Coobis es una veterana plataforma de marketing que ofrece diversos servicios para promocionar o dar difusión a un «producto». Pertenece a la empresa Código Barras Networks S.L., registrada en España y con localización en Madrid. Como veremos con más detalle a lo largo del post, Coobis centra su actividad en el Marketing de contenidos y el Branded Content. Y como tal, hace de intermediario entre Editores y Anunciantes. En nuestro caso, podremos ganar dinero colaborando como Editores. De esta forma, dependiendo de la campaña que contrate cada Anunciante, obtendremos ganancias compartiendo publicaciones en las redes sociales, redactando artículos en otras páginas web o escribiendo artículos patrocinados en nuestro propio blog.
Actualización – Coobis cierra y deja de estar operativa para siempre. Antes de cerrar enviará todos los pagos pendientes y regularizará todas las acciones pertinentes con sus clientes y usuarios. Aunque Coobis desaparezca, aún tenemos opciones fiables como Publisuites o Socialpubli con las que seguir ganando dinero con las redes sociales.
Qué es Coobis
Coobis es una plataforma que reúne a editores y a anunciantes en un mismo sitio. ¿Pero qué significa esto explicado de una forma más sencilla? Veamos. Cuando alguien crea una web o un producto y quiere darle difusión, puede utilizar diferentes métodos para hacer una campaña viral. Uno muy conocido y utilizado por todo el mundo son las redes sociales. Por poner un ejemplo, cuando una multinacional lanza una campaña en Twitter, lo que quiere es que se haga lo más viral posible. Esto se consigue a base de retweets y más retweets, alcanzando el mayor número de personas posible. Algunos de estos retweets llegarán de forma natural… sin embargo, también puede potenciar su difusión contratando los servicios de sitios como Coobis.
En este tipo de campañas, Coobis, igual que ocurre en Twync, nos pagará por hacer un retweet, un Me gusta o compartir una publicación.
Otra forma más específica de dar a conocer una web sería a través del Marketing de contenidos y el posicionamiento web. Me explico. Todos conocemos el buscador de Google. Sin entrar en profundidad, es una evidencia que cuanto más arriba sale una web en el resultado de una búsqueda, más visitas recibe. Existen muchos factores que influyen en el hecho de que un post posicione mejor o peor en los buscadores. Sin embargo, dos muy importantes son los de tener buen contenido y backlinks de calidad.
Con respecto al primer factor, sucede que muchas empresas necesitan personal para crear contenido en sus webs. Si nos gusta escribir y queremos ganar dinero extra, podemos ofrecer nuestros servicios como redactores en Coobis. En este caso, si un anunciante lo solicita, tendremos que escribir un artículo para ellos. En cuanto al factor del posicionamiento, si disponemos de una web, podemos escribir posts patrocinados y publicarlos en nuestro sitio.
Cómo funciona Coobis para Editores
Como nosotros lo que queremos es ganar dinero en Coobis, tendremos que crearnos una cuenta como Editores. Así, estaremos ofreciendo nuestros servicios. La cuenta para Anunciantes es para aquellas personas, empresas o negocios que quieren contratar los servicios de Coobis para potenciar sus productos.
Coobis sirve para usuarios, webmasters, negocios y empresas de todo el mundo. Y es totalmente compatible con publicidad de Adsense o A-Ads.
Teniendo una cuenta de Editor en Coobis, podremos generar ganancias de tres formas:
– Compartiendo publicaciones en nuestras redes sociales.
– Publicando artículos patrocinados en nuestro sitio web.
– Como redactor escribiendo posts para otras webs.
Para proceder con el registro en Coobis, podéis seguir el enlace de más abajo, que os llevará a la página de portada. Una vez allí, nos mostrarán la opción de crearnos una cuenta como Editor o una cuenta como Anunciante. Hacemos click sobre el texto de «¿Eres un editor?» y nos aparecerá un formulario de registro. Introducimos nuestro nombre y apellidos, una dirección de correo electrónico y una contraseña. Aceptamos la letra pequeña y pulsamos sobre «Acceder».
Si todo ha salido bien, ya estaremos dentro de nuestra cuenta recién creada y podremos ver las diferentes secciones que componen Coobis. No recuerdo si cuando me di de alta me enviaron un correo de confirmación. De ser así, sólo tendríamos que abrir ese correo y seguir el enlace que contenga en su contenido. Después, con la cuenta validada, ya podremos rellenar nuestros datos de perfil.
