¡¡Buenas a todos!! Durante las últimas semanas, he venido publicando artículos en los que os explicaba todos los detalles y características de las páginas para ganar dinero por internet que trabajo en DineroWorld. No es la primera vez, ni será la última, que en lugar de escribir sobre páginas de ganar dinero, escribo algún que otro artículo de un modo más distendido, en los que explico algunas de mis experiencias personales en este mundillo y en los que me gusta escribir de un modo más informal, sin tecnicismos. Hoy, os hablaré desde mi primer pago, hace casi un año y medio, hasta como nació DineroWorld hace algo más de un mes.
Primer contacto con el mundillo
Paradójicamente, entré en este mundillo de ganar dinero en internet mucho antes lo que yo mismo era consciente. Recuerdo, hará unos 15 años, que una amiga me habló de una página de internet, en la que ganabas dinero por dar tu opinión sobre varios servicios, productos, marcas, etc. La página en cuestión era ciao.es y por curiosidad me registré. Empecé a escribir mis opiniones sobre artículos cotidianos que tenía en mi casa como la impresora, el ordenador, la calculadora, el teléfono,… y empecé a sumar dinero en mi balance. Para ser sincero, después de unas semanas escribiendo vi que mi saldo subía muy lentamente y acabé abandonando la página.
¿Abandonar o seguir peleando?
Desde ese momento y hasta Septiembre de 2014, no tuve ningún contacto más con esto de las ganancias online. Pero todo cambió un día en el que revisando mi correo electrónico, vi un e-mail en la carpeta de «Correo no deseado» que me llamó mucho la atención, de modo que lo abrí. Era spam, puro y duro, sobre una página gratuita en la que podías ganar dinero en internet realizando encuestas, mini-jobs y viendo anuncios de publicidad. ¿Os suena? Exacto, la página era Ysense. Me registré, y empecé a ver los anuncios y algún que otro vídeo, pero como ya me había pasado hacía 15 años, me cansé de ver lo lento que ganaba dinero. Y volví a abandonar.
Un par de semanas después, medio enrabietado, medio intrigado, empecé a buscar respuestas por la red, y vi que habían comprobantes de pago de Clixsense de 20$ o incluso más. Mi siguiente paso fue, ir a Google y buscar «como ganar dinero en internet».
Descubriendo las PTC de nuevo
Por el camino, al ver publicidad de varias PTC constantemente, me fui registrando en las páginas que me generaban más confianza. Al cabo de un mes, justo en el momento en el que yo acababa de solicitar mi primer pago de 15$ en Clixsense, me di de bruces con superpagos de 50$, 100$ o incluso de 300$ . Y pensé ¿pero cómo ganan tanto dinero respondiendo encuestas remuneradas? Una vez más, busqué información en Google, y descubrí lo que eran los referidos y lo que era un upline o patrocinador. Aprendí métodos gratuitos con para conseguir referidos, como por ejemplo, promocionar mis enlaces en plataformas de intercambio de tráfico. Pero al ver la dificultad de conseguir referidos, volví a San Google, y busqué «como ganar dinero sin referidos».
En este caso, di con el blog monedaamoneda.com, de Javier. Allí, encontré un montón de maneras en las que ganar dinero sin referidos. En aquel momento, yo tenía un trabajo a jornada completa y no tenía tiempo para abarcar todas las posibilidades que vi en su blog. Así es que seleccioné las que consideré más aptas para mi situación y empecé a trabajarlas. Con el tiempo, el blog de Javier se ha convertido en toda una referencia para mi.
Publicidad y mi primer blog
Después de recibir mi primer pago de 15$, empecé a motivarme cada vez más y más, e intentaba marcarme pequeños objetivos diarios en cada una de las páginas que trabajaba. El objetivo final, era llegar a una cifra razonable a final de mes juntando las ganancias de todas las páginas para ganar dinero por internet que trabajaba.
Mi siguiente objetivo fue intentar, de una vez por todas, conseguir referidos invitando a mis amigos. Pero algunos de ellos, la mayoría, se mostraban escépticos y no creían en ganar dinero por internet con estos métodos, así que decidí empezar a hacer publicidad y creé mi propio blog gratuito.
Cabe decir que no tenía ni idea de como se hacía un blog, así que empecé a indagar e indagar buscando información al respecto, hasta dar con una respuesta. Entonces, hice un blog gratuito en Blogger, cuyo contenido era, básicamente, banners publicitarios de todas las páginas que trabajaba y mis comprobantes de pago. Lo empecé a promocionar en páginas de intercambio de tráfico con un resultado bastante aceptable… hasta que Blogger me baneó.
