En la ardua tarea de buscar sistemas de inversión con los que ganar dinero por internet, muchas veces nos encontramos con métodos extremadamente prometedores. Sistemas que nos aseguran unas ganancias excelentes partiendo de inversiones relativamente bajas. Con rentabilidades del 500%, 1000%, 3000% o incluso muchísimo más. Ya hemos hablado en el blog sobre las PTC, las RevShares o las páginas de ganancias compartidas. Hoy, toca analizar un sistema menos conocido y que últimamente estoy viendo anunciado por todas partes: la matriz de inversión.
Durante el último mes, he recibido varios mensajes en los que me «recomendaban» invertir en este tipo de sistemas. Me pregunto si esos usuarios saben exactamente cómo funciona una matriz de inversión. Básicamente, porque me las venden como «sistemas fiables y sostenibles».
La matriz de inversión ha existido toda la vida y siempre ha sido considerado como negocio fraudulento.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Qué es una matriz de inversión
Probablemente, los que llevéis tiempo trabajando con los negocios online, deis por sentado todo lo que explicaré a continuación. Sin embargo, puede ser interesante para todos aquellos que estéis empezando a descubrir los diferentes métodos de inversión que corren por la red.
Como digo siempre, no está de más ser precavidos y estar bien informados con tal de evitar posibles estafas. Y aún siendo así, nadie está a salvo al 100%.
Una matriz de inversión es un sistema en el que pagando una cuota de entrada e invitando a otros usuarios, conseguiremos comisiones por las inversiones que realicen estos invitados. Cuanta más gente entre en el sistema por recomendación nuestra, mayor será nuestra red, y como tal, las comisiones que recibiremos serán cada vez más grandes. Al final, nosotros referimos a usuarios. Y al mismo tiempo, estos usuarios afiliarán a otros usuarios, los cuales formarán parte de nuestro segundo nivel. Y así, hasta completar todos los niveles que nos permita el sistema en si.
A estas alturas, no debe quedar ninguna duda al afirmar que una matriz de inversión es un Ponzi. Como vimos en el post en el que hablamos de lo qué son las RevShares, un esquema ponzi es una operación fraudulenta de inversión con una estructura piramidal, en la que se van pagando los intereses con el dinero invertido por los nuevos usuarios. Con el flujo de dinero que va entrando, se pagan las comisiones de los miembros más antiguos. Aunque hay que matizar, que en la matriz de inversión, los usuarios más antiguos también tienen que ir pagando upgrades a lo largo del tiempo para recibir las comisiones de los niveles inferiores.
Características de una matriz de inversión
Vamos a matizar algunos puntos antes de seguir con el análisis sobre el funcionamiento de una matriz de inversión:
» Existen diferentes tipos de matrices. Entre otras, hay matrices de varios niveles, forzadas o no forzadas, con limitación de referidos en cada nivel (2×2, 3×3, 4×4, 5×5, …), cicladores, matrices híbridas, con distintas cuotas de inversión, etc.
» Una matriz de inversión no es ni una RevShare, ni una página de ganancias compartidas, ni un Hyip. Eso sí, salvo en contadas excepciones (si es que las hay) estos negocios son todos estafas piramidales.
» Uno de los factores diferenciales de las matrices es el derrame de referidos. Aunque sólo afecta a las matrices forzadas.
» Siendo nosotros el primer nivel, tendremos que ir pagando upgrades para recibir comisiones de los usuarios que estén en los niveles inferiores. De este modo, pagaremos una cuota adicional para recibir las comisiones que nos genere el segundo nivel. Y así, sucesivamente, para recibir comisiones del tercer nivel, del cuarto, del quinto,…
» El dinero que entra en una matriz de inversión cambia de manos, de un usuario a otro, sin que existan ingresos adicionales de otro tipo. En el momento que deja de entrar dinero por parte de los usuarios, Game Over y adiós matriz.
» Una matriz de inversión se retro-alimenta con el dinero que invierten los mismos usuarios.
Para no perder nuestro dinero, estamos obligados a referir a otras personas si o si (aunque en el caso de una matriz forzada, este dato no sería del todo correcto).
