Publish0x es una plataforma de blogging con la que se puede ganar ETH y AMPL gratis. Hay dos formas para conseguir estas criptomonedas: Una muy fácil, leyendo y valorando artículos, y otra más laboriosa que consiste en redactar y publicar contenido. ¿Soléis seguir las noticias de actualidad que giran entorno a las criptomonedas? En Publish0x hay miles de usuarios creando contenido. Unos escriben sobre trading, otros sobre airdrops, otros sobre minería, y así con decenas de temáticas relacionadas con las criptomonedas. Estaría bien que nos pagaran por leer noticias en nuestro periódico favorito… ¡Pero es en Publish0x donde nos van a pagar criptomonedas desde el primer día! Como veremos a lo largo de este tutorial en español, ganar Ethereum y Ampleforth en Publish0x es muy fácil. A continuación os explico todos los detalles.
Qué es Publish0x
Publish0x es un proyecto descentralizado del mismo estilo que Odysee, aunque en lugar de tratar contenido en vídeo lo hace con publicaciones en formato texto. Cabe destacar, en primer lugar, que pertenece al prestigioso grupo D´Alien Games. Propietario, entre otros muchos negocios, de las aplicaciones Bitcoin Cash Giveaway y Litecoin Giveaway. Pese a que todavía se encuentra en fase beta la plataforma es 100% funcional. Los desarrolladores están trabajando constantemente en mejorar la web, un factor que demuestra el compromiso y la visión a largo plazo que tienen sus creadores.
Otro dato que merece la pena mencionar es que Publish0x no tiene un Token propio. Odysee, por ejemplo, paga en LBC por ver vídeos y sólo unos pocos exchangers trabajan con este Token. De modo que sólo podemos retirar las ganancias mediante uno de esos exchangers. Sin embargo, Publish0x paga en Ethereum y Ampleforth, donde la primera criptomoneda puede retirarse mediante Coinbase. Mientras que AMPL, que no la soporta Coinbase, deberemos retirarla a través de otros exchanges como CoinEx o Binance, por ejemplo. Algo que simplifica el proceso y nos beneficia.
Registro en Publish0x
Para empezar a ganar criptomonedas en Publish0x necesitamos crear una cuenta de usuario. Para ello, si queréis, podéis seguir el enlace de más abajo, que os llevará a la página de portada de la plataforma. Una vez allí, en el menú superior, veremos una pestaña que dice «Sign Up & Earn Crypto». Pulsamos sobre ella y seleccionamos si queremos crear la cuenta mediante Facebook, Twitter o facilitando un e-mail y completando el correspondiente formulario.
Si nos registramos asociando nuestras cuentas en Facebook o Twitter no hará falta que confirmemos la cuenta. Sin embargo, si nos registramos facilitando un e-mail, Publish0x nos enviará un correo electrónico con un link en su interior. Para confirmar la cuenta simplemente abriremos el e-mail y haremos click en el enlace. Después de eso la cuenta quedará confirmada y ya estaremos en disposición de empezar a ganar ETH y AMPL.
Cómo funciona Publish0x
Antes de ver cómo podemos obtener criptomonedas gratis, es importante que conozcamos el funcionamiento del portal. Ya dentro de nuestra cuenta en Publish0x podemos identificar muy fácilmente las distintas secciones de la web. Como decía en la introducción de este tutorial, Publish0x es una plataforma de blogging especializada en criptomonedas. Y es por ello que todos los artículos que vemos tanto en la portada como en el resto de secciones tratan todo tipo de temáticas que estén relacionadas con las criptomonedas.
A simple vista, podemos identificar cuatro bloques principales en la web de portada:
Menú superior » Desde aquí podemos acceder a los artículos más populares, a los que han publicado más recientemente, etc.
Sub-menú superior » En este menú, a diferencia del anterior, podemos acceder a los artículos en función de la criptomoneda que se trate en cada uno. De esa forma, si estamos más interesados en LTC, por ejemplo, podemos ir directamente al apartado «Litecoin» y ver las últimas publicaciones sobre esta criptomoneda.
