FaucetPay es un microwallet de criptomonedas en el que podemos enviar y recibir BTC, LTC, BCH, ETH, DOGE, DASH, DGB y TRX. Los microwallets sirven como punto de unión entre una faucet o PTC y el usuario final. De manera que una faucet, al enviar los pagos a sus usuarios a través de microwallets como FaucetPay, se ahorra fees y puede permitirse bajar el mínimo de retiro. Desde el punto de vista del usuario también resulta muy útil ya que con Faucetpay podemos recibir esos pagos y enviar la suma total al monedero de criptomonedas que queramos. Y pagando bajas comisiones. ¿Suena interesante no? ¡Pues veamos cómo funciona FaucetPay!
Qué es FaucetPay
La función de FaucetPay es la de hacer de intermediario entre un monedero y otro. Lo más desatacado de un microwallet de criptomonedas es que nos permite realizar transacciones de criptomonedas muy bajas sin que apenas nos apliquen fees. ¿Esto qué quiere decir? Pues por un lado, que podremos recibir pagos de varias faucets y PTC en un mismo lugar. Y lo segundo es que los mínimos de pago que nos exigirán esas faucets o PTC, será mucho más bajo que las faucets y PTC que pagan directamente a un monedero como Coinbase.
Además de hacer de intermediario, FaucetPay trabaja con varias faucets. Faucets de muchas criptomonedas. Este microwallet incluso permite crear y administrar una faucet. Hasta el punto de que nos ayuda en la promoción de la misma. Lo mejor de usar estas faucets es que todas las ganancias que generamos van directamente a nuestros balances en el microwallet. De forma inmediata. No hay ni mínimos de pago ni tiempo de demora en cobrar. Reclamo que hacemos, ganancias que van directo a nuestra cuenta de FaucetPay.
FaucetPay es más que un microwallet. Nos permite enviar y recibir criptomonedas, pero también hay formas gratuitas dentro de la plataforma con las que ganar criptomonedas gratis.
Cómo registrarse en FaucetPay
Lo primero que tendremos que hacer será crearnos una cuenta en FaucetPay. Y, a partir de ahí, ya veremos todas las funcionalidades que pone el microwallet a nuestra disposición. Para ello, si queréis, podéis hacer click en el botón de abajo, que os llevará a la página de portada. Una vez allí, pulsamos en «Sign Up» y aparecerá un formulario de registro. Completamos los cuatro campos, aceptamos los TOS, resolvemos el captcha y pulsamos en «Sign Up».
Nada más enviar el formulario recibiremos un e-mail de bienvenida de parte de FaucetPay. En su interior, además del mensaje de bienvenida, vendrá adjunto un enlace. Para finalizar con el registro y dejar validada la cuenta sólo será necesario hacer click en ese enlace y esperar a que nos redirija nuevamente a nuestra cuenta al microwallet. A partir de ahora ya podremos utilizar FaucetPay para guardar criptomonedas y para ganarlas.
En FaucetPay viene habilitado el 2FA con el fin de mejorar la seguridad de nuestras cuentas. Cada vez que vayamos a acceder al microwallet nos enviarán un e-mail con un código de acceso.
Cómo funciona FaucetPay
Al tratarse de un microwallet, FaucetPay sirve tanto para un usuario como para el propietario de una faucet. En el primer caso, que es el nuestro, podremos usar FaucetPay para retirar las ganancias de PTC como AdBTC o Coinpayu y para recolectar criptomonedas con las diferentes faucets que hay dentro del microwallet. Sin embargo, por lo que atañe a los administradores de faucets, pueden utilizar FaucetPay para enviar los pagos a sus usuarios. De manera que después de reclamar en una de estas faucets, al estar vinculadas con el microwallet, nos pagarán de forma inmediata las ganancias.
▶ Secciones
El menú superior de FaucetPay está compuesto por 7 secciones. Algunas de ellas sólo tienen utilidad para los propietarios de faucets, pero no está de más que las veamos todas para entender para qué sirve cada una.
Dashboard » Desde aquí accederemos al portal para usuarios «User Dashboard» o al de propietarios de una faucet «Faucet Owner Dashboard».