➤ Menú superior
La pantalla principal de nuestra cuenta de Editor en Coobis se compone principalmente de tres secciones:
Panel » Vista general de la cuenta con el balance acumulado, el dinero ya retirado de Coobis, las propuestas que tenemos pendientes, etc.
Recursos » En este apartado aparecerán listadas las redes sociales y el blog que hayamos añadido a Coobis. En base a estos recursos, recibiremos campañas de una índole u otra.
Propuestas » Aquí veremos todas las tareas que nos han encomendado a lo largo del tiempo, tanto las que tenemos pendientes como las ya completadas y retribuidas.
En la parte derecha del menú están las pestañas de Perfil y Datos de facturación. Para recibir propuestas y retirar las ganancias será primordial completar todos estos datos.
Dar de alta un blog o las redes sociales en Coobis
En cuanto hayamos completado todos los datos de las secciones de perfil y facturación, ya podremos configurar con qué recursos vamos a trabajar en Coobis. La plataforma nos permite añadir las redes sociales de Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Además, como ya hemos visto antes, si disponemos de un blog, podemos ofrecer nuestro espacio para redactar y publicar artículos remunerados.
Para proceder con el alta de nuestras cuentas en las redes sociales y nuestra web, iremos al apartado de «Recursos». Una vez allí unos saldrá una imagen como ésta.
➤ Dar de alta una web
Para dar de alta un blog seleccionamos la opción de «Crear recurso web» y completamos los cinco pasos que nos solicitan.
– En la primera parte nos aparecerá un formulario en el que deberemos introducir la url y la temática del blog, redactar una pequeña descripción, marcar si aceptamos publicar posts con enlaces follow y nofollow…
– A continuación tendremos que tomar una captura de pantalla de la portada de nuestro blog.
– En el tercer paso añadiremos las url de nuestras cuentas de Facebook y Twitter.
– Coobis (y los Anunciantes) necesitan saber el tráfico de nuestra web, la procedencia del mismo, la franja de edad de los lectores, etc. Por eso mismo, es necesario que conectemos nuestra cuenta de Coobis a la de Analytics. De esta forma, cada Anunciante podrá hacer una valoración real del blog y considerar qué podemos ofrecerle.
– Por último, tendremos que marcar qué tipo de servicios estamos dispuestos a ofrecer y a qué precio.
➤ Crear un recurso de Redes Sociales
El proceso para dar de alta las redes sociales es bastante más sencillo. Para empezar, volveremos a la sección de «Recursos» y haremos click en «Crear recurso red social».
– En primera instancia seleccionamos la red social de la cuenta que vamos a dar de alta, nuestro país, la categoría, el idioma y escribimos una descripción que defina la temática de nuestros tweets.
– A continuación tomamos una captura de pantalla en la que se muestre la parte media/superior de nuestra cuenta.
– Por último, estipulamos el precio a partir del cuál estamos dispuestos a publicar una campaña.
En mi caso, he dado de alta este blog y mis cuentas en las redes sociales de Facebook y Twitter. Por si os sirve de referencia, los precios que he seleccionado para cada recurso son 10€ para las redes sociales y 40€ por cada post patrocinado que publique en el blog.
El precio que estipulamos en este apartado es lo que pagará el anunciante por nuestros servicios, pero tendremos que repartir esa cantidad con Coobis. Es muy importante tener presente que Coobis percibirá una comisión por cada propuesta que aceptemos y cobremos. La proporción es, inicialmente, del 30% para Coobis y el 70% para nosotros. Partiendo de que yo he puesto un precio de 40€ por publicar un artículo en mi blog, lo que realmente recibo son 28€, ya que los otros 12€ se los lleva Coobis.
➤ Ejemplo de una propuesta de Coobis para blog
Dependiendo de la temática que tratemos en nuestra web o en las redes sociales, cuando un Anunciante contrate nuestros servicios nos marcará unas directrices básicas sobre cómo debemos realizar una publicación. A modo de ejemplo, anoto algunos puntos que recuerdo de la última campaña que completé en Coobis.
Instrucciones del cliente:
1- Redacta un texto de 500 palabras, publícalo en tu web y entrega la url de la publicación.
2- El contenido que redactes y publiques debe ser único.
