Free Tether es una faucet en la que podemos ganar USDT sin tener que invertir nada. Como suele ser habitual, en las faucets se suelen obtener pequeñas fracciones de criptomonedas. Nadie se hace rico utilizando faucets, pero como punto a favor, debo decir que son una de las mejores formas que existen en internet para obtener diferentes criptomonedas totalmente gratis y sin demasiado esfuerzo. En el post de hoy explicaré cómo funciona Free Tether. Y de paso, hablaré un poco sobre la criptomoneda USDT en cuestión ya que, a diferencia del resto, su precio de cotización siempre permanece más o menos igual.
Qué es Free Tether
Free Tether es una de las faucets que administra el grupo Cryptosfaucets. En otros artículos ya hemos hablado de este grupo y es que tienen casi una decena de faucets con las que podemos ganar criptomonedas sin invertir y de forma 100% gratis. Por lo que respecta a la faucet de la que hablaremos hoy, Free Tether, nos permite obtener criptomoneda USDT, que tiene la particularidad de que su precio de cotización fluctúa muy poco. Por lo general, 1 USDT siempre equivale a 1$ y gracias a esta característica, muchos traders la utilizan como valor de refugio.
Los valores de refugio son activos que, cuando el mercado está agitado, mantienen su valor.
Bitcoin, por ejemplo, cotiza, ha cotizado y cotizará a diferentes precios. Sin embargo, USDT se ha mantenido exactamente en el mismo precio siempre, por lo que los movimientos del mercado apenas afectan a su cotización.
Al tratarse de una criptomoneda un tanto peculiar, no está listada en portales como Coinbase, que es el que yo uso normalmente para retirar las ganancias que voy recibiendo. Por eso mismo, tenemos que usar un exchanger o un monedero USDT para recibir los pagos de Free Tether. Para salir del paso, yo voy a solicitar los retiros a través del exchanger CoinEx, que ya lo vengo utilizando para cobrar de faucets del mismo grupo como Free Cardano o Free Nem. ¿Por qué he escogido este exchanger? Pues entre otras cosas, porque no es obligatorio verificar la identidad. Algo que es imprescindible en la mayoría de exchangers.
Crear una cuenta en el exchanger
Registro en Free Tether
Registrarse en Free Tether sólo nos llevará un minuto. Para ello, si queréis, podéis seguir el botón de más abajo, que os llevará directamente a la página de portada de la faucet. Una vez allí, en la barra de opciones que aparece arriba, haremos click en «Registrarse». A continuación, se abrirá un formulario en el que nos piden que facilitemos una dirección de correo electrónico y una contraseña. Recordad que, por una cuestión de seguridad, la contraseña tiene que ser lo más fuerte posible, así evitaremos posibles hackeos o accesos no permitidos a nuestra cuenta. Mi consejo es que introduzcáis una contraseña que combine letras mayúsculas, minúsculas, números y algún que otro símbolo.
Para finalizar con el registro, sólo faltará que confirmemos la cuenta. FreeTether nos enviará un correo electrónico con un link en su contenido. Todo lo que hay que hacer es seguir ese enlace y esperar a que nos redirija a la faucet. Después, ya podremos acceder introduciendo nuestro e-mail y la contraseña.
Cómo funciona Free Tether
El funcionamiento de Free Tether es muy práctico ya que se trata principalmente de reclamar USDT en la faucet. A diferencia de otras faucets como Freebitcoin, en ésta no existe la posibilidad de arriesgar las ganancias jugando al Dice o apostando en eventos. Nuestro trabajo consistirá en solicitar USDT siempre que podamos. Nada más.
De primeras, justo al acceder a la faucet de Free Tether, podemos observar un menú con diferentes secciones y un recuadro en el que aparecen listados los premios en USDT que podemos conseguir. Para comprender cómo funciona la faucet, haremos un breve repaso de todos los apartados que componen este menú. Y más adelante, ya veremos cómo reclamar criptomonedas y cómo pedir los pagos.