Cómo funciona una matriz de inversión
Para entender y comprobar cómo funcionan las matrices de una forma más clara, vamos a utilizar la siguiente imagen. Tomaremos como ejemplo una matriz de inversión (pura) forzada, de 3×3, con 4 niveles de profundidad y cuya aportación inicial es de 10$.
1. Siendo nosotros la persona que está arriba del todo, en el primer nivel, tendríamos que pagar 10$ antes de empezar a crear nuestra red. Esa será nuestra inversión inicial.
2. A continuación, invitaríamos a 3 personas que pagarían 10$ cada una. La suma total, que recibiríamos sería de 30$. A partir de aquí, podríamos plantarnos con una ganancia neta de 20$. O bien, comprar un upgrade y recibir comisiones por los referidos de nuestros invitados (lo que sería nuestro tercer nivel). Para seguir con el ejemplo, nosotros pagaremos el upgrade y seguiremos hasta el final.
3. Al ser una matriz forzada de 3×3 nuestro segundo nivel quedaría completado al invitar a 3 personas. Si invitáramos a un cuarta, caería directamente al tercer nivel, siendo referida de una de las personas de nuestro segundo nivel.
4. Una vez comprado el upgrade, ya estaríamos en disposición de recibir las comisiones que nos generasen los upgrades de nuestro segundo nivel. Dependiendo de la matriz y de las condiciones que tenga estipuladas, también recibiríamos comisiones de nuestro tercer nivel y de los posteriores.
5. Hay que tener en cuenta que los upgrades no serían de 10$, sino de una cantidad mayor. De un modo generalizado, en la matriz de este ejemplo, el precio del primer upgrade rondaría los 25$.
¿Se puede ganar dinero en una matriz?
Naturalmente que se puede ganar dinero con una matriz de inversión… siempre y cuando haya alguien que lo pierda. Podemos poner miles de ejemplos, pero siempre habrá alguien que pierda su dinero para que otro lo gane. Y en la mayoría de casos, los que pierdan su dinero serán los que ocupen un lugar en los niveles inferiores. En una matriz de inversión, es básico referir a otras personas. Aunque en el caso de invertir en una matriz forzada, podemos dejar esa tarea en manos de nuestro upline y que el derrame haga el resto.
Echando cuentas, para ganar una determinada cantidad de dinero, dependemos del volumen de usuarios que seamos capaces de referir. Incluso para recuperar nuestra inversión, tenemos que referir.
– ¿Cuándo viene el problema? Cuando nadie mete dinero en la matriz.
– ¿Quién pierde su dinero? Los últimos usuarios que han pagado la cuota o los patrocinadores que han comprado un upgrade y no lo han podido rentabilizar.
Partiendo de la base de que para ganar dinero tenemos que afiliar a otras personas, digamos que aquí entra en juego la moralidad de cada uno. Y en este punto, que es bastante delicado, os pido que entendáis lo que quiero decir. Una cosa es saber perfectamente cómo funciona una matriz de inversión y transmitir esa información como corresponde. Si es así, el que entra en el sistema sabe lo que se cuece y conoce los riesgos que corre al ingresar dinero. Y la otra posibilidad, es decirle a la gente que se trata de un sistema fiable, sostenible y con futuro. Que en esencia, era lo que me decían a mi en los mensajes que os mencionaba al principio.
«Al final, cada uno de nosotros es responsable de saber donde se mete.»
Conclusión
Puedo entender que una persona que esté empezando, pueda caer en la tentación, se deje llevar e invierta sin más en estos sistemas. Cuando a uno le dicen, por ejemplo, que si invierte 0,03 btc puede ganar 64 btc, lo normal es que se le pongan los ojos como platos y se tire de cabeza. Pero por otro lado, no está de más conocer todos los riesgos adheridos a una matriz de inversión.
«Hay un refrán español que dice así: Nadie da duros a cuatro pesetas. Y aquí, aplica perfectamente.»
A modo de reflexión, debo decir que las matrices que estoy viendo anunciadas últimamente sólo permiten invertir mediante bitcoins. Hay otras que permiten ingresar con Paypal, Payza y demás procesadores. Pero centrándome en las que trabajan con bitcoins, no está de más recordar que no existe ningún wallet electrónico que permita abrir disputas. Así que ojo. Ni Coinbase ni Blockchain ni cualquier otro.