Por lo visto, inconsciente de mi, el blog no tenía nada de texto y el contenido era considerado spam, de modo que incumplía las políticas de Blogger. De ahí el baneo.
Desde aquel momento, consideré la posibilidad de gastar parte de mis ganancias en publicidad. Una que saliera de las páginas para ganar bitcoin gratis y otra de lo que ganaba con las encuestas.
Segundo blog y primeros pasos como blogger
Dadas las circunstancias, decidí empezar otro blog gratuito en WordPress.com. En este caso, sin embargo, decidí escribir artículos con guías prácticas de cómo dar los primeros pasos en las páginas que yo mismo trabajaba (y trabajo). El sistema era totalmente distinto a Blogger, y mucho más profesional, por lo que tuve que aprender a marchas forzadas.
Al mismo tiempo, y por un cruce de Twits, empecé a escribirme con Javier (sólo nos conocíamos del soporte de una PTC). Como ya hemos visto antes, él administra un blog muy conocido desde hace muchos años y pensé que quizás me podría resolver algunas dudas iniciales. Esas dudas iniciales, con el paso de los días, se convirtieron en horas y horas explicándome, detalladamente y con mucha paciencia, algunos entresijos de Wordpres.com.
Un día, no recuerdo muy bien el por qué, le pregunté si me recomendaba seguir con mi blog gratuito o comprar un dominio propio. Su respuesta fue concisa y breve, «si te ves escribiendo dentro de un año, compra el dominio». Y eso hice.
Como nació DineroWorld, mi tercer y último blog
Así fue como nació DineroWorld. Al día siguiente, seguí todos los pasos que él me había ido detallando y empecé a mover toda la información de mi antiguo blog, al nuevo, DineroWorld.com.
Lo que él no sabía, pobre, es que había despertado a la bestia. ¡¡Y es que un servidor estaba envuelto en un mar de dudas!! Basta decir, que Javier volvió a estar ahí y me ayudó con cualquier chorrada que pudiera traerme de cabeza, que eran muchas.
Actualmente, el blog va funcionando y yo sigo escribiendo, así que vamos por el buen camino. Si habéis llegado hasta aquí, espero no haberos aburrido demasiado con mi experiencia particular… y muchas gracias por leer.
En fin, esta es mi historia, desde mis inicios hasta como nació DineroWorld. Y vosotros, ¿recordáis vuestro primer pago?¿Cuál fue vuestra primera página? Ya sabéis, si os apetece explicar vuestra historia, no dudéis en escribir un comentario aquí abajo y compartirla con todos nosotros.
Hasta otraaaa.

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Hola Jesús, ha sido conmovedor leer tu entrada. Supongo que todos hemos empezado algo escépticos, pero poco a poco uno se da cuenta que en Internet hay futuro y en algunos casos más posibilidades que «la vida real». Espero que ese mes sea el primero de muchos ¡Un saludo y ánimo!
Muchas gracias Dinerop,
Así es, todos empezamos con más o menos dudas, hasta que conocemos con más detalle este mundillo y vemos el verdadero potencial.
Estoy completamente de acuerdo en que internet ofrece más posibilidades que la vida real, o por lo menos, lo tenemos más al alcance de la mano.
Muchas gracias por pasarte por el blog y por tus ánimos.
Saludos
Muchas gracias por mencionarme en tu «nacimiento». Poco te puedo decir que no te haya dicho ya en privado: paciencia, perseverar y pasar de aquello que te genere malos rollos. Los resultados siempre llegan y no tengo duda de que si sigues así llegarás a donde te propongas.
De otro lado, no me gustaría irme sin contestar a tus preguntas finales: «¿recordáis vuestro primer pago?¿Cuál fue vuestra primera página?».
La verdad es que no recuerdo cuál fue mi primera página (algún refback de DTB seguro), pero sí recuerdo mi primer pago: 0.03$ (sí, lo he escrito bien) que recibí de PayToClick.in, una aurora de esas con ceros interminables xD. Y me hizo una ilusión de la leche, porque, independientemente de la cantidad, para mi era la prueba de que efectivamente se podía ganar dinero con estos métodos. Ya sólo era cuestión de buscar sitios más rentables. Desde entonces creo que no me ha quedado nada por probar ^^
Así que ánimo a quien empiece y de primeras vea poco o ningún resultado, porque ganar dinero se gana. Ahora, como bien decía Patri ayer, el dinero ni lo regalan ni cae del cielo, no existe el dinero fácil, hay que trabajarlo.