Earn » En esta sección veremos los tres apartados que tiene FaucetPay para ganar criptomonedas.
Multiply BTC » Otra opción es apostar las ganancias en algún juego de azar y probar suerte. No suelo recomendar estos juegos porque es más probable que perdamos dinero que que lo ganemos…
Coin Swap » Se trata de un exchanger interno que pone FaucetPay en el que podemos intercambiar unas criptomonedas por otras.
Affiliate » FaucetPay tiene sistema de referidos. Aquí están listadas las características de este sistema y el link y el material necesario para invitar a otras personas.
Advertise » Si queremos promocionar alguna PTC, faucet u otra web, podemos comprar publicidad en el microwallet con el saldo de nuestros balances.
API » En el caso de que queramos crear una faucet tendremos que seguir todos los pasos que vemos en esta sección.
Help » Y por último, si tenemos alguna duda con respecto al uso del microwallet, podemos consultar en las FAQ, en el grupo de Telegram o en el foro propio de FaucetPay.
▶ User Dashboard
Dentro de «User Dashboard» veremos un submenú con otras siete secciones más:
Overview » Vista general de los balances que tenemos en las diferentes criptomonedas que soporta el microwallet de FaucetPay.
Statistics » Resumen de todas las ganancias que hemos generado durante el último mes.
Linked Adress » Como veremos un poco más adelante, desde aquí podremos añadir las direcciones de nuestros monederos de criptomonedas en los que posteriormente cobraremos las ganancias.
Deposit » Si queremos añadir fondos a FaucetPay.
Withdraw » Desde aquí solicitaremos los pagos.
Recibir y enviar criptomonedas en FaucetPay
En un microwallet, como es el caso de FaucetPay, podemos enviar criptomonedas a otros monederos y recibirlas de PTCs y faucets. La gran ventaja de usar un microwallet es que ahorramos en fees y salimos beneficiados. Tanto los usuarios (que podemos cobrar importes más pequeños), como los dueños de faucets y PTC (que pueden habilitar los pagos automáticos o autorizar mínimos de pago más bajos) como FaucetPay (que gana dinero con las fees que aplica en las diferentes operativas).
▶ Cómo recibir criptomonedas
Lo primero que debemos hacer para poder cobrar las ganancias es configurar las direcciones de nuestros monederos de criptomonedas en Faucetpay. El proceso es el mismo para todas ellas con la diferencia de que cada una debe tener su dirección propia.
Para ver qué pasos hay que seguir, yo utilizaré como ejemplo la configuración del monedero BTC:
1. Nos dirigimos al apartado de «Linked Adresses» y aparecerá una imagen como la que muestro arriba.
2. Por otro lado, vamos a nuestro monedero BTC, copiamos la dirección y la pegamos en el recuadro señalado con un «1» en la web de FaucetPay.
3. Para finalizar, seleccionamos la criptomoneda en el recuadro número «2» y pulsamos en el cuadro de color verde de «Link Adress» con el número «3».
La dirección BTC con las que nos registremos en las faucets y PTC que pagan por este microwallet debe ser la misma que acabamos de añadir ahora mismo.
▶ Solicitar un retiro de criptomonedas a un monedero
Como ya hemos configurado las direcciones de nuestros monederos previamente no tendremos que volverlas a configurar. De esta forma, todas las ganancias que consigamos se irán sumando a nuestros balances en el microwallet de FaucetPay y podremos retirarlas cuando alcancemos el mínimo de pago requerido.
Para pedir un pago en FaucetPay podemos optar por dos vías dependiendo de la criptomoneda. El proceso es el mismo pero una es más rápida y cara y la otra en más lenta y económica.
Para solicitar un retiro iremos a «Withdraw» y haremos los siguiente:
1. En primer lugar seleccionamos en «Coin» la criptomoneda que queremos retirar.
2. A continuación, si hemos añadido la dirección de un monedero, aparecerá listada en «Withdrawal Address». Si tenemos más de una dirección configurada, seleccionamos la que más nos convenga.
