Payeer | Procesador de pagos en rublos y criptomonedas

Payeer es uno de los procesadores de pago más utilizados en el mundillo de ganar dinero por internet. De origen ruso y online desde Julio de 2012, Payeer se ha convertido en la pasarela de pagos ideal para todos aquellos usuarios que quieran, por un lado, retirar dinero de aquellas PTC y por el otro, invertir en páginas de alto rendimiento como Hyip o realizar inversiones de alto riesgo en determinados sistemas.

Introducción a Payeer

Desde hace bastante tiempo, sabemos que Paypal dejó de ser un procesador apropiado para invertir en todas las revhares y en algunas PTC. A fin de cuentas, cualquier revshare que trabaje con Paypal, se verá abocada, en algún momento, a una revisión de cuentas y al bloqueo de las mismas. El motivo, como ya vimos en el tutorial de Payza, es que el modelo de negocio de estas páginas va en contra de las políticas de Paypal. De ahí que paralicen su actividad.

Última actualización – Payeer ya no permite retirar las ganancias a cuenta bancaria. Por mi parte, es un procesador de pagos que uso de forma muy muy puntual, pero mi recomendación es que dejéis de utilizarlo ya que hay alternativas mejores como Airtm.

A raíz de ver casos como los de TrafficMonsoon, MyPayingAds o EdenTraffic, sistemas revshares que he utilizado en el pasado, tomé la decisión de empezar a trabajar con otros procesadores de pago. Y así, diversificar aún más tanto mis inversiones como parte del dinero que gano en internet. Gracias a esto, por ejemplo, a mi que me apasiona el mundo de las criptomonedas me viene genial contar con Payeer, ya que puedo convertir dólares, euros o rublos que reciba a mi cuenta en BTC o LTC.

Registrarse en Payeer

El registro es muy sencillo. Una vez lleguéis a la página principal, tendréis que buscar la pestañita de color azul con el nombre de Sing Up. 

A continuación, os saldrá una ventana en la que os pedirán vuestra dirección de correo electrónico y en la que tendréis que rellenar el código de activación con la numeración que os faciliten.

Una vez hayáis completado el formulario y aceptado las condiciones, os enviarán un e-mail para que confirméis la apertura de la cuenta. Una vez confirmada, ya podréis acceder a Payeer.

Cómo funciona Payeer

De primeras, veremos una visión general de nuestra nueva cuenta. El Dashboard de Payeer es muy intuitivo y es fácil de utilizar.


Menú izquierda

» Añadir y Retirar dinero desde varios procesadores o nuestra cuenta bancaria

» Intercambiar dinero entre procesadores utilizando el servicio de intercambio de Payeer.

» Contactar con Soporte para resolver cualquier tipo de duda.

» Visualizar nuestro Historial y ver los últimos movimientos.


Menú superior

» La última Actividad que ha tenido nuestra cuenta. Datos como la IP, la hora, el día…

» Detalle de las Tarjetas que tengamos en Payeer (en caso de tenerlas).

» Aceptar Pagos de tu propio negocio

» Los Referidos o usuarios que se han registrado con nuestro link.

» Opción de Pagos Masivos.

Si queremos enviar y/o recibir dinero desde una cuenta bancaria, tendremos que verificar nuestra identidad, ya sea con el Documento Nacional o con el Pasaporte.

Comisiones de Payeer

Partiendo de la base, de que algunos procesadores nos cobran autenticas burradas por ingresar y retirar dinero, debo reconocer que Payeer me ha sorprendido muy gratamente en lo que a comisiones se refiere.

En primer lugar, sólo nos cobrarán por retirar fondos o por utilizar su servicio de exchange. Si queremos añadir fondos a nuestra cuenta la comisión será del 0%, de modo, que ingresemos lo que ingresemos, el importe llegará neto a nuestro balance.

En cuanto a las comisiones de retiro, os mostraré una captura de pantalla que hace referencia a los retiros mediante cuenta bancaria. Como podéis ver, esa comisión, en el peor de los casos, nunca será mayor del 4% de la totalidad del retiro, lo cual no está nada mal.

Comisiones de Payeer

Por último, las comisiones por utilizar el servicio de Exchange son del 2%. Es decir, que si queremos pasar 1$ de Payeer a OKPay, por ejemplo, acabarían llegando netos 0,98$.

Hay Exchangers que cobran hasta un 15% de comisión por pasarte saldo de un procesador a otro.

Características principales de Payeer

Como hemos visto en la introducción, Payeer es una de las pasarela de pagos más utilizada  en los negocios online de alto rendimiento. La razón principal, al contrario de lo que sucede con Paypal, es que en Payeer si que aceptan a páginas con un modelo de negocio similar al de las revshares y los Hyip.

Estas son las características principales de Payeer:

» Abrir una cuenta en Payeer es totalmente gratuito y sin ningún coste añadido en el futuro.

» Enviar y recibir dinero desde nuestra cuenta bancaria. El importe mínimo para retirar es de 50$ y conlleva una comisión del 2,9%+ 0,75%.

» Solicitar la tarjeta MasterCard Payeer y pasar dinero desde nuestra cuenta Payeer a la tarjeta. De este modo, podremos utilizar esa tarjeta para realizar nuestras compras (como cualquier otra tarjeta de débito que tengamos con nuestro banco o caja de ahorros)

» Existe la posibilidad de cambiar saldo entre diferentes monedas como el $, el € o el BTC. Además, también podremos pasar saldo de Payeer a otros procesadores como OKPay y viceversa.

» No permite abrir disputas. A diferencia de otros procesadores, en Payeer no podremos abrir disputas ante posibles estafadores (o Scam).

» Tiene un programa de afiliación.

Opiniones de Payeer

Personalmente, tengo este procesador como un procesador alternativo. De hecho, intento invertir por Payza siempre que las circunstancias me lo permitan, pero si la página en cuestión no acepta Payza como medio de pago, es cuando decido invertir mediante este procesador. Las posibilidades son variadas ya que hay más procesadores como Airtm o Skrill que también permiten negociar con criptomonedas. O Coinbase, sin ir más lejos.

Si duda alguna, uno de los puntos fuertes de esta pasarela de pagos, es el de poder intercambiar saldo entre un procesador y otro, sin necesidad de un intermediario. El sistema de Exchange de Payeer es muy cómodo y las comisiones son relativamente bajas, lo que siempre nos ayuda a la hora de mover el dinero. Y sobretodo, no ahorra tiempo y comisiones a terceros.

Como último apunte, os recomiendo que no guardéis mucho dinero en procesadores como Payeer. Yo mismo, sólo tengo la cantidad justa para invertir si veo alguna página con posibilidades. O para retirar los rublos que gano gratis con PTC como Teaserfast o AdBTC. De lo contrario, prefiero tener el dinero en mi cuenta bancaria, o en su defecto, en procesadores de pago como Paypal, Coinbase o Blockchain.

Y esto es todo con respecto a Payeer. Si os ha quedado alguna duda, podéis dejarme un comentario o escribirme un mensaje mediante la pestaña de Contacto.

144 comentarios sobre “Payeer | Procesador de pagos en rublos y criptomonedas

  • Sabes si es obligación tener la cuenta verificada para enviar dinero? Gracias

    Respuesta
    • Hola Juan,

      para ingresar y retirar dinero de las páginas en las que inviertas, no es necesario verificar la cuenta. Si te refieres a retirar dinero a tu cuenta bancaria, entonces si, tendrás que verificar la cuenta enviando una foto y una copia de tu documento nacional de identidad.

      Saludos

      Respuesta
      • buenas , existe limite de retiro sin verificar? , es decir por ejemplo tengo $1000 ganados de una pagina y quiero retirar a btc desde payeer, sin verificar la cuenta, es posible? o existen limitaciones en las cantidades?

        Respuesta
        • Hola Juan Manuel,

          para retirar dinero de Payeer tienes que verificar tu cuenta subiendo un documento que confirme tu identidad.

          Saludos.

        • Hola, quisiera saber si es posible pasar dólares de Payeer a la tarjeta de crédito Visa, que da la opción y saber el % de interés. Y también quisiera saber cuánto es el % de interés para el envío de BTC de Payeer a otra wallet. Gracias!

        • Hola Lucas,

          a la primera pregunta tienes la respuesta en este mismo post. Fíjate bien. Con respecto a la segunda, yo no he hecho nunca esa operación, pero entiendo que las fees que te van a descontar son únicamente las que aplican los mineros por realizar la transacción. De todas formas, puedes comprobarlo haciendo una simulación, así sabrás exactamente la cantidad de BTC que te llegará al otro wallet.

          Saludos.

