AdBTC | PTC para GANAR BITCOINS y RUBLOS sin invertir

AdBTC es una práctica PTC bitcoin que combina intercambio de tráfico y anuncios de surf. Desde el punto de vista del usuario, lo más destacado es que AdBTC aúna tres sistemas de ganancias en BTC en un mismo lugar. Como veremos a lo largo del tutorial, tiene una sección de anuncios PTC, un surf al estilo de un rotador de tráfico y un surf automático. Además, nos permite retirar las ganancias a partir de 3.000 satoshis, una cantidad bastante pequeña en comparación con otras PTC. ¿Pinta bien no? Vamos a ver cómo funciona AdBTC y cuáles son las características principales de la que, en mi opinión, es una de las mejores PTC para ganar bitcoin gratis que hay actualmente.

Qué es AdBTC

Como he comentado en la introducción, AdBTC es una PTC bitcoin completamente gratuita. Lo más destacado de esta web es que nos permite conseguir satoshis gratis automáticamente sin tener que invertir. Como carta de presentación, cabe decir que AdBTC lleva online desde finales de 2016 y durante este período ha pagado alrededor de 46 BTC entre sus más de 100.000 usuarios activos. Ofrece distintas opciones para retirar las ganancias, ya sea a través de monedero BTC, FaucetPay o incluso Payeer. De modo que para recibir los satoshis, necesitaremos tener un monedero bitcoin, una cuenta en FaucetPay o una cuenta en Payeer.

Registro en AdBTC

Para poder trabajar AdBTC y empezar a generar nuestras primeras fracciones de bitcoin, tendremos que registrarnos creando una cuenta. Si queréis, podéis hacer click en el botón de más abajo, que os llevará directamente al formulario de registro a la PTC. Los únicos datos que nos pedirán serán una dirección de correo electrónico, la dirección de nuestro monedero bitcoin y una contraseña (de como mínimo seis caracteres).

Llévame al formulario de registro

Una vez hayamos completado los tres campos requeridos haremos click en «Register» y la solicitud de registro ya estará tramitada. Al cabo de unos minutos recibiremos un e-mail de AdBTC en el que nos darán la bienvenida al sitio. A partir de entonces ya tendremos acceso a nuestra cuenta. Para proceder, nos dirigiremos a la página principal de AdBTC, hacemos click en «Authorize» y resolvemos el captcha que nos aparezca. Si todo ha ido bien, ya estaremos dentro de la web y podremos empezar a sumar nuestros primeros satoshis.

Cómo funciona AdBTC

Nada más entrar a nuestra cuenta en AdBTC, veremos que a mano izquierda nos queda un menú con todas las secciones que componen la web.

AdBTC menú lateralHay una primera parte, la superior, en la que podremos solicitar los retiros, analizar el historial con las estadísticas de nuestros referidos y un apartado en el que introducir la dirección de nuestro monedero bitcoin.

En la segunda parte nos aparecen todas las opciones disponibles que tenemos en AdBTC para conseguir bitcoins. A continuación veremos una explicación mucho más detallada de cada sección, pero a modo de introducción podríamos decir que los apartados de «Surf Ads» y «Autosurfing» son las que trabajan a modo de surf, y el de «Surfing in active window» es estilo PTC.

Para finalizar con el menú, sólo nos falta por hablar del tercer apartado. En este caso sólo accederemos a esta sección si pretendemos comprar publicidad para promocionar nuestros enlaces en otros sitios. En principio, como nuestra intención es la de ganar BTC en AdBTC, obviaremos este punto y nos centraremos en el segundo. Que al final es el que nos interesa.

Una vez accedemos a la sección de «Earn», encontramos 3 formas para generar bitcoins con la publicidad de AdBTC:

– Surf Ads.

– Autosurfing.

– Surfing in active window.

El valor de los anuncios que salen en AdBTC varía en función del precio al que cotice BTC. Ahora es un buen momento para recolectar satoshis, así, cuando su precio suba y vendamos, sacaremos más rédito a éstos clicks.


Surf Ads

En el apartado de Surf Ads de AdBTC iremos visualizando anuncios de forma continuada. Lo que más me gusta de esta sección es que los anuncios no tienen Adfocus. Gracias a esto puedo trabajar otras páginas simultáneamente. Para activar los Surf Ads sólo tendremos que hacer click en «Start Earning BTC».