Lo dicho señor: un saludo y mucha suerte con tu proyecto.
Como puedes suponer, es un orgullo para mi ver un comentario tuyo en mi blog.
También sabes, que este proyecto no habría empezado a tomar forma si no hubiese sido por ti. Así que, para mi, tú eres partícipe de que hoy esté escribiendo estas líneas.
¡¡Me has matado con tu primer pago!! Pero como bien dices, por pequeño que sea, ese pago representa la posibilidad real de ganar dinero en internet. A mi me llevó un mes conseguir esos 15$ de Clixsense, pero cuando los vi en mi cuenta de Paypal me motivaron de tal manera que seguí investigando hasta el día de hoy. Por suerte, puedo coger atajos gracias a la información de blogs de referencia como el tuyo.
Y si, Patri dijo una gran verdad, el dinero hay que currárselo…desgraciadamente no cae del cielo
Prefiriendo ser pesado a desagradecido, muchas gracias por tu ayuda y tus consejos Javier.
¡Hola Jesús!
Esa historia me suena, jeje. A mi me pasó algo parecido. Descubrí este mundillo hace muchísimos años, pero por unas cosas o por otras, al final siempre acababa dejándolo por falta de resultados. No tenía la suficiente paciencia y me rendía enseguida.
Pero mira tú por donde llegó la maldita crisis. En ese momento volví a plantearme sacar un dinero extra por Internet. Esta vez tenía que ser la buena. Y eso hice, meterle mucha caña y darme un plazo mínimo de un año para ver resultados decentes.
Después de 12 meses trabajando duro, empecé a ver los frutos que no han parado de crecer hasta el día de hoy.
Así que no hay más secreto que perseverar y tener paciencia. El 95% de la gente que empieza en esto lo deja a los pocos meses. Sólo hay que superar esa barrera psicológica y el trabajo empezará a dar sus frutos.
Mucho ánimo y no te rindas. A muerte con este pedazo de blog que poco a poco te estás currando.
Un saludo y muchas gracias por la mención.
Hola Tino,
ver un comentario tuyo en Dineroworld me hace mucha ilusión y hace que me sienta tremendamente orgulloso.
Como bien dices, la crisis apretó de tal manera que lo que antes era insignificante, se convirtió en algo esencial para llegar a final de mes. Parafraseando a Javier, «en internet, ganar dinero se gana», lo que pasa que al principio es lento (muy lento) y muchos acabamos abandonando, precisamente por lo que tú dices, por falta de resultados.
Realmente, te has currado un blog espectacular, que para mi, es la referencia número 1 del mundillo. Ahora, que yo estoy arrancando, aprecio aún más el trabajo que has hecho en tu blog, porque ahora sé lo que es empezar y perseverar con un blog (y eso que llevo sólo un mes).
Muchas gracias por muchas cosas, pero principalmente, gracias por enseñarme a ganar dinero en internet y gracias por tu apoyo incondicional. Me motiva mucho que gente como tú, con un recorrido importante por estos lares, considere que estoy haciendo un buen trabajo.
Estoy muy contento con el blog, pero aún estoy más contento de haberos «conocido».
¡¡Un saludo y muchas gracias por pasarte por aquí Tino!!
Uf hermano, conocí la pag. hace poco y me parece buena, explicas bien como son cada ptc o faucets. Me gusta el trabajo que le haces al blog y a todo esto. Ahora me gustaría que si me pudieras recomendar algun otro blog seguro o de algun conocido tuyo que recomiende faucets para bitcoin, espero que esto no te ofenda ! saludos.
Hola rolly,
muchas gracias por tus palabras.
No me ofende para nada. Te recomiendo que te des una vuelta por Google, allí encontrarás muchos blogs que hablan sobre el bitcoin y las faucets más detenidamente.
Saludos
Interesante conocer tu experiencia personal. Supongo que todos entramos un poco por los mismos motivos y un poco de casualidad.
Un saludo y enhorabuena por el blog!
Hola Max,
Así es, estoy totalmente de acuerdo contigo. Al final, todos llegamos a este mundillo por la necesidad de conseguir un dinerito extra cada mes.
Muchas gracias por tus ánimos y por pasarte por mi blog.