3. Introducimos la cantidad de criptomonedas a retirar y, después comprobar las fees que nos van a aplicar y el importe neto que recibiremos, hacemos click en «Place Withdrawal».
4. Para finalizar, FaucetPay nos enviará un correo para que confirmemos la operación. Sólo tendremos que seguir el link que venga adjunto y la operación quedará confirmada y pendiente de cobro.
FaucetPay paga en un plazo máximo de 4 horas, aunque dependiendo del tipo de operación podemos acelerar el proceso.
▶ Mínimos de retiro y fees de FaucetPay
Dependiendo de la operación y de la criptomoneda que queramos retirar de FaucetPay, varían tanto los mínimos de pago como las comisiones que nos aplicarán en cada transacción. En este listado podemos ver cuál es el importe mínimo que exige y a cuánto suben las comisiones de cada criptomoneda.
BTC (Bitcoin) » El mínimo para retirar es de 1.000 satoshis. Y cada operación tiene un coste de 400 satoshis.
ETH (Ethereum) » La cantidad mínima para solicitar un retiro es de 0,001 ETH. Y la comisión es de 10.000 gwei.
DOGE (Dogecoin) » Para cobrar necesitamos un mínimo de 10 DOGE y la comisión es de 1 DOGE.
LTC (Litecoin) » Los retiros están disponibles desde 80.000 litoshis. La comisión que aplican es de 5.000 litoshis.
BCH (Bitcoin Cash) » Para retirar necesitamos 0,0005 BCH. Con una comisión de 10.000 satoshis.
DASH (Dash) » La cantidad mínima es de 0,0008 DASH. Y la comisión es de 0,00005 DASH.
DGB (Digibyte) » El mínimo para retirar es de 10 DGB con una comisión de 0,50 DGB.
Si queremos, podemos pedir el pago mediante una transacción Prioritaria. La operación se tramitará más rápido, pero nos cobrarán más fees y nos exigirán un mínimo de pago mayor.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Cómo ganar criptomonedas en FaucetPay
Hasta ahora hemos hablado sobre cómo guardar criptomonedas en FaucetPay, cómo recibir los pagos de faucets y PTC y cómo retirar las ganancias. Sin embargo, este microwallet también dispone de otras formas para ganar criptomonedas, así que vamos a ver de qué tratan. Para ello, iremos a la pestaña «Earn» del menú superior.
▶ Faucets
En FaucetPay hay decenas de faucets para obtener diferentes criptomonedas. Para acceder a las faucets sólo tendremos que seleccionar la criptomoneda del menú y nos saldrá el listado completo de páginas que pagan en esa criptomoneda. El problema que suele ocurrir es que en ese listado aparecen también PTC… y claro, las PTC no nos permiten reclamar y cobrar al instante. Si os sirve de algo, yo suelo usar faucets que no paguen en BTC. Principalmente porque ya trabajo varias páginas para ganar bitcoin gratis fuera de Faucetpay y así puedo seguir generando ganancias en criptomonedas diferentes.
El dato más positivo de utilizar estas faucets es que los pagos nos llegan de inmediato a los balances de FaucetPay. Se trate de la criptomoneda y de la faucet que se trate. Todas pagan de forma instantánea.
▶ OfferWalls o Muros de Ofertas
También está disponible la posibilidad de ganar criptomonedas completando encuestas u ofertas. FaucetPay trabaja con los portales de Persona.ly, OfferToro, AdGate, Wannads, TimeBucks, Pollfish y ayeT-Studios.
▶ Paid To Click
La última vía gratuita para conseguir BTC en FaucetPay es a través de los anuncios Paid To Click. El formato con el que nos los muestran es éste:
Para ver los anuncios sólo tendremos que pulsar donde dice «Visit Ad for X satoshis» y esperar el tiempo que nos indique la cuenta atrás. Cuando llegue a cero resolvemos el captcha y listo. ¡A por el siguiente anuncio!
Atención porque los anuncios sólo están disponibles si hemos realizado, por lo menos, cinco reclamos en faucets de FaucetPay.
▶ Multiply BTC
En FaucetPay hay 4 juegos con los que es posible jugarnos las ganancias y probar suerte. Cada juego funciona del siguiente modo:
Dice 👉 El clásico juego en el que hay que adivinar si el número que saldrá es mayor o menor de 5000.