Menú de usuario » Este menú es el más importante de todos ya que no permite controlar cuánto llevamos ganado, solicitar los pagos, seguir a determinados autores… Lo veremos con más detalle un poco más abajo.
Artículos destacados » Si estamos en la página de portada de Publish0x saldrán por defecto los artículos más populares. Es decir, los que más valoraciones de usuarios han recibido y por ende, los que más dinero han ganado con esas valoraciones.
▶ Menú de usuario en Publish0x
El menú de usuario está compuesto por un total de 6 pestañas:
Dashboard » Aquí accedemos directamente a nuestro perfil en Publish0x. Podemos ver los saldos en criptomonedas que hemos ganado hasta la fecha y diferentes accesos directos. Será en el el apartado de «Payments» desde el que solicitaremos que nos paguen.
Become an author » En Publish0x podemos ganar criptomonedas valorando artículos o publicando los nuestros propios para que los valoren otros usuarios. En este sentido, si queremos convertirnos en redactores de contenido y crear nuestro canal, tendremos que completar un formulario explicando qué motivos nos llevan a ello. La administración de Publish0x estudiará nuestra propuesta y contactará con nosotros para comunicarnos su decisión.
Authors you follow » Si queremos, podemos seguir a autores y aparecerán listados en este apartado. De esta forma, podemos identificar a nuestros autores favoritos con tan solo un click.
Ambassador program » En Publish0x también existe la posibilidad de conseguir ganancias extras invitando a nuestros amigos a que utilicen el portal del mismo modo que lo hacemos nosotros.
Settings » Apartado desde el que configuraremos nuestro perfil público, las dirección de las billeteras por las que queremos retirar las criptomonedas y otras opciones de visualización y seguridad.
Logout » Para cerrar sesión en Publish0x.
Cómo ganar ETH y AMPL en Publish0x
Ya conocemos un poco mejor cómo funciona Publish0x así que vamos a ver cómo ganar criptomonedas gratis. Que al final de eso se trata. Tenemos a disposición tres vías con las que ir ganando ETH y AMPL. Y en cada una tendremos que realizar una tarea distinta. Veamos:
▶ Valorando artículos
La forma más sencilla y práctica de ganar criptomonedas en Publish0x es valorando artículos. Algo que se puede hacer en cuestión de segundos y que, aunque ahora parezca inverosímil, funciona de forma parecida a las faucets.
Lo que más me gusta del sistema de valoraciones de Publish0x es que, cada vez que puntuamos un artículo, compartimos la recompensa con su autor. De forma que, tras cada valoración, tanto nosotros como el autor recibimos criptomonedas gratis. Si entramos en un artículo y bajamos la pantalla, llegará un punto en el que veremos una imagen como esta:
Para valorar el artículo sólo tendremos que seleccionar qué porcentaje de ganancias queremos para nosotros y qué porcentaje se queda el autor. Tomando como ejemplo la imagen, podemos ver como en este caso yo me quedaría con un 20% de la recompensa y el autor con un 80%. Para cambiarlos, sólo tenemos que deslizar el puntito azul hacia la izquierda y dejarlos como más nos convenga.
El porcentaje máximo de ganancias que podemos quedarnos en cada valoración es el 80%. De manera que el autor debe recibir como mínimo un 20%.
Después de configurar los porcentajes sólo hay que hacer click en «Tip» y nos añadirán las criptomonedas al balance.
▶ Redactando contenido en Publis0x
La segunda posibilidad para conseguir criptomonedas que pone a disposición Publish0x es creando nuestro propio canal. Como es evidente, nada tiene que ver valorar artículos con llevar un canal, ya que el canal hay que llenarlo de contenido. Y eso requiere de tiempo y mucha dedicación. Sin embargo, también es cierto que las ganancias que puede obtener un Autor son mucho mayores.
