He recibido el primer pago de ClixSense por Payza

Ya vimos hace unos días cómo Paypal había dejado de colaborar con ClixSense, la mejor página para ganar dinero por internet, y de qué manera podía perjudicar esta circunstancia a la PTC. Desde entonces, se han producido varias novedades importantes, sobretodo por lo que respecta a la incorporación de nuevos métodos de retiro. Aunque he ido editando este post sobre Clixsense y Paypal para mantener la información actualizada, creo que era obligatorio hacer una recopilación de los hechos y repasar cómo está la situación a fecha de hoy. Además, he aprovechado la ocasión para pedir un pago de ClixSense por Payza. Con un resultado excelente.

Paypal continúa al acecho…

Mucho se ha hablado de lo acontecido entre Paypal y ClixSense. Algo muy lógico cuando el procesador de pagos más utilizado en internet bloquea la cuenta de Neobux. Aunque ya habíamos visto situaciones similares anteriormente con otro tipo de sistemas, el hecho de que Paypal adoptara estas medidas con ClixSense marcaba un antes y un después. Hay miles y miles de PTC en toda la red. Sin embargo, la damnificada en esta ocasión era la número uno, y derivaba en una situación con mucha más relevancia.

En ese momento, todo parecía indicar que era el principio del fin entre Paypal y las PTC, pero quedaba por ver si la criba continuaba o no. Pues bien, lejos de quedarse en una simple anécdota, parece que Paypal se ha puesto muy estricto y no se ha quedado ahí. Si lo de ClixSense ya fue bastante llamativo, hace unos días Paypal hizo exactamente lo mismo con BuxP, una de las PTC más veteranas y populares de internet.

«Que Paypal empiece por estas dos webs es un aviso hacia las demás PTC.»

Asumiendo que esto sucederá más pronto que tarde con otras PTC, lo mejor que podemos hacer es tener una cuenta en otros procesadores de pago. De este modo, en lugar de utilizar Paypal para retirar nuestras ganancias, podremos hacerlo utilizando otras vías.

Procesadores para retirar dinero en ClixSense

Por lo que respecta a ClixSense, la administración reaccionó muy rápidamente ante esta situación. Cabe recordar que la PTC ya venía trabajando con otros procesadores como Paytoo y TangoCard. Pero tras lo sucedido con Paypal, era primordial la incorporación de métodos de retiro más utilizados. Y así lo hicieron.

Actualmente, en ClixSense podemos solicitar un pago por cualquiera de estos 5 procesadores:

Después de analizar todas las opciones, yo me decanto especialmente por estas dos:

  • Payza ⇒ Después de Paypal, Payza es el procesador de pagos más utilizado en internet. A nivel práctico, el funcionamiento es muy similar al de Paypal y lo único que varían son las comisiones. Si queremos retirar de ClixSense mediante este procesador, las fees que nos aplicarán serán del 2,9% sobre el importe solicitado, más 0,30$ en cada operación.

  • Payoneer ⇒ Aunque en Europa es un procesador semi- desconocido, se trata de uno de los procesadores de pago más utilizados en América. Personalmente, me resulta más cómodo retirar mediante Payza, pero de no estar disponible, Payoneer sería mi primera opción. Las comisiones que aplica son de 2$ en todos los retiros, sean de la cantidad que sea. Eso si, en este caso, el mínimo de pago sería de 20$. Un handicap a tener muy en cuenta si solemos retirar importes más bajitos.

Solicitar un pago de ClixSense por Payza

Para solicitar un pago en ClixSense lo primero que tendremos que hacer será configurar nuestra cuenta otra vez. Del mismo modo que para cobrar por Paypal tuvimos que facilitar nuestro correo electrónico la primera vez, para retirar mediante Payza tendremos que seguir exactamente el mismo proceso.

Una vez tengamos una cuenta activa en uno de estos procesadores, iremos a la pestaña de «Profile and Settings» y añadiremos los datos que nos soliciten en cada apartado. En el caso de Payza, nos piden que escribamos la dirección de correo electrónico relacionada (igual que con Paypal). Por último, sólo nos quedará guardar los cambios haciendo click en «Update Account» y ya podremos recibir nuestro dinero.

Como os he comentado antes, mis métodos preferidos serán Payza y Payoneer. Por este orden. Lo que yo suelo hacer es enviar el dinero a los procesadores, para luego transferirlo a mi cuenta bancaria. Partiendo de esta premisa, mi idea es la de elegir un procesador u otro dependiendo de la cantidad que vaya a solicitar:

  • Payoneer siempre que cobre más de 60$. Ejemplo: 

Retiramos 60$ de ClixSense  a Payoneer y nos llegan limpios 58$. Posteriormente, enviamos esos 58$ a nuestra cuenta bancaria y nos llegarán 55$ en total.

ClixSense/Payoneer 60$-2$=58$                                  Payoneer/Banco 58$-3$=55$

  • Payza para los pagos inferiores a 60$. Ejemplo: 

Pedimos un pago de 60$ en ClixSense y nos llegan 57,96$ a Payza. Después, transferimos ese dinero a nuestra cuenta bancaria con una comisión de 2,63$, por lo que nos llegarán limpios 55,33$.