Crashes 👉 Se trata de una gráfica que va siempre al alza… pero puede detenerse en cualquier instante y si no nos plantamos antes, perdemos todo.
Limbo 👉 En este caso consiste en fijar una cantidad y dejar que un multiplicador al azar aumente o disminuya nuestras ganancias. Si el multiplicar es de color verde multiplicará las ganancias y si es rojo las dividirá.
Roulette 👉 En FaucetPay hay hasta una ruleta de casino.
▶ Coin Swap (exchange de FaucetPay)
En FaucetPay también tenemos la opción de intercambiar criptomonedas por otras. Para ello iremos a la sección de CoinSwap, que es el exchanger propio de FaucetPay. De esta forma, por ejemplo, podremos ir acumulando distintas criptomonedas en nuestros balances y, llegado el momento, intercambiarlas todas y pasarlas a BTC, a LTC o la criptomoneda que queramos. Para ello, sólo tenemos que seleccionar la criptomoneda que poseemos en la primera casilla y la criptomoneda que queremos recibir en la segunda. A continuación, anotamos la cantidad a intercambiar y pulsamos en «Make Exchange».
En los exchanges que hacemos en FaucetPay nos aplican una pequeña comisión en cada intercambio.
Características principales de FaucetPay
Ya hemos visto las funcionalidades de FaucetPay así que es el momento de valorar y analizar los puntos fuertes y los puntos débiles de este microwallet. En mi opinión son los siguientes:
✅ En FaucetPay podemos guardar criptomonedas y retirarlas a nuestros monederos pagando comisiones muy bajas. Para mi, ésta es la función principal de un microwallet, aunque también nos permita ganar otras criptomonedas de forma gratuita.
✅ Pero… ¿es fiable FaucetPay? Llevo varios años en esto y he visto como cerraban todos y cada uno de los microwallets que he utilizado. Cabe decir que la mayoría me han dejado retirar hasta el último satoshi de mi balance, así que tampoco quiero alarmar a nadie. Lo único que digo es que siempre es preferible tener las criptomonedas en nuestro monedero principal que en un microwallet. Por lo que pueda suceder…
✅ Que FaucetPay disponga de un exchange propio de criptomonedas es un dato muy positivo. Eso nos permitirá, entre otras cosas, cambiar unas criptomonedas por otras en el acto.
✅ FaucetPay tiene un sistema de niveles de usuario. Para obtener puntos e ir subiendo de nivel tendremos que acceder todos los días al microwallet, reclamar en faucets, ver anuncios, etc. Por cada nivel superado nos sumarán un 1% en el porcentaje de ganancias. Así que cuanto más activos seamos mayor será el porcentaje de ganancias.
Opiniones de FaucetPay
Microwallets como FaucetPay son completamente necesarios. Tanto para los usuarios como para muchas de las páginas que utilizamos para ganar criptomonedas gratis. Ya hemos visto los beneficios que reportan a todo el mundo, pero no por eso hay que pecar de exceso de confianza.
FaucetHub, ePay y Faucetbox eran microwallets de renombre hasta que cerraron… En el caso de Faucethub diría que ocurrió algo excepcional ya que el admin avisó del cierre un mes antes y dejó cobrar todas las ganancias sin problemas. Pero no suele ser lo habitual. Cuando un microwallet cierra suele hacerlo por las bravas.
Lo ideal es retirar las ganancias cuando alcanzamos el mínimo de pago. Así el riesgo que corremos si Faucetpay cierra es mucho menor.
Y hasta aquí hemos llegado con el tutorial. Espero que haya resultado de ayuda y sepáis un poquito mejor cómo funciona el microwallet de faucetpay. Como siempre, si tenéis alguna duda al respecto, podéis escribirme un comentario más abajo o localizarme en las redes sociales. ¡Hasta el próximo post y a darle caña a las criptomonedas!

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Hola Jesus, es muy clara y fácil de comprender para un principiante y también completa.
Me gustaría apuntarme para mejorar o conocer formas de seguir ganando.