En cierto modo, ser un usuario que sólo valora artículos nos limita ya que sólo podemos valorar 10 artículos al día. Sin embargo, no hay limitación en los votos que puede recibir un artículo. De modo que si un artículo nuestro tiene éxito y despierta el interés de la comunidad, es muy probable que obtenga muchas valoraciones y nos reporte buenas ganancias.
Si escribimos artículos interesantes conseguiremos «Followers» de nuestro canal. Y como consecuencia, visitarán y valorarán nuestras futuras publicaciones.
▶ Programa de referidos
Por último, también podemos conseguir criptomonedas extra por recomendar Publish0x a otras personas. El «Programa de Embajadores» o sistema de referidos nos ofrece las siguientes recompensas:
– Obtendremos un 5% extra cada vez que un referido nuestro valore un artículo. Por ejemplo, si él o ella valora un artículo y gana 0,10 AMPL, nosotros recibiremos 0,005 AMPL extra.
– Si somos redactores de contenido, colocarán nuestros artículos en la sección de destacados sin ningún coste.
– También como redactores, tendremos preferencia para colocar artículos pagados y bonificados.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Publish0x paga
Llegados a este punto lo lógico es preguntarse: ¿Publish0x paga o no paga? Pues bien, he podido comprobar que si paga, aunque el proceso para solicitar un retiro puede resultar un poco tedioso si no vamos directamente al grano.
Precisamente por este motivo voy a dividir la explicación en tres partes. En la primera hablaremos sobre cuáles son los mínimos de retiro que fija Publish0x. Después sobre cómo configurar las direcciones de los monederos que queremos utilizar para recibir los pagos. Y, por último, veremos cómo solicitar los retiros de criptomonedas.
▶ Mínimos de pago en Publish0x
En Publish0x podemos ganar ETH y AMPL. Al tratarse de tres criptomonedas diferentes, el mínimo de pago varía dependiendo de cuál queramos retirar. Yendo a «Dashboard > Payments», podemos observar que las cantidades mínimas exigidas por Publish0x para poder cobrar son las siguientes:
ETH 👉 Para solicitar un pago en Ethereum necesitamos 5$ en ETH en el balance.
AMPL 👉 En este caso, podremos retirar AMPL siempre que tengamos un mínimo de 5$ en AMPL.
Para solicitar un pago es necesario configurar antes las billeteras en las queremos recibir las ganancias.
▶ Configurar los monederos de retiro
Al recolectar 3 criptomonedas distintas será imprescindible disponer de un monedero en ETH y otro en AMPL para recibir los pagos correctamente. Como Coinbase soporta ETH yo he decidido pedir los pagos en esta criptomoneda a través de este monedero. Mientras que AMPL lo retiro usando un exchange.
Para indicarle a Publish0x las direcciones de los monederos que vamos a usar para recibir los pagos iremos a «Settings > Wallets». Una vez allí, aparecerá una imagen como ésta.
Para configurar los monederos procederemos del siguiente modo:
1. Para configurar el monedero ETH tendremos que abrir Coinbase y acceder a nuestra billetera ETH.
2. Hacemos click en «Recibir» y copiamos la dirección de nuestro monedero ETH en Coinbase. Después volvemos a Publish0x y la pegamos en la segunda casilla. La que corresponde a ETH.
3. Por último, guardamos la dirección haciendo click en «Save» y la billetera ETH quedará configurada. Ahora tendremos que repetir el mismo proceso para configurar el monedero AMPL.
▶ Solicitar un pago
Ya tenemos configurados los tres monederos de retiro así que vamos a solicitar un pago:
1. En primer lugar volvemos a la sección de «Payments». En el menú de usuario.
2. Los pagos son individuales de modo que hay que solicitar uno por cada criptomoneda. Para proceder sólo hay que pulsar en la pestaña de «Withdraw» que queda a mano derecha.