▶ Menú superior
El menú superior de Free Tether está compuesto por siete apartados:
USDT gratis ➤ Pantalla principal donde aparece la faucet y vemos los premios que nos pueden tocar al solicitar un reclamo.
Mis referidos ➤ En este apartado encontraremos todo el material necesario para recomendarle Free Tether a nuestros amigos.
FAQ ➤ Preguntas y respuestas que nos relatan, de un modo muy práctico, todas las características de la faucet.
Ajustes ➤ Desde esta sección configuraremos la dirección de nuestro monedero USDT y, en el caso de que queramos, modificar nuestros datos de acceso a Free Tether.
Estadísticas ➤ Datos generales que nos ofrece la faucet en la que nos muestra la cantidad de USDT que ha repartido entre sus usuarios y los pagos que ha enviado durante los últimos diez días.
Retiros ➤ Listado con todos los pagos que hemos solicitado y recibido de FreeTether.
Giros gratis ➤ En esta sección podremos conseguir reclamos adicionales en la faucet resolviendo los conocidos como shortlinks..
Ganar USDT gratis en Free Tether
Free Tether es una faucet al uso por lo que podemos ganar USDT de tres formas. Dos de ellas podemos usarlas por nuestra cuenta ya que se centran principalmente en reclamar criptomonedas en la faucet. Sin embargo, por lo que respecta a la tercera, hace referencia al sistema de afiliación, que nos permite ganar USDT recomendando el sitio a otras personas.
▶ Faucet de FreeTether
La primera forma de ganar Tether en FreeTether es solicitando reclamos en la faucet. Del mismo modo que hacemos en FreeTron y el resto de faucets, sólo tendremos que hacer girar los rodillos y esperar a que se detenga en un número concreto. Podemos solicitar un reclamo cada 60 minutos y los premios que nos pueden tocar son los que se muestran en la siguiente tabla.
Para solicitar un reclamo de USDT sólo tenemos que hacer click en el botón de «Roll» y los rodillos empezarán a girar. En cuanto se detengan en un número, nos recompensarán con la cantidad de Tether que corresponda. Lo más habitual es que salga el premio pequeño, que incluye todos los números que van desde 0 al 9885. A partir de ahí, el resto de premios son cada vez mejores cuanto más alto sea el número que nos salga.
Si el rodillo se detiene en el número 10.000 obtendremos una recompensa de 300$ en USDT.
▶ Free Rolls o giros extra
Además de los giros convencionales que podemos realizar cada 60 minutos, FreeTether nos ofrece la posibilidad de obtener giros adicionales en la faucet. Para ello tendremos que ir al apartado de «Giros gratis» que aparece en el menú superior.
Una vez dentro veremos un listado de links. En realidad se tratan de shortlinks en los que, por cada uno que resolvamos, conseguiremos una tirada extra en la faucet. El procedimiento es distinto dependiendo de cada uno, pero básicamente se trata de resolver un captcha y esperar unos segundos a que nos redirija de nuevo a la web de Free Tether. Después, ya podremos realizar el giro gratis y conseguir más USDT.
En la captura de imagen de arriba podemos observar que hay dos condiciones indispensables que no podemos incumplir:
✅ Cada enlace sólo se puede visitar una vez cada día.
✅ Es necesario haber reclamado en la faucet previamente antes de visitar los enlaces.
Desde el grupo Cryptosfaucets lanzan muy a menudo en las redes sociales códigos de tiradas extra. Lo mejor de estos códigos es que valen para todas las faucets del grupo.
▶ Referidos de Free Tether
Otra forma de conseguir USDT gratis es recomendando la faucet. De esta forma, por cada persona que se una a Free Tether utilizando nuestro enlace obtendremos un 50% de recompensa en base a los premios que consiga. En el caso de que a uno de nuestros referidos le salga el número 10.000 al girar los rodillos, él se llevará 300$ en Tether. Y nosotros, por haberle recomendado la faucet, conseguiremos otros 150$ en USDT.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
FreeTether paga
Tanto FreeTether como todas las fauces del grupo Cryptosfaucets son totalmente fiables. Llevo utilizando las faucets de este grupo desde hace mucho tiempo y he cobrado muchas veces de Free Cardano, Free Tron o FreeNem, por mencionar tres de todas las que administran. En el caso concreto de FreeTether todavía no he llegado al mínimo de pago de 5 USDT, pero tan pronto lo consiga y solicite un retiro, publicaré el comprobante en este mismo artículo.