Ha sido un gusto leer el tutorial cosa no muy frecuente.
Muchas gracias por tu experiencia y sobre todo por ponerla al servicio de los que vamos rezagados.
Sagrario
Hola Sagrario,
es un auténtico placer ayudar a personas como tú. Te agradezco muchísimo el comentario, me has alegrado la mañana.
Te invito a volver a mi blog siempre que quieras y, naturalmente, si hay alguna cosa que no entiendes o tienes alguna duda, pregunta lo que necesites que, dentro de mis posibilidades, te ayudaré en todo lo que pueda.
Un saludo y de nuevo, muchas gracias.
PD: No he publicado tu correo electrónico porque sino te van a coser a spam, que hay mucho cafre suelto. De todas formas, aprovecho para responderte también por allí, espero que no te importe.
Hola Jesús.
La verdad muy detallada tu explicación sobre la microwallet, me encantó agradezco la sinceridad a la hora de dar a conocer este tipo de páginas de servicio.
Me gustaría conocer más sobre como ganas criptomonedas y dinero por acá por Internet y también aplicar para obtener resultados. Me apunto
Hola Amanda,
muchas gracias por tu comentario. ¡Si te ha servido para entender mejor el funcionamiento de Faucetpay yo me doy por satisfecho!
Con respecto a cómo ganar criptomonedas y dinero extra, puedes echarle un vistazo a las secciones que ves en el menú superior del blog. En cada categoría verás todas las páginas que utilizo y enlaces a sus respectivos tutoriales. Si tienes alguna duda o quieres preguntarme alguna cosilla, estaré encantado de ayudarte en todo lo que pueda. Puedes contactar conmigo en los mismos comentarios o a través de las redes sociales, lo que mejor te vaya.
Saludos.
Excelente servicio me pareció genial soy nuevo en el mundo de Crypto Monedas y me puse a leer tu tutorial y voy a seguirlo paso a paso aun que Si que necesito ayuda aun no eh ganado ni un Satoshi en la Faucet así que de agradezco por este tutorial y voy a continuar en esta aventura por ganar unas Crypto Monedas no se si me puedas ayudar con un tutorial para minar bendiciones hasta pronto gracias.
Hola Juan Carlos,
si necesitas cualquier aclaración o tienes alguna duda con respecto a una faucet, un microwallet, un juego, o lo que sea, pregunta lo que necesites que te ayudaré en todo lo que pueda. Por lo que respecta al minado de criptomonedas, personalmente creo que no sale a cuenta. Además de que hay que invertir… y yo no recomiendo sitios de inversión ya que sólo utilizo y recomiendo sitios gratuitos.
Saludos.
buenas tardes jesus,
queria preguntarte si se puede enviar los satoshis ganados a payeer.
Hola Amira,
sí que puedes, pero si no me falla la memoria, creo que Payeer te cobra dinero por ingresar criptomonedas. De manera que, a parte de las fees que aplica Faucetpay, deberás tener en cuenta las que aplicará Payeer. Y después valorar, según el importe del que se trate, si te compensa o no.
Saludos.
hola jesus estoy interesado en aprender estoy nuevo con esto quiero saber como genero mas dinero ni siquiera se como cobrar pero estoy viendo publicidad generando satoshi pero es muy poco lo que pagan
Hola Alexander,
es cierto que las faucets y las PTC pagan pequeñas fracciones de criptomonedas. Sin embargo, hay dos puntos que debes tener en cuenta. El primero es que permiten conseguir criptomonedas gratis, eliminando de facto el riesgo de perder dinero invirtiendo. Y el segundo, es que las criptomonedas (sobretodo bitcoin) se revalorizarán en un futuro, con lo que el tiempo que les dedicamos hoy, tendrán su correspondiente recompensa en el medio y largo plazo cuando suban de precio.
Saludos.
PD: Si tienes cualquier duda sobre cómo recibir las ganancias, pregunta lo que necesites, que te echaré un cable para que las puedas retirar sin problemas.
buenas si por error, retire para la billetera de Payeer se pierde ese retiro?