3. A continuación sale un mensaje en el que nos recomiendan que comprobemos la dirección de retiro. También nos indican que, una vez comprueben que hemos obtenido las criptomonedas de forma lícita, procesarán el pago para que nos llegue el primer lunes del próximo mes.
Para finalizar, aceptamos las condiciones pulsando en «Confirm Withdrawal». De esta forma, el retiro ya quedará solicitado y recibiremos las criptomonedas a comienzos del mes siguiente.
Características principales de Publish0x
Como hemos podido comprobar a lo largo de esta guía, es muy fácil ganar criptomonedas en Publish0x. En mi caso, sólo estoy utilizando la valoración de artículos para obtener ganancias y como suelo utilizar faucets muy a menudo, lo que he hecho ha sido añadir Publish0x a mis rondas de reclamos en las faucets. De esta forma, casi sin darme cuenta, valoro un artículo en Publish0x, sigo con la faucet en la que me había quedado y, en cuanto pasan los diez minutos de rigor, vuelvo a valorar otro artículo.
A destacar de Publish0x
Aunque ya sabemos cómo funciona Publish0x, pero es muy importante que conozcamos todos los detalles a fondo. Así podemos trabajar la plataforma con la seguridad de que no nos llevaremos ninguna sorpresa desagradable más adelante. A continuación describo los puntos más relevantes y mis opiniones al respecto:
✅ Publish0x permite valorar diez artículos todos los día. Sólo hay una condición y es que deben pasar, como mínimo, diez minutos entre la valoración de un artículo y la siguiente.
✅ La criptomoneda con la que pagan cada valoración es aleatoria. Nos pueden pagar en ETH o en AMPL aunque a fin de cuentas, el reparto suele ser bastante equitativo a la larga. En este mismo sentido, vale la pena saber que de los diez «reclamos» que podemos solicitar cada día, el primero es el que nos garantiza una mayor recompensa. En los otros nueve, los premios que recibimos son más bajitos.
✅ Publish0x recomienda descargar MyCrypto Wallet para recibir los pagos. Según se lee en el mensaje que lanza el sistema justo antes de retirar, no recomienda usar exchangers para retirar. Por eso mismo, mi consejo es que utilicéis o Coinbase o MyCrypto Wallet, así evitaremos el riesgo que conlleva utilizar un exchanger como método de retiro. Aunque puedo asegurar que usando Binance o CoinEx se reciben las criptomonedas perfectamente.
Opiniones de Publish0x
Plataformas como Publish0x son realmente interesantes y, en mi opinión, muy necesarias. El sistema resulta muy atractivo para los lectores y para los creadores de contenido. A los lectores les permite mantenerse informados con todo lo que respecta al mundillo de las criptomonedas. Y al mismo tiempo, conseguir criptomonedas gratis. Por lo que atañe a los redactores, Publoish0x no sólo les ofrece la posibilidad de tener su propio espacio sin pagar cuotas sino que además pueden ganar criptomonedas con las valoraciones que reciban sus publicaciones.
Si te ha gustado Publish0x también puedes echarle un vistazo al resto de páginas que utilizo para ganar criptomonedas gratis sin invertir.
Creo que no me he dejado nada en el tintero así que me despido por hoy. Espero que con esta guía de Publish0x os resulte más sencillo conseguir fracciones de ETH y AMPL. Ya habéis comprobado que como lectores, es muy fácil conseguir criptomonedas. Sólo hace falta valorar 10 artículos al día. Como redactor estoy seguro que también, pero para ello hay que currase el contenido y lleva su tiempo escribir buenos artículos. En fin, vosotros decidís. Por mi parte eso ha sido todo. Como siempre, si tenéis alguna duda, podéis dejar un comentario más abajo y os responderé tan pronto como pueda. ¡Hasta la próxima y a ganar criptomonedas!
Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
El monto de valoracion es el mismo siempre o cambia por articulo; tambien se puede poner siempre el 80% para mi?…
Hola Bruno,
el primer artículo del día que valoras siempre da la mejor recompensa. A partir de ahí, los cuatro siguientes dan la mitad y los cinco últimos la mitad de la mitad. (Espero haberme explicado).