        • Hola. Hice una transacción a mi cuenta de payeer hace como un mes de 40US$ en bitcoins y nunca me llegó. Para mi payeer no es fiable. Tengo como probar que hice la transacción y lamentablemente creo que no me llegará. Estoy muy decepcionada. Escribo al suporte y me dicen que no pueden devolverme el dinero pues el monto era inferior a 0.001 bitcoins. Así que no se arriesguen en esa wallet que no sirve

        • Hola Melissa,

          yo Payeer lo tengo como un procesador secundario. Y para el tema de las criptomonedas, no lo tengo en consideración porque los hay mucho mejores. si te fijas, en la introducción de este artículo ya explico de forma explícita la utilidad que le doy yo a este procesador de pagos. En cuanto a tu problema, si lo hubiese sabido antes de que realizaras esa transacción, te habría dicho que no lo hicieras ya que independientemente del problema que has tenido en sí, las comisiones que suelen aplicar son bastante elevadas.

          Saludos.

          PD: No sé si será el caso, pero ten presente que es posible que esa demora se deba al gran volumen de transacciones que hay en estos momentos en la blockchain, que hace que todas las transacciones tarden mucho más tiempo en confirmarse. En cualquier caso, si así fuese, debería salirte la transacción como pendiente de confirmación en tu historial de Payeer.

  • Pregunte a payeer y me respondieron esto:

    -All availabe methods limits(per one transaction) and fees you can see in ADD/SEND section

    The account personalization is Not mandatory and not related to the credit/debit approvals or transaction limits or mastercard verification.

    Mi pregunta fue por el retiro extricamente por BTC (bitcoins), en lo q me responden dan a enteder q si es necesario la verificacion para sacar el dinero por transaccion de banco, tarjeta, etc. Pero que hay del BTC? si deceo enviarlo a un monedero externo, local bitcoins, xapo, blockchain, etc.

    Respuesta
    • Hola de nuevo Juan Manuel,

      Yo tengo la cuenta verificada, de ahí que no sepa decirte la respuesta concreta a tu pregunta. De estar en tu situación, probaría haciendo una transferencia con un importe pequeño y si me la aceptasen, probaría de retirar el resto. Si no te deja, tendrás que verificar la cuenta si o si.

      Otra opción sería haciendo un intercambio, pero para enviar dinero a otra cuenta de Payeer si que te piden tener la cuenta verificada.

      Dime a ver si te ha dejado hacerlo así.

      Saludos

      Respuesta
  • Buenas tardes parece ser que la mastercard de payeer tiene un problema a la hora de recargar la tarjeta según me han comentado un compañero, imagino que será puntual ¿.Alquién sabe algo de esta incidencia?

    saludos

    Respuesta
    • Hola Adolfo,

      Pues la verdad es que no tengo constancia de ello. Si has tenido algún incidente, te recomiendo que contactes con el soporte de Payeer, que por lo general suelen responder en menos de 48 horas. Ya me dirás a ver si te lo han podido solucionar.

      Suerte y gracias por pasarte por el blog.

      Respuesta
  • Hola
    Queria saber cómo queda el cambio de Payeer a BTC
    Haciendo un supuesto de 100$ me da una cantidad en BTC equivalente a 93.84 pero no sé si los fee están incluidos.

    Respuesta
    • Hola Ana,

      tal y como me lo explicas, estoy 99% seguro de que el importe que te llegaría al monedero bitcoin sería de 93.84 «limpios». Las fees serían el dinero que se queda por el camino, osea, la diferencia hasta los 100 que tú querías enviar (las fees serían de 6.16).

      Saludos

      Respuesta
    • Realice el un envío de 0.00018satoshis a payeer y vi que el monto mínimo de de deposito es de 0.0005 aun no recibo el lo que envié que fueron los 0.00018 que puede pasar en ese caso si lo q envié es inferior a su monto mínimo.

      Respuesta
      • Hola Carlos,

        pues la verdad es que no sé qué puede pasar. En el peor de los casos, es posible que ese dinero nunca te llegue ya que, quizás, con las comisiones, el monto quede en cero. Habría que saber si es un cobro de una página y, en ese caso, si la página ya ha enviado los satoshis o todavía no. Si es el caso, ponte en contacto con el soporte de la página en cuestión y diles si puedes recibir los satoshis en otro monedero.

        Saludos.

        PD: A no ser qué Payeer sea tu única opción, te recomiendo que para retirar de faucets o hacer transacciones en criptomonedas utilices un monedero como Coinbase.

        Respuesta
  • Hola, solicite mi tarjeta de payeer y llego a la direccion que puse, aun no tengo mi cuenta verificada, recien me va a salir un recibo de servicio para poder hacerlo, mi pregunta es si la direccion de mi recibo es diferente a la q puse para que llegue mi tarjeta, podre verificar mi cuenta?

    Respuesta
    • Hola Jorge,

      en principio, una cosa es la dirección postal donde te han enviado la tarjeta y la otra la que consta en tu carné de identidad o la que pone en las facturas de la luz, el móvil, el agua,… (que normalmente es la dirección en la que resides). Por lo que me dices, no creo que haya ningún problema para verificar tu cuenta, aunque al tratarse de una situación tan particular, te recomiendo que contactes con Payeer directamente.

      Saludos

      Respuesta
      • hola de nuevo, ya tengo la cuenta verificada de payeer, no quisiera utilizar la tarjeta de payeer sino hacer la transferencia del dinero directo a mi tarjeta visa internacional, con esto ya puedo hacer transferencia a cualquier monto sin restricciones, o tengo que hacer algún paso mas? ¿realizastes un retiro de esta forma, cuantos dias te demoro? y algo mas, todas tus paginas para llenar encuestas te mandan constantemente las encuestas ? ¿no hay incovenientes a la hora de solicitar el pago?, saludos.

        Respuesta
        • Hola Jorge,

          me alegro de que hayas podido verificar la cuenta. El primer paso ya está dado.
          Si lo que quieres es realizar transferencias, el hecho de tener la tarjeta de Payeer no es relevante. Cuando digo que no es relevante, me refiero al hecho de que para poder realizar transferencias internacionales, sólo necesitas tener verificada tu cuenta (y tú ya la tienes verificada). Independientemente de que dispongas de la tarjeta física de Payeer o no. Esta tarjeta te serviría para, por ejemplo, pagar la compra semanal (como puedes estar haciendo ahora con tu tarjeta de débito del banco).

          En cuanto al monto, si no me equivoco, creo que Payeer marca un mínimo para transferir de 1$, pero la realidad es muy distinta. Ten en cuenta que en cada operación cobran unas comisiones de 5$ más el 2,5% del importe que quieras retirar. Digamos que si transfirieses 1$, les deberías algo más de 5$, así que mal negocio. Como recomendación, te diría que hagas retiros de por lo menos 100$ en cada operación (de los cuales te llegarían más o menos 90$ limpios)

          En cuanto a si realicé algún retiro de esta forma, debo decirte que si, aunque han sido poquitos. Me explico. Yo utilizo Payeer como procesador de pagos alternativo, ya que las comisiones que cobran me parecen abusivas en comparación a otras pasarelas de pago (siempre que puedo utilizo Payza o mi monedero bitcoin). Si lo que quieres es trabajar páginas como las que promociono en el blog, lo mejor es que utilices Payza y dejes de lado Payeer. A todo esto, y respondiendo a tu pregunta sobre el tiempo de demora, suele rondar los siete días, día arriba día abajo.

          El tema de las encuestas es muy relativo ya que cada panel tiene unos determinados clientes, que a su vez, buscan panelistas de un determinado perfil. Dicho esto, ya te digo que los paneles que más encuestas envían son GlobalTestMarket (para usuarios de todo el mundo) y MySurvey (sólo para usuarios residentes en España). Los demás, son simplemente para ir sumando poco a poco y retirar al llegar al mínimo de pago. Posiblemente ya estés registrado, pero ClixSense es una página más que recomendable para ganar dinero con encuestas, entre otras opciones más.

          Y por último, en cuanto a si hay problemas para solicitar el pago, pues de todos los paneles que promociono he cobrado sin problemas ( y si no he cobrado yo he visto comprobantes de otros colegas). Además, no he recibido quejas de ningún lector, así que puedo afirmar que están pagando correctamente. Si se diese el caso de que alguna dejara de pagar, os lo notificaría en el blog y la mandaría a la sección de scam o páginas no recomendadas.

          Espero haber solventado tus dudas. Si ha quedado algo en el tintero, ya sabes dónde encontrarme.

          Saludos Jorge

  • Gracias por el dato. Por lo que me dices, deseo tener tambien una cuenta en paiza,¿ tambien en paiza deposito con mi tarjeta de debito?, he oido que para depositar fondos las tarjetas muchas veces presentan inconvenientes y no es tan facil, aparte ¿cuanto seria las comisiones para ingresar fondos y retirar, y tambien en paiza puedo retirar el saldo que tengo a mi tarjeta visa internacional?, saludos.