A partir de ahora, ya conocemos el funcionamiento de estos sistemas. Si queremos arriesgarnos e invertir, adelante. Pero si no es el caso, lo mejor es mantenernos al margen y centrarnos en ganar dinero utilizando páginas que no requieran de ninguna inversión, que sean gratuitas y que lleven varios años al pie del cañón. Da igual que sean para ganar BTC gratis que sean de encuestas remuneradas. La cuestión es que sean fiables. De este modo evitaremos riesgos innecesarios.

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
La pregunta clave siempre sigue siendo: ¿Quién es el último? Y se comprende que en todo negocio de inversión siempre habrá un riesgo, y en donde no siento que realmente lo haya son en esas matrices en donde hasta por un dólar americano se ingresa con la promesa de ganar cientos o miles de dólares. Total, un dólar o $20 hasta se te salen del pantalón y los pierdes. Lo mismo sucede con invertir en Forex, Acciones, y hasta cuando abres un restaurante y al mes lo tienes que cerrar porque no hay clientela. La vida siempre es un riesgo cotidiano. Así que no considero «Estafa» cuando una persona invierte dinero, conoce las reglas del juego, pero no trabaja esperándo que del cielo le caiga la solución. Tu artículo es de lo más interesante, pero la vida es eso: Un riesgo, recalcándo que si pierdes menos de USD $100 en un negocio de matrices, no has perdido nada, pero has ganado en aprendizaje.
Hola Roger,
Estoy de acuerdo contigo en muchas partes de tu comentario, aunque matizaría algunos puntos.
Un sistema que ofrece miles de dólares al invertir una pequeña cantidad ya te indica qué rumbo va a tomar. Es decir, muchas personas meten 1$ bajo la promesa de recibir 1000$. Ok. Entonces, como sólo se trata de 1$ y me ofrecen la posibilidad de ganar 1000$ ¿ya no es una estafa?. En mi opinión no. Mucha gente perderá su dolar para que el que está en la parte superior de la pirámide se lo lleve todo. La cantidad que pierdan los usuarios me parece irrelevante en este sentido.
En cualquier caso, siempre hay gente que sabe de qué va una matriz de inversión y hay gente que no. Este post lo escribí a modo informativo, y por qué no, preventivo también. A partir de aquí, si una persona quiere invertir en estos sistemas me parece totalmente respetable. El problema viene a la hora de recomendar el negocio y en la forma de hacerlo. Porque según cómo se haga esto, luego vienen las lamentaciones de la gente que invirtió sin saber de qué iba el asunto.
De acuerdo contigo en que cualquier inversión supone un riego. Si alguien dice lo contrario, en mi opinión miente. No hay ninguna inversión segura, y por ende, invertir siempre conlleva un riesgo. Y esto ocurre tanto en las inversiones reales como en las inversiones «virtuales».
Un saludo y gracias por comentar.
PD: Con respecto a la cifra de 100$ que estás dispuesto a perder a cambio de aprendizaje, piensa que según la economía de cada persona y el país en el que resida, ese dinero puede significar la nómina de un mes. Para mi, 100$ me parece una cifra más que respetable como para pensarme varias veces si invertir o no.
Hola, soy inversionista hace 20 años, una experiencia total, he visto los errores de la economi’a mundial… y analizar este comentario solamente le digo que te falta mucho aprender de la vida… totalmente desacertadas tus opiniones y conceptos respecto a las matrices… Y NO OLVIDES QUE PIRAMIDALmente FUNCIONA TODO NEGOCIO EN ESTA VIDA… ahi tenemos a los bancos, los gobiernos, las empresas, el comercio mismo, la educaCion, etc… ahora existen pira’mides con fines de extraccion y otras con fines de ayudar a financiarse a las personas… tu solamente describes a las pira’mides negativas.. es igual que describieras a una persona mala… EN SI EL SISTEMA QUE MAL INTERPRETAS va ha ser la salvacion para la humanidad.. y mayormente es cyclica..o sea no existen u’ltimos.. ya que los primeros pasan al final de la cola… hay mucho que hablar… te dejo la direccion de mi canaal youtube.. ahi me encuentras… Espero cambies de actitud y mejores tus conocimientos para informar mas acertadamente a las personas.. -(Editado)-
Hola Winseguro,
en primer lugar, debo reconocer que tengo serias dudas de si me estás hablando en serio o simplemente es un comentario de cachondeo. En base a tu experiencia de 20 años invirtiendo, supongo que estarás hablando en serio. Intentaré responderte de la forma más correcta y seria que pueda, pero reconozco que tu comentario me lo pone muy muy difícil. Es una mezcla de anuncio, de spam, de incongruencias varias y de sinsentidos. Pero aún así, haré el esfuerzo de responder de forma educada.