En cuanto al porcentaje, sí, puedes ponerlo siempre al 80% para ti. De hecho, es lo más recomendable ya que así ganas criptomonedas más rápidamente.
Saludos.
En esta web, se puede crear un blog?, asi como el que tienes…, o es mas como una pagina donde se hace post?, la validacion de este es dificil?
Hola Bruno,
no se puede hacer un blog como éste que está hecho con WordPress. En Publish0x puedes redactar artículos individuales y publicarlos en tu perfil, de modo que todo el mundo lo pueda leer y vayas consiguiendo seguidores.
Saludos.
PD: La validación no es complicada, es simplemente seguir las indicaciones y esperar a que desde la administración aprueben tu solicitud.
Hola, queria saber sise puede abrir dos cuentas con la misma ip
Hola,
no, eso no está permitido.
Saludos.
Buenas noches puede retirar con binance, en mi país coinbase está bloqueado
Hola Jose,
puedes retirar al exchange o monedero que mejor te vaya. La única diferencia es que, si retiras a través de Kucoin, el mínimo de pago es más bajo. En cualquier caso, yo he retirado ganancias de Publish0x a distintos exchanges y no hay ningún problema.
Saludos.
Hola
Aprueban redactores en idioma Español
Saludos
Hola,
sí, en Publish0x aprueban redactores de todos los idiomas.
Saludos.
Saludos amigo. Que lastima. Todo perfecto hasta que leí que paga a Coinbase.
Está baneada para Cuba. Cómo muchas otras como PayPal,Binance,etc…..
Una lástima. Uso bitcoincash de Bitcoin aliens y no pide Coinbase.
Saludos .
Hola Manuel,
Publish0x no requiere de Coinbase. De hecho, puedes pedir los pagos al monedero de criptomonedas que prefieras, así que puedes usar la plataforma desde Cuba sin ningún problema.
Saludos.
PD: La app que mencionas si que requiere de Coinbase para recibir los pagos.
Hola amigo soy Enrique desde Venezuela como retiro convierto la criptomoneda a dolares para pasarelcontravalor en moneda local en mi banco
Hola Enrique,
el proceso más común es el de enviar las criptomonedas a un monedero o un exchange y proceder con el cambio a Tether, dólares, euros, etc. Como ejemplo de unos exchanges podría citar Binance, Coinbase o incluso Airtm.
Saludos.
Hola, que rentabilidad aproximada de ganancia tiene en una semana?
Saludos
Hola Rafael,
eso depende del uso que hagas de la plataforma, tanto si es sólo votando (como usuario) como si te haces redactor (con lo que ganas propinas con los votos de otras personas). En cualquier caso, lo mejor es que le dediques un día y saques las conclusiones tú mismo. Sólo podemos votar 10 veces al día y es algo que requiere de muy poco tiempo.
Saludos.
Actualmente publish0x solo admite ETH y AMPL. Coinbase no tiene AMPL.
Hola,
así es. Publish0x cambia el tipo de criptomoneda con las que paga de forma eventual. En estos momentos, como bien indicas, paga en Ethereum y en Ampleforth.
Saludos.
PD: Para retirar AMPL puedes usar Binance, por ejemplo, ya que Coinbase no soporta esta criptomoneda.
Hola buena noche… quisiera saber en que Red se hacen los Retiros de las monedas actuales que ganan en la plataforma…. ETH / AMPL / USDT / USDC muchas gracias… quedo atento… la idea es usar Binance… pero no se con que red sacar la Direccion..
Hola,
puedes usar Binance sin problemas aunque desde Publish0x recomiendan o Metamask o Kucoin. Te pongo las redes a continuación:
ETH – ERC20
AMPL – ERC20 (En Binance no está disponible)
USDT – ERC20
USDC – ERC20
Saludos.