Por cada pago que solicitemos nos aplicarán una comisión de 0,10 USDT, que a su vez es el coste que aplican los mineros en la red Tether por realizar una transacción.
▶ Cómo retirar ganancias
Solicitar un pago en Free Tether es muy fácil y sólo necesitaremos el monedero USDT que hemos creado en el exchanger al principio del tutorial. Los pasos a seguir son los siguientes:
1- En primer lugar tendremos que configurar la dirección de nuestro monedero Tether. Para ello, iremos a «Ajustes», pegaremos la dirección en la casilla correspondiente y pulsaremos en «Cambiar la dirección de retiro».
2- Una vez configurada, hacemos click en la pestaña de «Retirar» que queda a media altura en el margen izquierdo de la web.
3- A continuación anotamos la cantidad de USDT que queremos retirar y pulsaremos en la opción que dice «Use profile Adress» que vemos entre paréntesis. O si tenéis la página en castellano «Usar la dirección de perfil».
4- Por último, pulsamos en «Retirar» y el pago quedará como pendiente. Para confirmar el retiro, Free Tether nos enviará un e-mail con un link en su interior. Lo seguimos y listo. El pago quedará confirmado.
Free Tether tarda entre 24 y 48 horas en enviarnos las criptomonedas al monedero.
Características principales de Free Tether
Ya sabemos cómo funciona Free Tether y, llegados a este punto, es el momento de hacer una breve recapitulación con los puntos más destacados de la faucet. Además, añadiré mis opiniones personales al respecto, siempre teniendo en cuenta mi propia experiencia trabajando ésta y otras faucets.
✅ Lo más destacable de Free Tether es que es una página gratuita. Si soléis leer mis posts de forma habitual ya sabéis que todas las páginas y sistemas que recomiendo en el blog nos permiten ganar dinero y criptomonedas 100% gratis. En caso contrario, no hablaría sobre ellas. Como en todos los sistemas gratis, nadie se hace rico, pero si nos permiten ir sumando poco a poco sin tener que invertir nada.
✅ El riesgo de perder dinero en Free Tether es nulo. No hay juegos de azar, ni loterías, ni ningún apartado en el que se puedan invertir las ganancias. Hay personas que prefieren faucets en las que sí existan este tipo de juegos y probar suerte, sin embargo, en ésta no es posible. Ni para bien ni para mal.
✅ Al tratarse de una faucet pura, sin más opciones que los reclamos para obtener ganancias, es importante conseguir referidos que nos ayuden a conseguir USDT de forma adicional a lo que ya obtenemos reclamando nosotros mismos. No es obligatorio, ni mucho menos, pero si tenemos referidos activos sumaremos Tether más rápidamente y alcanzaremos antes el umbral de pago de 1 USDT.
Opiniones de FreeTether
Con FreeTether ya tenemos otra faucet con la que ganar una criptomoneda diferente a las más habituales. De hecho, ésta es la primera faucet que utilizo que paga en USDT y como he dicho muchas veces, aunque la criptomoneda por antonomasia y mi favorita es Bitcoin, mi objetivo es el hacerme con una cartera de criptomonedas lo más diversa posible. Y FreeTether me viene de maravilla para seguir adelante con esta estrategia y ampliar una cartera en la que ya cuento con BTC, LTC, TRX, ETH, XRP y algunas criptomonedas más. Todas ellas conseguidas a base trabajar las páginas gratuitas que recomiendo en el blog.
Junto a Free Tether, utilizo muchas otras faucets, juegos, PTC y aplicaciones para conseguir criptomonedas sin invertir.