Yo no voy a darte lecciones de vida. Ni soy tu padre ni tú eres mi hijo. Tampoco soy psicólogo, ni consejero, ni economista, así que con tu permiso, las lecciones te las dejo mejor a ti. Esto básicamente es un blog personal, y como tal, escribo sobre lo que me parece oportuno. Como tú en tu canal vaya, que hablas de lo que te da la gana. En ese punto, tú puedes optar por leer si te interesa o por no leer si no te interesa. Es muy sencillo.
Bien, voy al tema, que cuanto antes te responda antes termino. Dices que sólo hablo de Pirámides «malas»… ¿Hay pirámides buenas? Por lo visto, tú crees que si. De hecho, me pones a los bancos como ejemplo de pirámide buena y al sistema actual como el salvador de la humanidad. ¿Estás de broma o qué? Debes ser el único ser humano que no ve a los bancos como una estafa, pero bueno, ese es tu problema. También mencionas que hay pirámides para financiar a otras personas. ¿en serio que eso es lo que has aprendido en 20 años? A lo que tú llamas financiar a otras personas yo lo llamo crowdfunding, aunque realmente podríamos hablar largo y tendido sobre este tema (también hay estafas en el crowdfunding). Lógicamente no me voy a enrollar mucho más en este sentido, pues a ti no te interesa el «crowd», sino los esquemas ponzi.
Me dices que has podido comprobar todos los fallos de la economía mundial en tu dilatada experiencia invirtiendo durante dos décadas. Pero alma de cántaro ¿Qué haces comentando en mi blog? Ves al Banco Mundial y diles que gracias a tus 20 años de experiencia invirtiendo, sabes cómo solucionar la economía mundial. En ese sentido, yo soy un ignorante, así que lo dejo en manos expertas como las tuyas. Por cierto, visitando tu canal de Youtube (que lógicamente he editado de tu comentario por spammer), ya sé qué tipo de inversiones haces y qué tipo de inversores buscas. Sin comentarios.
Por último, estoy de acuerdo contigo en que tengo mucho que aprender. Pero mucho además. Tú, sin embargo, ya lo sabes todo, pues con tus 20 años invirtiendo poco te falta para estar a la altura de Dios nuestro señor… Ah, y no, no esperes nada de mi. Siento defraudarte, pero lo más seguro es que no cambie de actitud. No me va eso de promocionar sitios de inversión en los que otros ponen el dinero para que yo gane más, mientras ellos lo pierden.
Saludos.
Hay una forma inteligente para que una «pirámide» ó «esquema ponzi» no sea un fraude.
Si eres cabeza de grupo, colocarte en algún momento en la cola, iniciando otra inversión, de esa manera favorecemos a los que en un momento nos hicieron ganar.
Hola Rodolfo,
es no depende tanto de los usuarios, sino del administrador de cada pirámide. Normalmente, cuando alguien crea un esquema ponzi es para enriquecerse a costa de los demás. A mi modo de ver, no contemplo la posibilidad de que el dueño de uno de estos sistemas actúe de buena fe y, lamentablemente, aunque tu argumentación es muy válida (sobretodo mirando por el beneficio del conjunto), depende en gran medida de la buena fe de su dueño. Por eso mismo, mi conclusión es que es imposible que un ponzi no sea un fraude.
Saludos.
PD: Hay muchos negocios de inversión que pueden mirar por el beneficio del grupo. Si alguien crea un esquema piramidal, busca su propio beneficio, por eso está en la cúspide de esa pirámide. Ten en cuenta que ningún esquema ponzi es eterno, y es precisamente por eso, porque el que está arriba busca enriquecerse a costa de los incautos que entran después.