Hola Ana Fabiola,
en principio no debe haber problemas. Si pusiste la dirección del monedero correctamente, ya sea en bitcoin, litecoin u otra criptomoneda, te llegará el pago a Payeer.
Saludos.
Hola. Gracias por el tutorial, es muy ùtil y preciso. Mi duda es la siguiente: Tengo nos dash en Freedash y abri cuenta en FaucetPay porque trabajan con ellos, pero estoy enredado para retirar de Freedash; lo intentè y no logro procesarlo a pesar de que creo haber hecho lo necesario: registrè la cuenta de FaucetPay, tengo el Authenticator, me llegan las claves… Si sabes de que hablo, te agradecerìa detallarme el proceso ya que puede que yo sea lento de entendimiento… Gracias de nuevo.
Hola Santana,
el problema que veo es que FaucetPay no es un monedero de criptomonedas, sino un microwallet. En un par de horas publicaré un video-tutorial de FaucetPay en mi canal de Youtube que también lo colgaré en este artículo. Te recomiendo que le eches un vistazo, que allí explico cómo funciona este microwallet y como puedes añadir a tu cuenta las direcciones de tus monederos.
Saludos.
PD: Por lo que respecta a Free Dash, te he respondido en el comentario que me has dejado en el otro post.
Hola. He intentado retirar BTC pero el fee en este momento es de 7000 satoshi, lo que me parece excesivamente caro. Y el minimo que puedes retirar son 15,000 satoshi. Ha cambiado el minimo?
Hola Adrián,
acabo de comprobarlo y las fees las han bajado dado que hace cuestión de un par de semanas, eran de 8.000 satoshis si mal no recuerdo. Y sí, estoy de acuerdo contigo en que penaliza bastante, pero lamentablemente es lo que hay. En eso no tenemos otra alternativa que pagar lo que indican. En cuanto al mínimo de pago, así es, la cantidad mínima es de 15.000 satoshis. Si vas a la pestaña de «Help» y accedes a la sección de «Fees» verás todas las condiciones tanto de pago como de retiro (ya sea a través de la opción normal como la prioritaria).
Saludos.
Hola!!
Me podrías decir, cuál es la comisión entre exchanges de faucetpay?
Hola Cloudy,
la comisión en cada exchange, por lo general, es del 2,99%, aunque adicionalmente, en algunas ocasiones en las que el mercado está muy volátil, pueden aplicar entre un 1 y un 2% como prima.
Saludos.
Jesús…estoy por acá porque cuando inicié la lectura de tu Blog, vi una página que recomendabas 1xbtc, hoy 18/08/21 después de tanto…he llegado a 10006 satoshis y he intentado retirarlos directamente a mi wallet bitcoin y dice error; cree una Faucetpay, pero realmente no se cual es la dirección de la wallet para colocarla en 1xbtc y llegue mi pago…
Buenas Marco,
Lamentablemente tengo que decirte que 1xbtc es scam desde hace muchos meses. Cuando ve que un sitio de los que recomiendo deja de pagar, siempre pongo un aviso en el post o tutorial correspondiente con un texto que dice «Actualización». Y ahí explico la razón de por qué dejo de recomendar el sitio. En el caso de 1xbtc, no lo recuerdo bien, pero diría que hace, por lo menos, cuatro o cinco meses como mínimo que dejé de recomendarla. Siento mucho que no vieras ese aviso y hayas perdido todo ese tiempo en ver anuncios de esa PTC. Para que no vuelva a ocurrir, pregúntame lo que necesites sobre cualquier página siempre que quieras. O si quieres, puedes ir revisando mis posts, para ver si voy añadiendo actualizaciones.
Saludos.
después de revisar detalladamente la Faucetpay, se generó una wallet bitcoin, sin embargo la 1xbtc me parece no va a darme nada porque también dice error…los doy por perdidos mis días para acumular y retirar… al menos tengo otras páginas que si están pagando, otras ya cobré y las cerré porque lanzan pocos anuncios y se invierte mucho tiempo por casi nada…
Feliz noche y siempre agradecido por tus blogs…
Hola de nuevo Marco,
sí, es que este sitio no te va a pagar. En el anterior comentario te dejé algunas directrices para evitar que algo así pueda volver a repetirse. Valoro mucho el tiempo, tanto el mío como el de lectores como tú, así que siempre que quieras, pregunta sobre cualquier página, que así puedo mantenerte más actualizado sobre cuales siguen siendo fiables y cuales no. En el caso de 1xbtc el «daño» ya está hecho, pero intentaré que no vuelva a ocurrir nunca más.