    Respuesta
    • Hola Jorge,

      vamos por partes. Todo lo que hemos hablado en el comentario anterior era para poder retirar fondos. En primer lugar de las páginas que trabajes a un procesador, y posteriormente, desde el procesador a tu cuenta bancaria personal. Si tú intención es la de ganar dinero con PTC, paneles de encuestas y demás páginas gratuitas, con Payza (o Paypal) tienes más que suficiente y no te hará falta ingresar dinero de tu bolsillo (que al final, de eso se trata, de ganar dinero por internet. Y dado el caso, jugar con parte de esas ganancias).

      Por otro lado, si lo que quieres es invertir ya, con dinero tuyo, de tu bolsillo, entonces si que necesitas ingresar si o si (lo cual no te recomiendo). Cada uno es responsable de su dinero y ahí no me voy a meter porque es una cuestión muy personal. Pero basándome en el camino que he recorrido yo, lo que hice fue ganar dinero poco a poco y utilizar parte de ese dinero en páginas de inversión. De ese modo, digamos que el dinero que arriesgaba no era el que me hacía falta en mi día a día, sino una parte del dinero que ganaba en internet.

      Para mirar las comisiones tanto de Payza como de Payeer, lo mejor que puedes hacer es abrirte una cuenta y comprobarlo por ti mismo. Más que nada porque varían dependiendo de tu país de residencia, del método de ingreso, del importe, del procesador, etc. En cuanto al tema de los ingresos, no entiendo muy bien qué intención tienes, y eso sería lo primero que deberías decirme. Es decir, ¿qué quieres hacer?¿Ganar dinero con encuestas?¿ganar bitcoins? ¿trabajar PTC?¿realizar inversiones?

      Si quieres, para que sea más personal y no distorsionar el tema del post, que es únicamente de Payeer, escríbeme un e-mail mediante el formulario de Contacto y a partir de ahí, intento solventar todas tus dudas.

      Saludos

      Respuesta
  • Buen dia, Me gustaría saber como mandar mi dinero de payeer a bitcoin me urge tenerlo en mi cartera. Gracias

    Respuesta
    • Hola Nestor,

      En este caso tendrías que solicitar un retiro de fondos (o parcial o total, según el importe que quieras retirar). Para ello, tendrías que ir a «Transfer», y en Payment System, poner que quiere utilizar el «Bitcoin» y añadir la dirección de tu monedero bitcoin.

      Saludos

      PD: Pon un ojo en el apartado de las Fees, para saber lo que te llegará alimpio al monedero bitcoin.

      Respuesta
  • saludos , quisera saber como trnsfriero dolares de mi cuenta payza a mi tarjeta de credito o de debito.gracias por la informacion

    Respuesta
    • Hola Fico,

      si vas al menú principal de Payza verás que hay un menú con 4 opciones. Dirígete a la que pone «Withdraw Funds». Allí seleccionas el medio que quieras utilizar para retirar el dinero. En tu caso, tendrás que retirar a tu cuenta bancaria. Completa los 3 pasos que corresponden con tus datos y entonces, sólo quedará esperar a que te ingresen el dinero en tu cuenta.

      Cualquier cosa me comentas.

      Saludos

      Respuesta
  • Payeer es excelente, facil de usar, una herramienta bien practica.

    Respuesta
    • Hola Julio César,

      efectivamente, Payeer es un procesador muy fácil de utilizar y nos sirve como alternativa a Paypal y Payza. Gracias por tu apunte.

      Saludos

      Respuesta
  • Buenas quisiera saber si payeer tiene un monto mínimo de deposito puesto que quiero hacer un deposito de 15 $ de una tarjeta Visa y me esta cancelando o ya no acepta Visa mi cuenta esta verificada ya hice un deposito de 100 $ anteriormente con exito saludos

    Respuesta
    • Hola Antonio,

      Pues es no acabo de entender por qué te pasa eso. La única restricción que hay en cuanto a añadir fondos es relativo al máximo diario, y no al mínimo. De hecho, he ido a mirar directamente a Payeer para no confundirme respondiendo de memoria, y como bien dices, no hay mínimo para ingresar. Así que con 15$ debería dejarte. Lo único que se me ocurre es que no estés poniendo un número de teléfono de contacto en el momento de confirmar la transacción. Fíjate, que en la parte superior, cuando quieres hacer el ingreso, te sale una pestañita con el nombre de «Contact Number Phone* (required field). Mira a ver si era eso.

      Saludos

      Respuesta
      • Ami me sucede exactamente lo mismo!
        ya no entiendo por que me cancela cuando quiero añadir dinero a payeer

        Respuesta
        • Hola Oscar,

          pues la verdad es que no entiendo que os puede estar pasando. ¿Has probado de anotar tu teléfono en el momento de ingresar el dinero? Si esto no resulta, lo más recomendable es que hables con el soporte de Payeer. Me sabe mal no poder ayudaros, pero es que no le veo explicación. Te agradecería que en cuanto te responda Payeer, nos digas cómo han solucionado el problema. Por si le puede servir de ayuda a otro lector con el mismo problema.

          Saludos

  • que tal amigo , una pregunta si no verifico mi cuenta (personalizacion desde el dashboard) ) , puedo transferir dinero de mi tarjeta de debito a PAYEER?
    support de payeer me mando esto » estimado usuario , la perzonalizacion de u cuenta no es obligatoria y no esta relacionada con las aprobaciones de tarjeta de credito /debito o limites a la verificacion de payeer mastercard. La perzonalizacion desu cuenta es necesario si solo se puede depositar o retirar utilizando el metodo de transferencia SWIFT .»

    eso del metodo de transferencia SWIFT no entiendo , no se si estara relacionado con el tener LA TARJETA PAYEER MASTERCARD , PORQUE quiero transferir dinero a payeer por intermedio d emi tarjeta de debito , ero no estoy seguro :/
    si me pudieras ayudas.

    Respuesta
    • Hola John,

      Por lo que leo en el mensaje, lo que te dice Payeer es que si quieres ingresar fondos con una tarjeta de débito o crédito, no hace falta que verifiques tu cuenta. La opción que te dice que deberías registrarte de forma obligatoria, la de transferencia SWIFT, se trata de las típicas transferencias que hacemos desde nuestra cuenta del banco a otras cuentas. En este caso, sería la de transferir dinero de tu cuenta corriente a tu cuenta en Payeer.

      Saludos

      Respuesta
      • bueno en mi caso yo uso interbak y uso cuenta en soles y dolares, te refieres a esas cuentas para la transferencia SWIFT o no tiene nada que ver ? , o te refieres a otros numeros de cuenta ( RUC) ?
        , interbancarias etc ??

        Respuesta
        • No, no me refiero a la divisa. Me explico. Payeer te da dos opciones: tarjeta de débito o crédito y la transferencia SWIFT.

          1.- El ingreso con tarjeta de débito o crédito (que es el medio que tú quieres utilizar) no requiere de una verificación de cuenta. Así que puedes añadir fondos directamente. Para hacerlo, debería bastar con poner el mismo titular que en la tarjeta, el número de tarjeta y el CVV.
          2.- La transferencia SWIFT es una transferencia común del banco, pero a nivel internacional. Si tienes cuenta bancaria alguna vez habrás enviado dinero a un familiar o habrás pagado una factura mediante transferencia. Pues esto es más o menos lo mismo.

          Saludos

        • aya , ya te estoy entendiendo , y dime para retirar dinero de mi payeer a mi cuanta de ahorros de mi tarjeta de debito , es lo mismo entonces no hay necesidad de verificarla ?
          …. y por cierto no entoy limitado a la cantidad que pueda retirar de payeer a mi tarjeta ?? .

        • Hola John,

          Yo tengo la cuenta de Payeer verificada ya que suelo enviar dinero a mi cuenta bancaria mediante transferencia. En cuanto a si es o no necesario verificar la cuenta para retirar con tarjeta, yo diría que no. No lo puedo asegurar con rotundidad, porque yo utilizo otros métodos, pero si para añadir fondos no te piden verificarla, entiendo que tampoco necesitaras hacerlo para retirar. Sobre un posible límite en la cantidad a retirar, no tengo constancia de que haya ningún límite.

          De todas formas, para salir de dudas, lo mejor que puedes hacer es consultarlo en Soporte de Payeer (suelen responder en 24 horas)

          Saludos

        • ya , y tu me recomiendas sacar la TARJETA PAYEER MASTERCARD? , amigo y eso de la verificacion swift , en mi caso mande una foto de mi DNI escaneado de ambas caras en una hoja , y mande un recibo de luz pero no esta a mi nombre si no al nombre de mi padre , pero ahi especificaba la direccion de mi casa , en tu experciencia personal como o que mandaste ?? porque creo que cambio el procedimiento…?

