5 MALOS hábitos a EVITAR en los negocios online

Cuando empezamos a trabajar con sistemas gratuitos para ganar dinero por internet como las PTC, los paneles de encuestas o las faucets, lo hacemos con la expectativa de conseguir ganancias de forma inmediata. Ya sea por necesidad, por la falta de paciencia o por cualquier otro motivo, el hecho de querer ganar dinero rápidamente puede llevarnos a utilizar una serie de técnicas que podríamos definir como erróneas o poco éticas. En el artículo de hoy hablaremos precisamente de esto, de cinco malos hábitos que no debemos aplicar. O mejor dicho, que yo recomiendo no aplicar.

Malos hábitos en los negocios online evitables

Por lo general el dinero fácil no existe. En internet, el sentido de esta afirmación se multiplica por cien, y mucho más cuando lo que hacemos es trabajar con métodos totalmente gratuitos. Hoy en día hay muchísima información a nuestro alcance para determinar cuánto dinero podemos ganar en una web. Se cuentan por miles los blogs, foros y canales de Youtube que explican claramente y de forma honesta el funcionamiento de cada página. Sin embargo, también hay información que en lugar de informar desinforma, o lo que es peor aún, información que directamente es falsa. Son este tipo de «opiniones» las que pueden desencadenar en un cambio de conducta a la hora de trabajar determinadas webs.

La mejor información es aquella que obtenemos por nuestra cuenta. Cuanto más investiguemos, mejores conocimientos tendremos de cada negocio en el que participemos.

En otras ocasiones, no son las influencias externas las que nos llevan a actuar de un modo distinto. Nosotros mismos podemos cometer errores al marcarnos objetivos demasiado elevados. Incluso el hecho de estar muchas horas frente a la pantalla puede resultar contraproducente. Damos por sentado que si estamos muchas horas trabajando, vamos a ganar más. Y en internet, desgraciadamente, esto no siempre se cumple.

Bajo mi punto de vista, tras varios años observando cómo funciona este mundillo, considero que hay cinco malos hábitos que se repiten continuamente entre usuarios de todo el mundo.


▶ No hacer trampas para trabajar menos

Quien más quien menos ha leído o escuchado alguna vez sobre la existencia de programas que realizan el trabajo por ti. De entre los más conocidos, destacan los Auto-Clickers para PTC. A grandes rasgos, lo que hace un Auto-Clicker es visualizar los anuncios de forma automatizada. Y así, evitamos hacer nosotros el trabajo. No explicaré cómo funcionan este tipo de programas, pues no es la finalidad de este post. Pero si es importante resaltar que los Auto-Clickers están completamente prohibidos y su uso puede derivar en un baneo.

Si una PTC nos pilla utilizando un Auto-Clicker perderemos todo lo que habíamos generado hasta la fecha.

Si trabajamos las PTC, no nos cuesta nada visualizar los anuncios correctamente. Al final, cuando alguien hace un mal uso de una web toda la comunidad sale perjudicada. La función de una PTC es la de aunar en un mismo sitio a anunciantes y consumidores de publicidad. Y como tal, los anunciantes contratan publicidad para que sea vista por personas. Si los anuncios son visualizados por bots, el anunciante no volverá a comprar publicidad, lo que repercute en los ingresos de la PTC. Es el pez que se muerde la cola:

✅ Si la PTC tiene buena reputación más anunciantes querrán publicitarse en ella. Por eso mismo buscan sin cesar a los usuarios que utilizan este tipo de programas.

✅ Por el contrario, si la calidad en la visualización de los anuncios es de baja calidad, ninguna empresa querrá contratar los servicios de la PTC. 


▶ El uso de VPN y VPS

Sin lugar a dudas, la razón por la que muchas páginas terminan petando es por el uso indiscriminado de VPN y VPS por parte de determinados usuarios. Puedo entender que la gente haga uso de este tipo de triquiñuelas, pero no las comparto para nada. Con un VPN o un VPS, lo que conseguimos es que nuestra IP cambie y nos sitúe en otro país. Por poner un ejemplo, si me quiero registrar en un panel de encuestas pagadas que sólo admite a usuarios de USA, puedo hacer uso de un VPN y utilizar una IP americana.

Actualmente la mayoría de paneles de encuestas ya detectan este tipo de trampas.

Estas practicas, como ocurre con los Auto-Clickers, acaban perjudicando a toda la comunidad. Sin ir más lejos, el panel de encuestas Lifepoints hace meses que selecciona muy mucho qué usuarios pueden registrarse. En Spare5, por poner otro caso real, ya hace tiempo que se están tomando medidas preventivas y banean a todos los usuarios que consideran que han hecho trampas. Como veis, el uso de estos programas son pan para hoy y hambre para mañana.


▶ Completar las tareas rápido y mal

Este punto aplica a paneles de encuestas o plataformas crowdsourcing, en la que nos pagan por realizar una determinada tarea. En el caso de las encuestas, el querer terminarlas rápido no suele ser una buena idea. Si trabajáis en varios paneles, ya sabréis que muchas veces nos ponen preguntas trampa del estilo: marca la respuesta número 5 ó cuánto es dos + dos. Si respondemos correctamente a estas cuestiones no habrá ningún problema. Pero si respondemos mal, lo más seguro es que nos acaben echando del estudio y no nos lo paguen.

Por lo que atañe al crowdsourcing, seguiré con el hilo de Spare5 que hemos visto en el punto anterior. Si trabajáis en esta plataforma, ya sabréis que antes de acceder a una tarea tenemos que pasar un examen o test previo. Se sobreentiende que cuando un usuario supera el test, sabe perfectamente cómo realizar la tarea que se le encomienda. Pero claro, en Spare5 podemos realizar tareas o podemos corregir las que han hecho otros usuarios. Es en estas últimas tareas de corrección es en las que me he encontrado con algunas que parecen hechas mal a propósito. Sinceramente, es algo que no entiendo. Y no me refiero a errores puntuales que todos podemos cometer. ¡¡Yo el primero!!. Me refiero a tareas en las que han dibujado un punto o han trazado una línea, pasándose por el Arco del Triunfo lo que marcaba el minijob en cuestión.