¡Buenas noches!
Hola Jesús…muchas gracias por responder, así como dices el daño está hecho…por lo pronto seguiré con Cryptomininggame y Coinpayu (acá he cobrado tres veces y al día), pero desearía tener unas tres páginas adicionales para compensar (que no sean de tanto trabajo) como por ejemplo, sólo ver anuncios y acumular poco a poco…
Gracias de nuevo y Feliz día…amigo
Buenas Marco,
de nada hombre, es un placer. Coinpayu es una de las mejores páginas que hay actualmente, por lo que vas a cobrar sin problemas siempre que quieras (y llegues al mínimo requerido en cada criptomoneda). Otra opción que podrías utilizar podría ser AdBTC, otras de las mejores PTC que hay para ganar BTC. Además están Idle Empire (un sitio de encuestas), decenas de faucets y algún que otro juego como Rollercoin. Recuerdo que ya hablamos sobre Rollercoin en el pasado, pero no te acabó de gustar. ¿Puede ser? Como juego, es un sitio excelente y yo de ti le daría una segunda oportunidad. Si quieres conocer todos los sitios que utilizo para ganar BTC, ve al apartado del menú superior del blog con el nombre de BTC GRATIS. Ahí te aparecerán tanto un resumen como un enlace a la guía de cada sitio.
Saludos.
PD: Todos los sitios que verás tanto en el listado de BTC GRATIS como en el de CRIPTOMONEDAS están pagando a día de hoy y son totalmente fiables. Como en el caso de 1xbtc, si alguna de ellas dejara de pagar, lo comunicaría en artículo dedicado al sitio en cuestión y la eliminaría de los listados principales.
Buenas noches Jesús.Tengo una duda sobre FaucetPay que no sé so podrías responderme. Tengo asociada como linked adress una cuenta de coinbase y seleccionado como COIN Bitcoin. Cuando intento añadir una nueva moneda a esa misma dirección de coinbase (p.e Litercoin o Ethereum o cualquier otra)para poder pasar mis fondos de FP a COINBASE no me lo permite ya que sale un cartel indicando que no es una dirección valida (You have entered an invalid address for this coin.)
¿Podrías decirme qué estoy haciendo mal?
Muchísimas gracias y un abrazo muy fuerte
Hola Antonio,
cuando dices «cuando intento añadir una nueva moneda a esa misma dirección de Coinbase», ¿te refieres a la cuenta de Coinbase en general o a ese monedero en particular? En tu misma cuenta de Coinbase hay un monedero para cada tipo de criptomoneda. Entonces, en el caso de que quieras linkear la dirección de tu monedero BTC de Coinbase en Faucetpay, tendrías que copiar la dirección de tu monedero BTC. Sin embargo, si quieres linkear cualquier otra criptomoneda, por ejemplo ETH, tienes que acceder a la dirección del monedero ETH que tienes en Coinbase, copiarla y pegarla en Faucetpay (seleccionando la criptomoneda que corresponda del listado desplegable).
Saludos.
PD: Entiendo por tu comentario que no lo estabas haciendo así. Si después de probar te sigue dando problemas podemos probar alguna otra cosa.
Hola, soy nueva en este mundo cripto, me gustaría saber como pasar mis criptomonedas que tengo en faucetpay a una plataforma de inversión? se puede hacer y cómo por favor? Gracias espero su respuesta
Hola Delvagasba,
para ello tendrías que retirar las criptomonedas desde Faucetpay a tus monederos principales en primer lugar. Y posteriormente, una vez tuvieras las criptomonedas en tus monederos, podrías enviarlas a cualquier plataforma.
Saludos.