        • Hola John,

          eso ya tienes que ser decisión tuya y tienes que valorar si te vale la pena tener una tarjeta de Payeer. Para verificar mi cuenta yo sólo tuve que enviar mi DNI y una factura de móvil a mi nombre. Si has enviado la documentación con la factura a nombre de tu padre pero con las misma dirección que tu DNI, es posible que la pasen como buena. Sólo te queda esperar a la resolución y seguir los pasos que te den desde Payeer.

          Saludos

  • amigo una pregunta ; para recibir pagos de paginas PTC , EN PAYEER , es necesario verificar la cuenta ?? o simplemente copiando mi P****** de payeer es suficiete ?’??

    gracias

    Respuesta
    • Hola Brian,

      en principio no necesitas verificar nada. Como indico en el post, sólo necesitarás verificar tu cuenta cuando envíes o recibas dinero desde tu cuenta bancaria.

      Saludos

      PD: Para cobrar en cualquier página, sea PTC o cualquier otra, te valdrá con añadir tu número de identificador (P*****)

      Respuesta
  • hola Jesus, cuanto es lo maximo a retirar con la tarjeta? lego de tener la tarjeta es necesario verificar la cuenta? o con el hecho de enviar los documentos para obtener la tarjeta es suficiente?

    Respuesta
    • Hola Julián,

      para retirar dinero de Payeer es indispensable tener verificada la cuenta. Para ello, sólo tienes que enviar tu documento de identidad al soporte de Payeer y ya está. Desconozco si es suficiente con enviar los documentos una vez y aprovechar para verificar la cuenta y solicitar la tarjeta al mismo tiempo. De todos modos, una vez ya tienes la captura de tu DNI, no cuesta nada enviarlo dos veces (una por cada «producto» que solicitas).

      En cuanto a los límites de retiro por tarjeta, no tengo constancia de ello. Es decir, puedes ingresar y retirar tanto dinero como quieras. Todo depende de que verifiques tu cuenta o no. Si no la verificas, hay funciones que quedan limitadas.

      Saludos

      Respuesta
      • Hola Jesús gracias por la respuesta anterior, ahora solo me gustaría saber que tipo de cuenta es? Ahorros o corriente?

        Respuesta
        • Hola Julián,

          no entiendo muy bien tu pregunta. Para mi, una cuenta corriente y una cuenta de ahorros es lo mismo. La única diferencia sería si utilizases una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito, que si que son conceptos diferentes.

          Saludos

  • Hola amigo, tienes una genial página. Te pregunto cuál es el mejor procesador para retirar a cuenta bancaria nacional, Payza, Payeer, y si aplica para todos los países, ¿Que sabes de Neteller y Paytoo?

    Respuesta
    • Hola Diego Alejandro,

      muchas gracias, espero que te haya sido de utilidad.
      Generalmente, por los sitios que lo utilizan para pagar, el mejor sitio es Payza. Sin embargo, el tema de las comisiones depende del país y de la cantidad a retirar. Si tu intención es la de trabajar PTC, paneles de encuestas o páginas similares, lo mejor para mi es retirar mediante Payza y Paypal. Y posteriormente, enviar el dinero a mi cuenta bancaria.

      Sobre Neteller y Paytoo, sólo he utilizado una vez el primero para cobrar de Triunfador. El otro no lo he utilizado nunca, así que no te puedo decir mucho más. Todo depende de las páginas que utilices, para que te apliquen las menores comisiones posibles.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola jesus a lo que me refiero es que en mi país a la hora de retirar en dijeron en cajero o pagar con la target hay tres maneras de pagar ahorros, corriente o credito, yo se que credito no es la tarjeta lo que no se si es corriente o ahorros, gracias

    Respuesta
    • Hola Julián,

      Es que para mi Ahorros y Corriente es lo mismo, pero desconozco si en tu país tiene otro significado. Es decir, una cuenta de ahorro es una cuenta en el banco, asociada a una libreta o tarjeta de débito, en la que guardas tu dinero y luego puedes utilizarlo para pagar, retirar en cajeros, retirar en ventanilla, etc. La cuenta corriente es exactamente lo mismo. Una cuenta en la que puedes ingresar dinero, ya sea de la la nómina o cualquier otro concepto, y posteriormente gastarlo para pagar facturas…
      Como bien dices, donde si hay diferencias es con la tarjeta de crédito, en la que gastas dinero que no es tuyo, sino del banco. En las otras dos posibilidades todo el dinero que gastas es tuyo, no del banco, de ahí que no apliquen ninguna comisión o interés por hacer uso de él (como si ocurre con el dinero de una tarjeta de crédito).

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola., tengo una duda. Vi que dice que no acepta disputas. Estoy en la plataforma Merlim, y quiero traspasar a un monedero como Payeer. Si aceptara Payeer los ingresos?

    Respuesta
    • Hola Javier F,

      pues no sabía qué era Merlim y me fui a buscar para poder responderte. Por lo poco que he visto en su propia web, veo que es un sistema multinivel. Independientemente de que de no recomiendo este tipo de negocios piramidales, no he visto por ningún lado qué procesadores de pago admiten. De modo que no puedo decirte si pagan mediante Payeer o no. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con ellos y que te expliquen por qué procesadores puedes retirar tus ganancias.

      Saludos

      Respuesta
  • Buenos días Jesús, tengo mi cuenta de Payeer verificada pero aun no agrego fondos, tengo dos preguntas:
    .- Quiero cambiar mi correo electrónico para que coincida con el de Magnetic Exchange y Neteller, que es de donde voy a enviar dolares, y no lo puedo hacer. ¿Es necesario tener fondos para realizar cambios?, tampoco puedo agregar mi teléfono.
    .- ¿Sabes que comisión esta cobrando actualmente por enviar bitcoins a una dirección externa?
    Te escribo desde Venezuela, agradezco tu apoyo

    Respuesta
    • Hola Arturo,

      Con respecto a la primera pregunta si que puedes cambiarlo. Haz lo siguiente: Entra en tu cuenta de Payeer y arriba a la derecha verás el típico dibujito de una tuerca (Settings). Si haces click ahí verás todos tus datos personales y en la segunda pestaña, en la de Security, podrás cambiar la dirección de tu correo electrónico y añadir tu teléfono.

      En cuanto a las comisiones que aplica Payeer por enviar bitcoins las desconozco, puesto que actualmente yo utilizo otros Exchangers para enviar y recibir bitcoins a este procesador. Por lo general, en los exchangers que yo utilizo me suelen cobrar entre 70.000 a 150.000 satoshis en cada opearción, pero depende mucho del importe que desees cambiar.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola Jesús, solicité mi tarjeta mastercard Payeer pero ahora tengo una duda, si deposito 2500 usd en ella, y quiero retirar de cajero ese dinero, debo transferir a la misma tarjeta de payeer y pagar comisión? o ese dinero está disponible para retiro con tarjet automáticamente, Gracias

    Respuesta
    • Hola María,

      La Tarjeta de Payeer está asociada al saldo de tu cuenta con este procesador. Es decir, si yo tengo 100$ en mi cuenta de Payeer, ese será el dinero que tendré disponible para gastar con la tarjeta. Comparando la situación con un banco común, digamos que en Payeer tenemos nuestra cuenta bancaria y una tarjeta de débito asociada a la misma.

      Dicho esto, si tú añades fondos en Payeer, posteriormente dispondrás de esos fondos para gastar con la tarjeta. En el caso que quieras retirar por cajero, podrás hacerlo sin problemas. Eso si, revisa y estudia bien las comisiones que te aplican para no llevarte ninguna sorpresa desagradable.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola jesus bns dias.solicite mi tarjeta de payeer.la pregunta es si yo tengo cierta cantidad de dolares en mi cuenta de payeer puedo ir automaticamente con mi tarjeta a un cajero a retirar sin necesidad de hacer otro proceso?

    Respuesta
    • Hola Ferney,

      en principio no deberías tener ningún problema. La tarjeta de Payeer tiene la misma utilidad que cualquier otra y retirar dinero desde el cajero es una de ellas. Eso si, asegúrate antes de saber las comisiones que te van a aplicar al realizar estos retiros porque si sacas el dinero para gastarlo en compras físicas, quizás te convenga más pagar directamente con la tarjeta.

      Saludos

      Respuesta
  • hola jesus hace poco adquiri la payeer…y quiero añadir fondos a mi tarjeta pero me dice que no esta disponible la opcion de transferencia quisiera saber si tu tambien tienes ese mismo problema te agradeceria una respuesta..saludos

    Respuesta
    • Hola Koko,

      acabo de mirar y a mi si me sale disponible la opción de hacer una trasferencia. Puede que haya sido un error temporal o algún tipo de mantenimiento. Vuelve a probar a ver.