3- Incluye uno o dos enlaces en el texto. Estos pueden ser follow o nofollow indistintamente.
En cuanto terminemos el artículo, lo publicamos en nuestra web y le pasamos la url a Coobis. Al cabo de un par de días, tras comprobar que el artículo cumple con todos los requisitos requeridos, nos acreditarán el dinero en el balance.
Coobis paga por Paypal y transferencia bancaria
Uno de los factores que me han gustado de Coobis son la facilidad para cobrar y los métodos que ponen a nuestra disposición. En cuanto al primero punto, cabe destacar que en Coobis no hay mínimo de pago. Por lo tanto, si así lo deseamos, podemos solicitar un retiro cada vez que completemos una propuesta. Con respecto a los métodos de pago, podremos retirar nuestras ganancias a través de Paypal o mediante transferencia bancaria.
Para solicitar un retiro en Coobis tendremos que realizar un paso previo. Si no lo hemos hecho antes, tendremos que rellenar tanto los datos de perfil como los datos de facturación. Una vez solventado este punto, haremos click en la pestaña de «Retirar Saldo» y nos saldrá una pantalla similar a la que muestro a continuación.
Anotamos la cantidad de dinero que queremos retirar y seleccionamos la forma de pago. Si queremos que Coobis nos pague a través del banco, tendremos que escribir el IBAN de nuestra cuenta bancaria. Sin embargo, para cobrar por Paypal, sólo tendremos que facilitar la dirección de correo electrónico que tengamos asociado al procesador.
Los pagos por Paypal tardan como mucho 7 días en ser procesados. Las transferencias bancarias pueden demorarse hasta un mes.
Características principales de Coobis
Antes de terminar con este tutorial sobre Coobis, me gustaría destacar algunos aspectos de la plataforma que me parecen relevantes. Son los siguientes:
✅ Dejando de lado las propuestas que recibimos como webmasters o como redactores, en Coobis podemos dar de alta hasta cuatro redes sociales diferentes para ganar dinero: Twitter, Facebook, Youtube e Instagram.
✅ El número de propuestas que recibamos dependerá de muchos factores. Entre otros, la temática que tratemos en nuestras redes o blog, qué quiere el anunciante, el precio que solicitamos por nuestros servicios, etc.
✅ Es posible que a alguna persona o negocio le interese trabajar Coobis como Anunciante. No hay problema en crearse una cuenta de Editor y otra de Anunciante con los mismos datos. El único inconveniente es que no se puede traspasar saldo de una cuenta a la otra. Si queremos contratar los servicios de Coobis como Anunciantes, será imprescindible que añadamos fondos.
✅ Si nos gusta escribir y no tenemos un blog propio, en Coobis podemos ganar dinero escribiendo. Hemos visto que existe la posibilidad de ofrecer nuestros servicios como redactores y escribir artículos en las webs de los Anunciantes.
✅ Para retiros superiores a 100€ será obligatorio cobrar mediante cuenta bancaria. No hay posibilidad de cobrar a través de Paypal.
Opiniones de Coobis
Bajo mi punto de vista, plataformas como Daisycon o Publisuites y, por supuesto, Coobis pueden venirnos de perlas para ganar dinero extra por escribir. Ya sea con las redes sociales, como redactores o con nuestro blog.
En Dineroworld hemos hablado de muchísimos sistemas para ganar dinero por internet y retirarlo por Paypal. Los más recurrentes suelen ser los paneles de encuestas pagadas, pero no son los únicos. Además de Coobis, hay otras plataformas que pagan por realizar determinadas acciones en las redes sociales. Sin ir más lejos, en Socialpubli también ganamos dinero por hacer retweets, compartir o publicar contenido patrocinado en las redes.
Las plataformas de marketing de contenido suelen disponer de muy pocas propuestas. Por esta razón, mi recomendación es registrarse en las más fiables e ir trabajando y sumando poco a poco con todas ellas.
Y hasta aquí hemos llegado con esta guía sobre Coobis. Espero que haya servido para conocer mejor cómo funciona. Y si os ha gustado y estáis pensando en colaborar con la plataforma, que le saquéis el máximo rendimiento posible. Como siempre, si ha quedado alguna duda o puedo ayudaros de alguna forma, podéis dejar un comentario más abajo y responderé con mucho gusto. ¡¡Hasta la próxima!!
Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.