Si os ha gustado FreeTether y queréis empezar a ganar USDT, agradecería que os registrarais utilizando mi enlace de referencia. Y como siempre, si tenéis alguna duda o queréis preguntarme alguna cosilla, podéis utilizar los comentarios de aquí abajo o contactarme a través de las redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Quisiera saber de alguna otra pagina donde se pueda ganar un poco mas de usdt porque esta es muy lenta. Saludos
Hola Jose,
si vas al apartado del menú superior del blog en el que poner «Criptomonedas» podrás ver el listado completo de páginas que utilizo para ganar criptomonedas gratis.
Saludos.
buenas, gracias por tu post, pero aun están pagando? que ganan ellos al regalar usdt?
Hola quinters,
sí, Free Tether sigue pagando sin problemas. En cuanto a qué ganan ellos regalando USDT, debes tener en cuenta que el grupo Cryptosfaucets administra varias faucets de criptomonedas (casi todas ellas las puedes ver en mi blog). Con esas webs convertidas en faucets lo que hacen es monetizarlas. Algunos ejemplos que puedes ver en Free Tether es que han añadido anuncios, lo que les proporciona ganancias por cada visita y/o click. Además, también cuentan con la sección de encuestas, de manera que por cada encuesta que completa un usuario, ellos perciben un porcentaje de ganancia. Al final, lo que tienen que hacer para mantenerse solventes es regular los beneficios que reciben en estos conceptos con los gastos que produce la faucet.
Saludos.
Saludos y gracias de ante mano. Mi duda es cuando se retire en que términos de tether lo hace me me refiero a ERC20 O TRC20. Gracias
¡Hola Jhonny,
eso depende de a través de qué red pague cada sitio. Por lo que respecta a FreeTether usa la red ERC20.
Saludos.
Buenas noches. Para realizar retiros, ejemplo por Binance, debo colocar la dirección de mi billetera USDT en ERC20 o directamente la dirección de Ethereum???
Gracias! saludos…
Hola Shine,
si vas a la sección de Preguntas frecuentes de la faucet de Free Tether puedes comprobar que existe la posibilidad de retirar directamente a Binance. Desde el exchange recomiendan utilizar la red TRC20 para depositar USDT, aunque ambas redes son aceptadas. La diferencia reside en que la red Ethereum aplica bastante más fees, de ahí que sea mejor la red TRC20.
Saludos.
PD: Siempre tienes que colocar la dirección de la billetera de cada criptomoneda. En este caso la de Tether. En Binance verás que te da la opción de depositar a través de las dos redes, selecciona una y copia la dirección de la billetera que te de.
Si, revisé en FAQ y entendí un poco más la dinámica de retiro! De igual manera, muchas gracias por responder mi inquietud.
Saludos!
Hola Shine,
de nada, ha sido un placer echarte un cable.
¡Saludos!
Liked
Me alegro Norelly.
Saludos.
Hola, donde puedo vero sobre mas faucets donde pueda ganar cryptos
Saludos
Hola Josh,
en este mismo blog puedes ver tutoriales sobre los mejores sitios gratuitos para ganar bitcoin y otras criptomonedas. Fíjate en las secciones del menú principal. Allí encontrarás el tipo de sitios que estás budcando.
Saludos.
como creo como compro la cuenta cnecesito alguien que me esplique
Hola Roy,
aquí no hay que comprar nada porque es todo totalmente gratuito. En este mismo artículo tienes explicado tanto como registrarte en Free Tether como todas las formas que incluye para ganar USDT gratis.
Saludos.
hola buen dia se puede retirar usdt con la red TCR20
Hola Litdde,
así es, hay que cobrar a través de la red TRC20. Si te fijas, en el momento de pedir un pago, hay una nota que te indica esto mismo.
Saludos.
sirve usar binance?
Sí Luis, puedes usar Binance perfectamente. De hecho es el exchange que recomiendan usar desde la administración.
Saludos.
Me gusta quisiera probar
Hola Dany,
aquí tienes toda la info que necesitas para empezar. Si tienes cualquier duda estaré encantado de echarte un cable.
Saludos.