      Saludos

      PD: Creo que quieres añadir fondos a tu tarjeta… pero no acabo de entender. Si tu intención es la de tener dinero en tu tarjeta Payeer, la cuenta que tienes que recargar es tu cuenta en el procesador. De modo que tienes que hacer una transferencia a Payeer, no a la tarjeta. El saldo del procesador es el que podrás utilizar posteriormente para comprar con la tarjeta.

      Respuesta
  • Jesus: Tengo una pregunta:

    Payeer permite transferencia de saldos a cuenta Payoneer sin problemas?

    Respuesta
    • Hola Angela,

      pues la verdad es que lo desconozco. He estado mirando y no veo la opción en Payeer para enviar dinero a Payoneer. A no ser que me haya despistado y lo haya pasado por alto, para hacer ese movimiento de dinero deberías cobrar a tu cuenta bancaria el dinero de Payeer y luego enviarlo a Payoneer.

      Saludos

      Respuesta
  • hola buenas tardes
    Tengo blockchain y me inicie con payeer como puedo hacer el paso de dinero de blockchain a payeer? si es posible y como cuanto me cuesta?
    gracias

    Respuesta
    • Hola Kate,

      Yo, dependiendo de qué quiero hacer con el dinero y de la cantidad que sea, elijo una de estas tres opciones:

      1.- Si tengo más de 30$ y quiero retirar ese dinero a mi banco en última instancia, ingreso bitcoins en Payza y luego hago una transferencia bancaria a mi cuenta.
      2.Otra opción es enviar los bitcoins desde tu monedero bitcoin directamente a Payeer. Si vas a Payeer y haces click en tu balance en bitcoins se te abrirá una ventana para ingresar bitcoins en Payeer. En esa misma pantalla de saldrá un mensaje de «Activate», que te generará un monedero al que tendrás que enviar los bitcoins. Es decir, desde tu monedero bitcoin envías los satoshis al monedero que te indique Payeer. Entonces, esos satoshis llegarán a tu balance de Payeer.
      3.- Por otro lado, si quiero enviarlo a Payeer y que me llegue en dolares o euros, utilizo el exchanger de la web Bestchange o el de la web Changer. Así cambio mis bitcoins por dólares o euros en Payeer.

      Dependiendo de lo que tú quieras hacer, deberás escoger entre una de estas posibilidades.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola jesús. Quiero saber si se puede cargar saldo a Payeer con tarjeta Visa virtual y qué tarifas cobran y para ver si es rentable registrarme para obtener bitcoins. Gracias.

    Respuesta
    • Hola Diego Alejandro,

      Yo nunca he utilizado este método para añadir fondos, pero entiendo que será igual que hacerlo con una tarjeta Visa física. En principio te pedirán el número de la tarjeta, independientemente de que sea física o virtual. En cuanto a las comisiones, desconozco cual sería la cantidad que deberías pagar, pero puedes comprobarlo justo antes de confirmar la operación. Eso si, ten en cuenta que influye la cantidad de dinero que vayas a añadir. Para ponerte un ejemplo, al hacer una simulación para añadir 50$ mediante una Tarjeta de Crédito Visa sale una comisión de 1,45$ + 1,93$. Sin embargo, la misma operación pero añadiendo 20$ tendría una comisión de 0,58$ + 0,77$.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola Jesus lo que pasa es que pedi mi tarjeta el 5 de Abril de este año y aun no me llega que hago gracias.

    Respuesta
    • Hola Duban,

      es demasiado tiempo. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con el Soporte de Payeer, comentarles la situación y que te digan si hay algún tipo de incidente. Suelen responder en menos de 24 horas, así que la respuesta debería ser relativamente rápida.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola ya lo hice y me respondieron que el problema seria de la empresa de correo de mi pais o que puede que este perdida.

    Respuesta
    • Hola Duban,

      entonces tienes que ir a la oficina de Correos y preguntar. Ellos te dirán qué ha pasado con la tarjeta.

      Saludos.

      PD: Si puede ser, te agradecería que escribieras en minúsculas.

      Respuesta
  • Hola, una pregunta.

    Soy de Colombia, y quisiera solicitar una tarjeta física en euros. la podría usar en Europa? y al usarla me cobrarían la comisión de 1.99 USD?

    Respuesta
    • Hola c0d1g01e,

      En principio no habría ningún problema en utilizar esa tarjeta tanto en Europa como en cualquier parte del mundo. El tema de la comisión no te lo puedo asegurar, pero supongo que si que te le aplicarán cada vez que operes con la tarjeta.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola Jesus, buen dia,
    Soy de Ecuador, tengo mi cuenta verificada en payeer y transferí mis bitcoins a payeer para luego retirarlos en dólares, la consulta es una vez que este reflejado los fondos en payeer, puedo transferirlos a mi cuenta corriente de un banco nacional??, para ya no pedir la tarjeta payeer. O que me aconsejas??, y cuanto es la comisión más baja, si con tarjeta o por transferencia.
    Saludos Eva

    Respuesta
    • Hola Eva,

      Si, podrás retirar esos dólares a tu cuenta bancaria sin necesidad de pedir la tarjeta. En cuanto a la comisión que aplican, no puedo decirte una cifra porque depende del banco, del país, del importe que quieras retirar,etc.
      De todas formas, te recomiendo que hagas una comparativa de lo que te cobraría Payeer por toda la operación y lo que te cobraría Payza. Recientemente Payza ha añadido el bitcoin y otras cryptomonedas como «moneda al uso». Quizás te salga más económico enviar esos bitcoins a Payza y luego retirarlos en dólares a tu banco.

      Saludos

      Respuesta
  • buenos dias,amigo traslade un pago de xapo a payeer ..pero llevo 2 dias y no me ha llegado .pero al validar en xapo me figura descontado y confirmado .que puedo hacer??

    Respuesta
    • Hola Walther,

      Si has hecho la operación correctamente, sólo se me ocurren dos posibilidades. Por un lado, si pagaste una comisión baja, puede ser que la prioridad de tu operación sea considerada como baja, y eso provoca que una transacción se pueda demorar días hasta confirmarse. Y por el otro, que espero que no sea, es posible que las comisiones se comieran el importe que querías transferir a Payeer. Es decir, por poner un ejemplo, si has transferido 100.000 satoshis a Payeer y te han cobrado una comisión de 150.000 satoshis, no te llegará nada al monedero porque el saldo es negativo. Eso si, Xapo te dirá que la operación ya está procesada cuando realmente no has recibido nada.

      Saludos.

      PD: Espero que sea la primera opción que te he dado. Si es así, sólo tienes que esperar, tarde o temprano te llegará el dinero a Payeer. En cualquier caso, si quieres salir de dudas, ponte en contacto con el soporte de Payeer, a ver qué te dicen.

      Respuesta
  • hola como puedo validar mi cuenta q no me dejan yo estoi extranjera y no tengo pasaporte solo tengo el dni _que puedo hacer?

    Respuesta
    • Hola Juana,

      yo mismo verifiqué mi cuenta en Payeer enviando el DNI y no el pasaporte. Aunque seas extranjera, debería valer con el DNI para que te verifiquen la cuenta. Ponte en contacto con el soporte de Payeer y explícales tu caso, seguro que encuentran una solución.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola Jesús
    Actualmente tengo .01 BTC en payeer. Quiero enviarlo a mi monedero coinpayment
    pero no me deja. Me dice que el monto mínimo es .01 ya intenté enviar menos, hasta .005 pero no me deja. No entiendo cómo retirarlos. Soporte me dijo que el monto mínimo con fee era .0130 por eso puse menos pero no me permite. Podrías ayudarme por favor?

    Gracias

    Respuesta
    • Hola Ana,

      entiendo que quieres enviar ese dinero de Payeer a Coinpayments convertido de dólares en cryptomonedas. Si es así, lo mejor que puedes hacer es ir al exchanger de changer(punto)org y cambiar tus dólares en Payeer por bitcoins u otra cryptomoneda en Coinpayments. Una vez llegues al exchanger, simplemente selecciona Payeer en la columna de la izquierda y bitcoin en la de la derecha. En la dirección bitcoin pega la que tienes en tu monedero de Coinpayments. El importe mínimo para hacer la conversión es de 0,01BTC, así que supongo que si que te dejará llevarlo a cabo.