Buenas tardes señores de faucetpay microwallet , mi pregunta es cuando uno tiene todos sus retiros en faucetpay como hace uno para retirarla a mis manos ,a través de una cuenta de ahorro o través de otro medios
Yo soy dgc1957
electrónico es (editado y eliminado por una cuestión de privacidad)
Gracias por su atención prestada..
Hola Donaldo,
yo no tengo relación con Faucetpay. De hecho, soy un usuario más como puedes ser tú. Para retirar las criptomonedas de Faucetpay puedes usar sitios como Coinbase, LocalBitcoin o Binance, por ejemplo, y desde allí enviarte el dinero a una cuenta de ahorro.
Saludos.
Hola Jesús:
Me he leído todo el bloc y los comentarios y no se habla del comercio de apalancamiento de esta faucet, me gustaría saber sobre esta parte de la pagina porque ya la he explorado toda y me gusto mucho, de hecho al tratar de hacer un deposito en trading me dice que mi saldo es de 0,0092 y yo tengo en faucetpay $14.67. saludos y que pasen buenos dias
Hola TonyDaniel,
esa sección es relativamente nueva y no la había visto. El trading con apalancamiento es algo habitual en plataformas como Binance o Bybit, por citar dos. No recomiendo el uso de este tipo de trading porque el riesgo es muy elevado. En este blog blog escribo sobre formas gratuitas con las que conseguir criptomonedas y no toco ningún punto de inversión.
Saludos.
PD: En cuanto al problema que me comentas se debe a que esos 0,0092 que tiene en el saldo son en Tether (USDT), que es con la criptomoneda que puedes abrir operaciones. Con lo cual, si quieres tener más fondos en USDT, puedes convertir el saldo que tengas en otras criptomonedas por USDT.
Buenas tardes Antonio una consulta cuantas cuentas por ip permite faucetpay muchas gracias por tu aclaracion en esta inquietud
Hola Angel,
sólo se puede utilizar una cuenta por ip. En caso contrario podrían banearte no sólo una, sino todas las cuentas que estén asociadas a una ip concreta.
Saludos.
Hola, tengo problemas para agreegar una linked adresses en Faucetpay me dice You have entered an invalid address for this coin. No entiendo el motivo. Me podrían ayudar porfavor.
Hola Yajaira,
lo que te ocurre es que estás poniendo una dirección de monedero que no corresponde con la criptomoneda. Si quieres añadir la dirección de un monedero bitcoin debes indicar que ese monedero es de BTC. Sino, te salta la notificación conforme la dirección es inválida. En este mismo tutorial y en el vídeo adjunto puedes ver cómo asociar tus monederos a Faucetpay.
Saludos.
PD: No hay necesidad de escribir en mayúsculas. Esta vez he editado tu comentario para ponerlo todo en minúscula… Repito que no hay necesidad de faltar el respeto a nadie y se puede comentar normalmente escribiendo en minúsculas.
hola faucetpay no esta funcionando para retirar la direccion al querer copiarla te da otra diferente a la que tengo no me da satoshis a lo mejor la estan actualizando.
Hola Carmen,
no entiendo muy bien a qué te refieres. Faucetpay no te tiene que dar ninguna dirección puesto que usa la que le facilitas tú. De manera que para retirar fondos debes usar la dirección de tu monedero principal. Si tienes alguna duda, échale un vistazo al post o al vídeo que hay adjunto a este artículo y verás mucho mejor a qué me refiero.
Saludos.
Hola. A través de faucetpay se puede transferir dolares de las PTC como Rotate4all. En caso positivo, me gustaría que me explicaras cual es el procedimiento. Gracias.
Hola Marnina,
desde Faucetpay puedes enviar criptomonedas a determinadas PTC que usen Faucetpay para pagar a sus usuarios. Por ejemplo, en Coinpayu, Koiniom PYCBits o DogeMate puedes enviar satoshis desde Faucetpay y así comprar publicidad. Para hacer un ingreso en cualquier PTC, debes ir a Deposit y, una vez dentro y tras seleccionar Faucetpay como método de ingreso, anotar la dirección de correo electrónico que tengas asociada a Faucetpay. Si tienes cualquier duda pregunta lo que necesites.
Saludos.