos como si eres autónoma, si eres una empresa, etc. A fin de cuentas, como particular puedes poner tu nombre en la pestaña «empresa», y si te pide un CIF, pon la numeración de tu DNI. Los demás datos que te solicitan son los referentes al IBAN de tu cuenta bancaria.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola por favor cuanto dinero tengo que invertir en coinbase
    Gracias

    Respuesta
    • Hola María,

      En Coinbase no hace falta invertir nada. Es un portal que aúna varios monederos de diferentes criptomonedas, de modo que podemos recibir las ganancias que obtenemos en PTC, faucets, etc. En cualquier caso, también puedes añadir fondos con el fin de comprar criptomonedas (que supongo que es a lo que te refieres en el comentario). Aquí, no hay cantidad mínima para ingresar, lo que pasa que debes tener muy presentes las comisiones que aplican. Si por ejemplo añadieras 1€, no recibirías nada porque se lo llevarían todo las fees.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola tocayo
    quisiera saber cual es el mínimo para realizar la operación de envío de bitcoin desde coinbase a Air TM.
    SALUDOS

    Respuesta
    • Hola Jesús,

      Creo que no hay ningún mínimo, pero al realizar la transacción, debes tener en cuenta las comisiones que aplica la red bitcoin por un lado y las que aplica Airtm por otro. Es decir, por poner un ejemplo con cantidades bajitas, si envías 20.000 satoshis de Coinbase a Airtm, probablemente las fees se coman todo el importe. Por eso es mejor enviar cantidades superiores, así esas comisiones «afectan menos».

      ¡Saludos tocayo!

      Respuesta
  • Los Faucets que se recogen por medio links web en que tiempo los envían a nuestra Wallet ?

    Respuesta
    • Hola Miguel,

      eso depende de cada faucet. Si quieres puedes decirme a cuál te refieres y, si la conozco, te digo el plazo que tarda en enviarte las criptomonedas al wallet.

      Saludos.

      Respuesta
  • hola sabes de una ptc o cualquier pagina que no tenga pago minimo como offersbux me gusta eso por que el primer dia ya se puede retirar,obvio se tiene que tener como 1000 puntos que es 10 centavos facil de llegar

    Respuesta
    • Hola Ricardo,

      hay varias PTC con un mínimo de pago bajo, como pueden ser DogeMate, FaucetCrypto, Pipeflare (faucet) o PTCBits. Te recomiendo que leas los artículos de BTC y Criptomonedas que aparecen en el menú superior del blog. Allí encontrarás páginas, juegos y faucets de todo tipo para obtener criptomonedas.

      Saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Jesús Bello
  • Finalidad: Moderar los comentarios y atender tu solicitud o consulta.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación o supresión de tus datos.
  • Información adicional:  Dineroworld.com utiliza el pluggin Akismet para filtrar los comentarios spam.