      Saludos

      Respuesta
  • hola buenas tardes. si quiero pasar el saldo de payeer que tengo en dolares a mi cuenta personal utilizando el exchange. los datos que pide son numero de la tarjeta y nombre de la tarjeta. mi pregunta es si se puede ingresar los datos de una tarjeta de credito para que esos fondos lleguen a esa tarjeta desde payeer. gracias por tu ayuda

    Respuesta
    • Hola Vale,

      si, puedes hacerlo sin problemas. Lo más importante es que sepas, que si tienes una deuda con esa tarjeta de crédito, cuando pases saldo de Payeer a la tarjeta la deuda que tengas se irá reduciendo. Es decir, si ese dinero lo cobrases en tu tarjeta de débito, se convertiría en ahorro. De este modo, sirve para pagar parte del dinero que puedas deber.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola Jesus.
    Seria posible cargar dinero en payeer desde una cuenta bancaria y sacarlo por la tarjeta MASTERCARD?
    No veo el modo de hacerlo…

    Respuesta
    • Hola Alejandro,

      he ido a mirar porque yo hace bastante tiempo que no ingreso dinero en Payeer y me has pillado un poco verde en estos momentos. Veo que actualmente están disponibles las opciones de añadir fondos con tarjeta (tanto Mastercard como Visa), pero no veo la opción de añadir fondos a través de Bank Wire (que sería la transferencia bancaria).
      Una solución sería la de utilizar Payza o Coinbase en lugar de Payeer, que allí si puedes añadir fondos a través de un banco. Dependiendo de para qué quieras el dinero, te conviene más utilizar uno u otro.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola buen dia tengo mi cuenta payeer y estoy trabajando en una pag en ruso que me paga en rublos pero en mi cartera payeer solo me refleja el saldo en rub, no como paypal que me lo refleja en $ y € como puedo ver ese saldo en $

    Respuesta
    • Hola Rebeca,

      para ver el saldo en otra moneda distinta tendrás que utilizar previamente el servicio de exchange. Es decir, si quieres puedes pasar de dólares a rublos o al revés sin problemas, pero la visualización de tu cuenta la verás en rublos, si el dinero lo tienes en el balance de rublos. Si lo tienes en el de dólares, después de hacer el exchange, lo verás en dólares.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola, interesante blog, me gustaria saber como paso los bitcoins que he ganado en algunas paginas para mi cuenta de payeer?, es decir, donde encuentro en payeer mi direccion para poner en las paginas de bitcoin y que me paguen alli?, saludos

    Respuesta
    • Hola Al,

      para pasar los bitcoins a Payeer puedes utilizar cualquier exchanger que permita esa operación. Si vas a la plataforma de Bestchange, verás un listado de exchangers donde puedes realizar ese intercambio.

      Saludos

      Respuesta
  • Buenas noches.

    Hay alguna posibilidad de cambiar el correo en payeer?. Parece que si, pero me pide un numero de telefono y no me deja seguir. Necesito modificarlo, como hago?

    Respuesta
    • Hola Eluz,

      Yo no he tenido que cambiarlo nunca pero he querido hacer la prueba, y como bien dices, es necesario verificar la identidad a través de móvil. Supongo que cuando registras el teléfono te enviarán un mensaje con un código que te dará acceso a modificar el correo electrónico. Si no puedes hacerlo así, tendrás que ponerte en contacto con el soporte de Payeer y buscar una posible solución.

      Saludos

      Respuesta
  • hola buenas noches… he hecho una prueba y he pasado unos euros a payeer, todo bien :), ahora lo que quiero es que debo hacer para pasarlos a mi cuenta bancaria…. en España… gracias, espero tu respuesta…

    Respuesta
    • Hola Vicendenia,

      Veo que han cambiado la forma en la que solicitar los retiros y ahora cuesta un poco más de encontrarlo. Para retirar en España, la única opción que veo es a través de una tarjeta Mastercard. Si no puedes cobrar porque no tienes tarjeta Mastercard, tendrás que utilizar un exhcange y enviar el dinero a Payza, OkPay o Perfect Money y retirar posteriormente a tu cuenta bancaria.

      Saludos.

      PD: Dependiendo de qué negocios estés trabajando, deberías pensar en la idea de trabajar con otros procesadores. Payeer se utiliza como método alternativo para inversiones de alto riesgo y no es el más económico en lo referente a comisiones.

      Respuesta
      • muchas gracias Jesús…. cual me recomendarías tú?

        Respuesta
        • Hola Vicendenia,

          ¿Qué tipo de páginas sueles trabajar? Sin son PTC, paneles de encuestas y faucets, con una cuenta en Paypal, otra en Payza y un monedero bitcoin en Blockchain o en Coinbase sería suficiente para poder retirar de todas ellas.

          Saludos

        • buenas Jesús… a ver si me puedes ayudar…. quiero pasar unos euros a payza…. desde payeer los puedo pasar? si es así…. me podrías decir un poquillo como? gracias por adelantado… me encanta como explicas las cosas…. un abrazo!!

        • Hola Vicendenia,

          Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te gusten mis posts y cómo explico las cosas (que hay veces que me enrollo como una persiana).

          Todo depende desde dónde quieras enviar esos euros. Si ya los tienes en Payeer, la mejor opción para pasar esos fondos a Payza es utilizar un exchanger. Por ejemplo uno de Bestchange. En el caso de que el dinero lo tengas en tu cuenta bancaria y quieras utilizar una tarjeta o realizar una transferencia bancaria, la mejor opción es que ingreses ese dinero directamente a Payza (evitando Payeer). Así reducirás las comisiones. (Si puedes concretar un poco más puedo reducir el círculo y valorar la mejor alternativa).

          Saludos

  • hola, felices fiestas!! no se como hacer para poder traspasar el dinero desde payeer a mi cuenta bancaria, se que hay que poner retirar…. pero ya estando en esta pestaña…. ni idea… gracias!!!

    Respuesta
    • Hola Vicendenia,

      Respondí tu duda en el comentario anterior.

      Saludos y felices fiestas.

      Respuesta
  • vaya no me da la opción de responder a tu respuesta anterior…. por eso te lo escribo en un post nuevo…
    A ver tengo un poquillo en payeer y otro poquillo en un monedero, en livecoin, entonces…. puedo ir directamente de livecoin a payza? (creo que no me es posible), entonces aunque me sangren a comisiones… la opción que yo veía era pasarlo de livecoin a payeer (eso si se hacerlo) y luego de payeer a payza…. y de ahí, a mi cuenta bancaria…. crees que es la mejor opción? que es un bestchange? muchas gracias Jesús

    Respuesta
    • Hola Vicendenia,

      si tienes un poco en Payeer y otro poco en Livecoin con opción de pasarlo a Payeer, y tu propósito es unificar ese dinero para cobrarlo a tu cuenta bancaria, lo mejor es que retires todo por Payeer (aunque las comisiones pueden ser muy elevadas). Otra posibilidad es enviar lo que tienes en Payeer a Livecoin convertido en bitcoin y posteriormente retirar los bitcoins de Livecoin a través de Payza. Desconozco el funcionamiento de Livecoin, pero en el blog tengo un post en el que explico cómo pasar bitcoins de Blockchain a Payza. Entiendo que desde Livecoin el proceso debe ser similar.

      Saludos.

      PD: Puestos a comparar, échale un vistazo a las comisiones que te aplicarían en cada caso. Todo lo que podamos ahorrar por ahí será dinero que te llegará neto al banco.

      Respuesta
  • Muchas gracias Jesús, lo miro y te voy diciendo

    Respuesta
    • De nada. Cualquier cosa volvemos a hablar.

      Respuesta
  • Hola buenas tardes. Recien me suscribi a peyeer. Quiero abonar a esa cuenta entiendo se puede desde una tarjeta de debito visa pero no he podido. Me pide verificar numero de tlf. Coloco el mio pero no se. O sera el del banco. No twngo idea porq no recuerdo haber coloado tlf al registrarme. Lei q hay q enviar foto de nuestrs tarjeta y documento cuando se va hacer un primer abono. Espero me ayudes. Saludos

    Respuesta
    • Hola Jorge,

      Para añadir fondos en Payeer puedes hacer a través de una tarjeta de crédito (MasterCard o Visa) o mediante transferencia bancaria. Para ver estas opciones y otras, haz click en la pestaña de «Add», en el menú de la izquierda y te aparecerán los distintos métodos para añadir fondos.
      En cuanto al teléfono, supongo que es para verificar que eres tú el que quiere añadir fondos y tienes que anotar tú número de teléfono real (cuando añadas fondos, es posible que te envíen un mensaje de confirmación). Y por último, el tema del DNI es necesario únicamente para retirar fondos. A no ser que hayan cambiado estas condiciones, para añadir fondos no hace falta verificar la identidad, pero si para retirar.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola.. Necesito saber si hay algun para pasar mis dolares usd de a payeer. No he encontrado manera de recargar la cuenta con mi de debito pero sin embargo paypal si con mi cuenta en Argentina. Ahora tengo en paypal pero necesito en payeer