ClixSense/Payza 60$-(2,9%+0,30$)=57,96$              Payza/Banco 57,96$-2,63$=55,33$

Primer pago de ClixSense por Payza

Hasta hoy, como supongo que os habrá pasado a vosotros, todos los cobros que había recibido de esta PTC habían sido por Paypal. De hecho, el último coincidió con el pago más grande que he recibido de esta PTC. 

Inicialmente, cuando Paypal bloqueó la cuenta de ClixSense, solicité este retiro mediante Payoneer. Pero mientras esperaba a que me llegara, añadieron Payza cómo alternativa de cobro. Después de calcular las comisiones que aplicaba cada procesador, resultó que me salía más rentable retirar mediante Payza. Así que decidí cancelar el pago por Payoneer y solicitar mi primer pago de ClixSense por Payza. ¡¡El 29º en total!!.

Otro factor que tuve en cuenta fue el de valorar la utilidad que le daba yo a cada procesador. Payoneer no lo había utilizado nunca, y además, no le veo salida con ninguna de las páginas que utilizo. Sin embargo, con Payza me ocurre todo lo contrario. Como ya utilizo este procesador para retirar de otras webs, me conviene acumular dinero allí para posteriormente retirarlo a mi cuenta bancaria.

Conclusión

Tras conocerse el bloqueo de Paypal a ClixSense, quedaba por ver cómo reaccionaba la PTC. Ya sabemos que lo primero que hace este procesador es congelar las cuentas (hasta un máximo de 6 meses). Incluido el dinero. Por este motivo, había mucha expectación por saber qué iba a ocurrir en el futuro. Con el paso de los días, se ha podido ver que esta reacción ha sido rápida y eficaz. Tanto es así, que dos semanas después ya disponemos de tres nuevos métodos de retiro: Payoneer, Payza y Skrill. Además, los pagos se siguen procesando dentro de los plazos establecidos en los TOS, algo que dice mucho en favor de la PTC. Y dicho sea de paso, a nosotros nos viene de maravilla.

«ClixSense tarda una media de entre 2-5 días para enviarnos el dinero.»

En cuanto a todas las secciones de ClixSense para ganar dinero, ahí si que no ha cambiado nada. Todo continúa exactamente igual. Siguen llegando encuestas regularmente y desde hace unas semanas han ido añadiendo nuevos trabajos en Figure Eight. Así que nuestras ganancias no se han visto mermadas de ningún modo. Aparentemente, todo esta bajo control por parte de la PTC y lo peor parece haber pasado.

Por nuestra parte, sólo nos queda seguir trabajando la web como siempre y retirar nuestro dinero utilizando un procesador distinto al habitual. A fin de cuentas, Ysense acaba de cumplir 10 años online. Mientras siga funcionando y pagando puntualmente, seguirá siendo la mejor PTC del mundo. ¡¡Y que lo sea por muchos años más!!

6 comentarios sobre “He recibido el primer pago de ClixSense por Payza

  • Hize un cobro por Payza y aun no llega tiene casi 6 dias es normal esto?

    Respuesta
    • Hola Ali,

      no te preocupes porque ClixSense te pagará. Normalmente suelen tardar de 3 a 5 días laborales en pagar. Si llevas 6 días esperando, debes estar a punto de recibir el pago.

      Saludos y enhorabuena por ese primer cobro.

      Respuesta
  • Hola, estoy a punto de recibir mi primer pago de clixsense por medio de payza, pero tengo una duda enorme, quiero saber si puedo vincular la misma tarjeta a payza y Paypal? Ya que por ahí recibo pagos de otras páginas de encuestas, gracias!

    Respuesta
    • Hola Maribel,

      si, puedes hacerlo sin problemas puesto que Payza y Paypal no tienen ninguna relación entre si. De hecho, yo tengo la misma cuenta y la misma tarjeta vinculadas a todos los procesadores de pago que utilizo.

      Saludos

      Respuesta
      • hola jesus, disculpa me podrias aclarar una duda? soy nueva en esto, y abri cuenta en neobux y clixsense, y tambiem en payza y paypal. mi pregunta es: cuando cobre mis pagos por donde puedo hacerlo? cual es mejor? y de ahi como lo transfiero a mi cuenta real del banco? soy de venezuela. gracias..!!

        Respuesta
        • Hola Angy,

          Hay dos puntos muy importantes en respuesta a tus dudas. Desde hace paroximadamente un año todas las PTC han dejado de trabajar con Paypal ya que este procesador de pagos excluye en sus políticas enviar y recibir dinero en este tipo de sistemas. En cuanto a Payza, recientemente ha salido a la luz una noticia muy desagradable, y es que uno sus fundadores ha sido detenido por varios delitos graves y el procesador de pagos ha dejado de ser 100% fiable. En Clixsense están pendientes de cómo se soluciona todo e incorporarán nuevos procesadores para dejar de trabajar con Payza. Espero poder dar noticias referentes a este tema muy pronto (aunque actualmente el mejor método para cobrar de ClixSense es Payoneer).
          Saludos.

          PD: Para retirar el dinero a tu cuenta bancaria sólo debes anotar el número de cuenta que tengas con tu banco y solicitar que te envíen el dinero allí. El proceso suele tardar entre 2 días y una semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Jesús Bello
  • Finalidad: Moderar los comentarios y atender tu solicitud o consulta.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación o supresión de tus datos.
  • Información adicional:  Dineroworld.com utiliza el pluggin Akismet para filtrar los comentarios spam.