La reiteración al completar tareas erróneamente puede desencadenar en el baneo de nuestra cuenta en Spare5.


▶ Pasar mucho tiempo frente al ordenador

Ganar dinero por internet suele provocar cierta adicción. No sé si a vosotros os pasará lo mismo, pero yo suelo meterme en el ordenador para mirar cualquier tontería, y siempre acabo mirando las faucets, las PTC y el correo por si me ha llegado alguna encuesta. Esto provoca que en muchas ocasiones no nos marquemos un horario, y si tenemos tiempo libre, le dediquemos más horas de las que deberíamos. De algún modo, esto puede provocar que terminemos trabajando con desgana o desmotivados. A mi me ha pasado y al final aprendes que vale la pena tomarse un respiro y seguir más tarde. Aunque sea porque nos estamos viciando mucho con alguno de los juegos para ganar dinero sin invertir que hay.

El kit de la cuestión es que las horas que le dedicamos a estas páginas sean productivas.

En este sentido, hay un tema que va relacionado con el anterior. Las horas que pasemos delante del PTC nos tienen que salir rentables. Para explicarme un poco mejor pondré como ejemplo a Neobux. Si yo trabajo únicamente esta PTC y sólo me dedico a ver los anuncios, tardaré media hora en verlos (incluyendo el AdPrize). Si no me toca ningún premio, aunque nunca se sabe, ganaré 0,025$ en esa media hora. Sin embargo, si mientras veo los anuncios de Neobux aprovecho para ver los de ySense o completo alguna encuesta, esa misma media hora será mucho más productiva.


▶ Marcarse objetivos demasiado elevados

Para mi ha sido importante ir marcándome objetivos realistas y crecer poco a poco. De hecho, desde que me dedico a trabajar este tipo de páginas siempre lo he hecho así. Me resulta efectivo pensar así por dos motivos:

✅ El primero es que si cumplo ese objetivo me podré marcar un objetivo mayor.

✅ Y el segundo es que gracias al motivo anterior seguiré estando motivado.

Lo ideal es cumplir con los objetivos y marcarse metas que sean fáciles de alcanzar. Con el tiempo, esos objetivos serán cada vez más ambiciosos.

Mi forma de ver las cosas me lleva a pensar así. Si fuese de otro modo y me marcase metas fuera de mi alcance, lo más probable es que acabase desmotivado y dejando las cosas a medio hacer.


Conclusión

Como conclusión, terminaré diciendo que lo mejor y más práctico es trabajar las webs como lo que son, un medio para ganar dinero por internet. Pero eso no quiere decir que las utilicemos de cualquier modo. Lógicamente, cada uno puede actuar, hacer y deshacer a su antojo, pero también debe tener presentes las consecuencias. Y sobretodo, saber a quiénes perjudica con sus actos.

Trabajando de forma adecuada es muy complicado que nos baneen, y en caso de que suceda, se deberá a algo muy puntual. Si encontramos un sitio que nos ofrece la posibilidad de ganar un dinerito extra, qué mejor que hacerlo de la manera correcta para que el negocio permanezca online mucho tiempo. Eso es, sin duda, lo que más beneficios nos dará a nosotros y a toda la comunidad de usuarios.

Espero que estos pequeños consejos os sirvan para no caer en alguno de estos malos hábitos en los negocios online. ¿Tenéis alguna recomendación para la gente que empieza ahora a ganar dinero por internet? Si es así, me gustaría que dejaras un comentario explicando tu experiencia y qué recomendarías a los recién llegados

2 comentarios sobre “5 MALOS hábitos a EVITAR en los negocios online

  • Hola, Jesús.

    Muy buen post con grandes consejos, además de explicar de una forma muy acertada algunos de los fallos que se cometen en este mundillo.

    Especialmente identificado con el tiempo delante del ordenador/móvil. Es clicar algo un momento y, sin apenas darte cuenta, te vas de un sitio a otro. Cuando miras la hora, ves que se te ha pasado volando.

    Por eso, hay que gestionar bien el tiempo delante de la pantalla, marcando horarios para el trabajo, espacios para los descansos y momentos para disfrutar de tu tiempo libre fuera de Internet, que también es muy importante.

    Una vez más, enhorabuena por el post y un saludo

    Respuesta
    • Hola Franik,

      Algunos de estos fallos son más comunes de lo que la gente se cree. El del tiempo es difícil de calibrar, ya que cada uno tiene una percepción o valora su tiempo de diferente manera. Aún así, todos tenemos un límite de horas que podemos aguantar sin caer en el cansancio o la monotonía. Para mi, llevar un horario más o menos a rajatabla me sirve para no desgastarme y coger con más ganas el tiempo que paso fuera de internet. Tiempo, que como bien dices, también es muy (más) importante.

      Muchas gracias por pasarte por aquí y dejarme una crítica tan positiva. Ya sabes como animan este tipo de comentarios, así que lo dicho, muchas gracias por tus palabras.

      Saludos compi.

      PD: Perdona por haber respondido tan tarde, pero tu comentario se filtró por error en una carpeta que no tocaba y no lo he visto hasta hoy. Sorry.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Jesús Bello
  • Finalidad: Moderar los comentarios y atender tu solicitud o consulta.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación o supresión de tus datos.
  • Información adicional:  Dineroworld.com utiliza el pluggin Akismet para filtrar los comentarios spam.