    Respuesta
    • Hola Jorge,

      creo que al escribir el comentario el diccionario del móvil te ha jugado una mala pasada porque hay algunas palabras que no se han publicado. Entiendo que lo que quieres es pasar dinero de Paypal a Payeer, y lo cierto es que es una de los exchanges más difíciles de conseguir. Lo único que se me ocurre es que puedas encontrar alguno disponible en el portal de Bestchange. Allí es posible que algún exchanger ofrezca ese tipo de intercambios.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola te cuento lo que me paso.Transferi 100us de mi tarjeta de credito a payeer y este me cobro
    8,7 % compre unos satochi en el intercambio de payeer pero al final teniendo esos satochis calcule que el interes total fue de 23,11%(incluyendo el 8,7%) y quedando en mi cuenta payeer no se cuanto me van a cobrar por por enviarlos al exchange o a mi monedero, Lo hago presnte por tu dijiste que no cobraban nada por ingresar dinero de cualquier medio,quiero saber tambien como se puede abaratar estas transferencias.Saludos

    Respuesta
    • Hola Marcelo,

      En principio, por los datos que me das, me da la sensación de que la comisión por añadir fondos con tarjeta de crédito te la ha podido cobrar el banco. Recientemente han cambiado algunas condiciones en los métodos de pago de Payeer, pero desconozco si afecta a la comisión por añadir fondos. En cuanto a las comisiones por realizar el exchange a bitcoin, ten en cuenta que el exchanger de Payeer es como un mercado interno entre usuarios. Fíjate bien porque al publicar tu oferta, tienes que estar pendiente del precio al que quieres realizar el exchange. Me extraña que te hayan cobrado una comisión tan alta, por lo que me temo que has debido vender tus dólares por bitcoin a un precio más barato del que cotiza actualmente la criptomoneda.

      En cualquier caso, si tienes pensado volver a comprar bitcoins con dólares, es mucho mejor que realices esa misma operación en Payza. Las comisiones son mucho más bajas y además, te permite realizar exchanges a otras criptomonedas. Lamento mucho que de los 100$ te hayan quedado limpios unos 75$, pero es que realmente, estas operaciones son mucho más rentables en Payza u otros exchangers. Por eso digo al principio del post que Payeer es un procesador de pagos para invertir, dado el caso, en Hyip.

      Saludos.

      PD: Si en algún momento quieres pasar tus bitcoins a dólares, no lo hagas a través de Payeer porque te van a coser a comisiones. Si puedes, hazlo mediante Payza.
      PD2: Para llevar a cabo la transacción en bitcoin de Payeer a tu monedero, las mejores alternativas que se me ocurren son Changer y Bestchange.

      Respuesta
  • Buenas noches cuanto es lo minimo de retiro y tambien lo puedo transferir a una cuenta venezolana..

    Respuesta
    • Hola Leonald,

      En Payeer no hay mínimo de pago propiamente dicho. Es decir, cuando quieres retirar debes tener en cuenta las comisiones que te aplicarán al hacer ese retiro. Si vas a la pestaña de «Transfer» verás que te permitirá retirar a través de distintos métodos. Si haces click en «Payment System» te saldrán las diferentes opciones. La última es para retirar a tu banco. Si rellenas todas las casillas correspondientes, al final te saldrá el importe que te llegará al banco con las fees ya aplicadas.

      Saludos.

      PD: Dependiendo del importe que quieras retirar quizás te convenga más hacer un exchange y enviar ese dinero a otro procesador. Por ejemplo a Payza. Y desde Payza enviarlo a tu cuenta. Fíjate en las comisiones que te aplicará Payeer, porque según el importe, te pueden pegar un sablazo importante.

      Respuesta
  • Hola Jesus Espero estes bien.. Soy nueva en todo esto de Monederos digitales, ya tengo mi cuenta en PAYEER, tengo ciertos rublos acumulados. Ya se como cambiarlos a dolares. Mi duda es si ese dinero se puede convertir en REALIDAD, y yo poder utilizarlo. Como lo paso a una cuenta personal, si tengo que venderlos o que?? Que programas puedo utilizar??.. Soy de Venezuela Gracias, espero puedas ayudarme..

    Respuesta
    • Hola Francis,

      una opción es enviar esos rublos a tu cuenta bancaria, pero dependiendo de la cantidad que tengas, lo «perderás» todo en las comisiones que aplica Payeer. Bajo mi punto de vista, quizás te saldría mejor cambiar esos rublos a dólares y enviarlos a Payza mediante un exchanger (por ejemplo Bestchange) y posteriormente, cobrarlo a tu cuenta bancaria. Seguramente con esta segunda opción te ahorres comisiones.

      Saludos.

      Respuesta
  • eh enviado bitcoins a mi billetera payeer hace varios dias atras(ya mas de una semana) y nada que llega, envien un poco mas del minimo. ¿cual podrá ser el problema? antes lo recibía normal y ahora esto

    Respuesta
    • Hola Leonmar,

      pues no entiendo por qué no te han llegado. Si introdujiste todos los datos correctamente, lo único que se me ocurre es que la cantidad que enviaste fuera menor a los costes de la transacción, y que por ende, no te llegara nada. En caso contrario, si la cantidad era mayor, es muy extraño que no llegara el importe a tu cuenta en Payeer. Prueba a contactar con ellos mediante soporte y que te expliquen que ha podido pasar.

      Saludos

      Respuesta
  • hola yo no entiendo payeer soy nuevo en esto
    ayer hace una 18 horas fui a pasar 16 dolares en bitcoin de mi cuenta uphold a mi cuenta payeer y marque en dashboard, marque el billete de dolar, marque en add 16 dolares enter luego en payments system marque la b roja de bitcoin me salio el importe en dolares marque seguir luego me salio la dreccion que se genero con la cantidad exacta de bitcoin y 15 mnutos para hacer la operacion por cierto me he dado cuenta que esa direccion cambia para cada operacion, copie pegue la direccion y la cantida exacta en uphod en la cartera de bitcoin para retirar y me debitaron y ya van 18 horas y no tengo saldo en payeer ni historial de operacion, si me llego un email primero dciendo de un pago pendiente a uphold con mi numero id por 16 dolares, pero luego me salio 3 dolares y 1 y tambien en soporte de payopal me llega eso he pedido ticekt me dicen transaction unpaid, o que si el pago se hizo llegara bueno no se llo hice mal, si va a llegar, cuanto tarda, alguna orientacion al respecto, ojala me haya entendido

    Respuesta
    • Hola Alexander,

      disculpa por la demora. No utilizo Uphold, por lo que no sabría decirte cómo funciona, los plazos y si la transacción ha sido correcta.
      En cuanto a las direcciones que cambian, no te preocupes, eso es por una cuestión de seguridad. Cambian de forma automática pero siempre podrás utilizar cualquiera de ellas para realizar operaciones.

      Saludos.

      Respuesta
  • Buenas una pregunta hice una transferencia de btc a payee y ya llevo 2 días y nada que lo veo reflejado en mi billetera

    espero de su respuesta y muchas gracias

    Respuesta
    • Hola Cristian,

      ¿desde dónde has enviado esos bitcoins a Payeer? Dependiendo de dónde hayas realizado esa operación, puede demorarse más o menos tiempo. Si es desde un monedero bitcoin, esa operación debería ser casi instantánea, por eso pregunto por el origen de la operación.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola Jesus tu sabes si es posible pasar el Dinero (CPS) de mi cuenta en CoinPayments a Payeer?…

    Respuesta
    • Hola Luis,

      no, no se puede. Coinpayments está intentando que el CPS entre en alguna plataforma de intercambio. Si eso ocurre, que está por ver, el valor del CPS bajaría de forma considerable, pero podríamos utilizar para cambiarlo por BTC, otras criptomonedas o dólares.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola Jesús, he abierto una cuenta en PAYEER y he enviado fondos (100€) desde un exchanger, hasta aquí todo bien, el problema que tengo, es que quiero retirar esos fondos vía SEPA (transfer internacional, ya sabes), pero no veo que me dé la opción por ningún lado….
    Otra cosa que no veo por ningún lado es la de pedir una tarjeta física….
    Estoy usando navegador Chrome.

    Puedes ayudarme?

    Gracias por tu ayuda.

    Respuesta
    • Hola Goyo,

      Acabo de entrar en Payeer (porque hacía tiempo que no entraba) y he visto que la mejor opción es que retires utilizando una tarjeta de débito. Ahora no veo disponible la opción de retirar mediante transferencia internacional (SEPA), de modo que si tienes esa cuenta bancaria asociada a una tarjeta, siempre puedes retirar utilizando la numeración de tu tarjeta en lugar del número de la cuenta. Puedes hacerlo desde la pestaña «Transfer» y seleccionando el tipo de tarjeta adecuado (Maestro, Visa o Mastercard).

      Saludos.

      PD: Dependiendo de la cantidad de dinero y de la criptomoneda en cuestión, quizás te saldría más a cuenta utilizar Coinbase en futuras ocasiones. Así, desde allí, puedes cambiar las criptomonedas que tienes en el balance por euros o dólares y retirarlos a través de cuenta bancaria (mediante una transferencia SEPA).

      PD2: Con respecto a la Tarjeta Payeer, algo ha pasado porque ya no sale esa opción. Según leo en las noticias (fíjate en las Notificaciones que aparecen en el menú de Payeer) parece que «el banco que le suministraba las tarjetas a Payeer bloqueó el envío de aquellas cuyo destino era fuera de la Unión Europea». Desconozco si esto afecta a usuarios que residan en la Unión Europea ya que yo no tengo la tarjeta, pero teniendo en cuenta que esa opción no sale en la web desde España, supongo que no estará funcional para ningún usuario.

      Respuesta
  • una pregunta payeer puedes mandar a una cuenta paypal?

    Respuesta
    • Hola Gustavo,

      no, no se puede enviar dinero desde Payeer a Paypal. La única alternativa que se me ocurre es enviar dinero de Payeer a Airtm y de Airtm a Paypal… pero en este caso, te saldrían muy caras las comisiones.

      Saludos

      Respuesta
  • Hola Jesús.

    ¿Puedo convertir en bitcoin el dinero que tenga acumulado en Payeer y desde ahí pasarlo a Coinbase?

    Disculpa si he formulado una pregunta tonta, pero ando bastante perdida con Payeer.

    Gracias

    Respuesta
    • Hola Paz,

      Si que puedes hacerlo, aunque la metodología para llevarlo a cabo ha cambiado un poco. Ahora, si te fijas en el menú de la izquierda, hay un apartado que dice «Trade». Una vez allí, tienes que seleccionar el mercado de BTC/USD y podrás comprar satoshis con los dólares que tengas en Payeer. O si el tipo de moneda que tienes en el balance es en euros o rublos, sólo tienes que seleccionar el mercado BTC/EUR o BTC/RUB respectivamente.

      Una vez realizada la compra, puedes retirar tus bitcoins al monedero que desees, incluido el de Coinbase.

      Saludos y gracias a ti.

      PD: Es una duda muy normal, así que no te preocupes por eso. Si puedo ayudarte en algo más, ni lo dudes.

      Respuesta
      • Muchísimas gracias por tu ayuda. La idea es cambiar rublos por bitcoins y transferir éstos a Coinbase. Si me animo a probar, te contaré el resultado.

        Un saludo

        Respuesta
        • Hola Paz,

          Encantado de ayudarte. Ya verás que no tiene ninguna complicación. Lo único que debes tener en cuenta es el precio al que compres (evidentemente). De hecho, si quieres, puedes dejar una posición abierta con un precio a la baja. De esta forma, si el precio del bitcoin baja, es probable que te acepten la oferta y consigas un exchange más óptimo que si compraras al precio actual.

          Saludos.

  • Jesús, gracias de nuevo por contestar tan rápido.

    Una última pregunta que se me olvidó hacerte (y ya no te doy más la lata) : para hacer una transferencia a una cuenta bancaria, hay que tener verificada la cuenta en Payeer, pero ¿sabes si para pasar bitcoins a Coinbase es necesario tener también verificada la cuenta?

    Saludos

    Respuesta
    • Buenas Paz,

      que no das la lata. ¡No te preocupes y pregunta lo que necesites!

      Hasta dónde yo sé, hace falta mandar la documentación para retirar por transferencia bancaria, pero no así para retirar criptomonedas.

      Saludos.

      PD: Acabo de entrar en Payeer para ver un dato y la verdad es que «pica un poco». Suponiendo que ya hubieses comprado bitcoin con rublos, para retirar esos bitcoins de Payeer a cualquier monedero, te aplican unas fees de 100.000 satoshis. Si vas a cambiar muchos rublos, bueno, pero si se trata de una cantidad pequeña te van a coser a comisiones. En este caso, te recomiendo que le eches un vistazo a la web de Changer, donde puedes hacer un exchange cambiando dinero de Payeer por bitcoins (y recibirlos en Coinbase o en otro monedero) a partir de 10$.

      Respuesta
      • Gracias por el aviso y por la recomendación. Si me decido a crear una cuenta en Payeer, probaré después a hacer un exchange utilizando Changer y te comentaré cómo me ha ido.

        Saludos

        Respuesta
        • De nada Paz, ya me irás comentando cómo va si tomas la decisión de hacer un exchange.

          Saludos.

  • hola,no encuentro la manera de grabar la tarjeta para recargar la cuenta,no de da opcion ninguna,a que se debe esto?

    Respuesta
    • Hola Jaime,

      en principio, esa opción debería salirte yendo al avión de papel que sale en el menú de la izquierda. Y una vez allí, en «Choose System», selecciona el tipo de tarjeta (si es Mastercard o Visa). Para finalizar, tienes que anotar la numeración de la Tarjeta en «Card Number».

      Saludos.

      Respuesta
  • Si abro una tarjeta Payeer Mastercard para utilizar el dinero desde ahí……y ésta la utilizo para realizar compras en España………hay algún rastro fiscal que hacienda pueda utilizar? ……. y si es así puedo sacar con la Mastercard Payeer en un cajero extranjero y que no haya rastro fiscal para mi en España?
    Muchas gracias.

    Respuesta
    • Hola María,

      en todas las transacciones con tarjetas queda un rastro. Naturalmente que puedes usar esa tarjeta para comprar y para retirar dinero desde un cajero. Pero en ambos casos esos movimientos quedarán registrados. Cuando compras y pagas con tarjeta, sea la de Payeer o no, hay un resguardo del pago que se queda el comercio (antiguamente se ponía la firma). Por lo que no hay forma de borrar el rastro de esa compra. En cuanto al retiro de dinero en un cajero, sea extranjero o nacional, tres cuartos de lo mismo. Ese movimiento de dinero queda registrado electrónicamente y no hay manera de borrarlo.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola como estas,
    Estoy buscando una explicacion de: para que sirve y/o que es la opcion de PAGOS MASIVOS (Mass Payout)

    Respuesta
    • Hola Fredy,

      ese tipo de pagos tienen utilidad, sobretodo, para empresas que tienen que enviar varios pagos. En el caso de las PTC, por ejemplo, les puede servir para enviar pagos a varios usuarios de forma simultánea. A mi modo de ver, desde el punto de vista de un usuario norma y corriente, no tiene utilidad práctica.

      Saludos.

      Respuesta
      • Saludos.
        Cuál es el mínimo de transferencia en rublos a payeer?

        Respuesta
        • Hola Randys,

          creo que no hay mínimo, pero no estoy seguro. Uso Payeer muy puntualmente.

          Saludos.

  • cno la recomiendo en absoluto.
    La he tenido bastante tiempo inactiva, pero ahora trabajo una web que me hace el ingreso diario.Pues bien, no hay manera de que pueda entrar a ver mi cuenta.
    No me envian la clave para poder entrar
    Les explico esto que me pasa y ni me contestan.
    Mi ultima solución sera presentar una denuncia.

    Respuesta
    • Hola,

      yo uso muy poco Payeer, pero nunca he tenido problemas. Desconozco qué puede haber pasado con tu cuenta, pero deberían, como mínimo, responder a tus mensajes. La clave te la envían al correo, ¿has revisado si te está llegando a la carpeta de spam? Otra opción es que reinicies tu contraseña haciendo clic en «he olvidado mi contraseña». De esa forma, seguramente, recuperarías el acceso. ¿Les escribes en inglés o en español? Quizás si escribes en español, por eso no responden. Pero como digo, no sé si has podido hacer algo con tu cuenta que vaya en contra se los T.O.S. de Payeer, o si ha ocurrido cualquier otra cosa. Es un caso bastante particular y en el que sólo puedo recomendarte lo que yo mismo haría en tu situación.

      Saludos.

      PD: Otra opción es abrirte otra cuenta, pero eso depende del dinero que ya tuvieras en Payeer. El tema de la denuncia, pues no sé, si crees que es la mejor solución… es algo que debes decidir tú. En cualquier caso, yo creo que escribiéndoles (si no te responden ponte pesado y envía más correos) es como puedes solucionarlo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Jesús Bello
  • Finalidad: Moderar los comentarios y atender tu solicitud o consulta.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación o supresión de tus datos.
  • Información adicional:  Dineroworld.com utiliza el pluggin Akismet para filtrar los comentarios spam.