La siguiente pantalla que nos aparecerá será la portada del anuncio. Para visualizarlo, haremos click en «Open», el cuadrado de color verde. Este cuadrado no siempre sale en la misma posición, sino que para evitar a los bots, lo van cambiado de lugar. A continuación saltará una pestaña aparte con el anuncio en cuestión. Y en la de AdBTC veremos un contador con el tiempo que debemos mantener abierta esa pestaña. Como he comentado antes, estos anuncios no tienen Adfocus, así que no estamos obligados a verlos.

En cuanto el contador llegue a cero nos sumarán las ganancias al balance y ya podremos continuar con el próximo anuncio.

Los anuncios del Surf Ads suelen ser de 10 a 60 segundos. Y los valores que nos pagan por cada uno varía en función del precio al que cotice el bitcoin en cada instante.


Autosurfing

La segunda posibilidad que nos ofrece AdBTC para ganar bitcoins es la del Autosurfing. En este caso, bastará con hacer click en «Start» y dejarlo correr. Los valores de estos anuncios suelen ser de 17-20 satoshis y las ganancias se van sumando de forma automática a nuestro balance.


Surfing in active window

Por último, en AdBTC también podremos seguir sumando ganancias en la sección «Surfing in Active Window». Los anuncios nos aparecerán listados de mayor a menor recompensa.

Para ver estos anuncios haremos click en el título de color azul y se abrirá una ventana nueva. En este caso si que hay Adfocus, de modo que estamos obligados a mantener la pantalla en primer plano.

AdBTC anuncios PTC

En la parte arriba de la nueva ventana nos aparecerá un contador. Cuando se agote el tiempo resolveremos el captcha seleccionando aquella imagen que esté repetida. En cuanto nos sumen la recompensa, ya podremos cerrar y seguir con el siguiente anuncio.

Cómo ganar rublos gratis en AdBTC

Tras la última actualización, ahora, en AdBTC también podemos ganar rublos viendo anuncios. El funcionamiento es exactamente el mismo que hemos visto más arriba. Tanto los formatos como la forma de ver los anuncios es la misma que en la sección anterior para ganar bitcoin.

Además, este dinero que vamos ganando en rublos lo podemos retirar a través de nuestro monedero en Payeer. Si no tenemos una cuenta, tendremos que darnos de alta y crearnos una. Es completamente gratis. De esta forma, nuestra cuenta va asociada a un número que tiene el siguiente formato P-XXXXXXX. Con ese identificador podremos retirar todas las ganancias en rublos que consigamos en AdBTC o en otras plataformas como Teaserfast, que también paga en rublos. 

Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.

AdBTC paga y es fiable

En AdBTC podemos solicitar un retiro en cuanto acumulemos 3.000 satoshis en el balance. Para ello, tendremos que pedir el pago por FaucetPay. En el caso de que queramos cobrar directo a nuestro wallet BTC, el mínimo depago es de 15.000 satoshis. Para proceder, nos dirigiremos al apartado de «Withdraw». Una vez allí, tendremos que facilitar la dirección de nuestro monedero bitcoin en FaucetPay o la de nuestro monedero principal.

Bajo mi punto de vista, ya que tenemos la posibilidad, lo mejor es cobrar de AdBTC a través de FaucetPay, aunque yo voy variando en función de lo que más ,e interese en cada instante. Cabe recordar que algunos microwallets aplican comisiones extra cuando queremos retirar criptomonedas de nuestros balances. De modo que con AdBTC podemos saltarnos al «intermediario» y recibir las ganancias netas en nuestra billetera principal.

Recomiendo ver el vídeo-tutorial de más abajo para ver los métodos de pago, cómo configurarlos y cómo retirar las ganancias.


Cómo pedir un pago en AdBTC

Tras seleccionar cuál de las dos opciones de retiro preferimos, tendremos que anotar la cantidad de satoshis que queremos cobrar, introducir nuestra contraseña en la PTC y marcar la casilla que dice «Entiendo que es una confirmación de transacción bitcoin».

Ahora ya sólo será cuestión de paciencia hasta que nos llegue el pago. Por lo general, Adbtc suele tardar un par de días o tres en enviarnos los satoshis, así que podríamos decir que paga bastante rápido.

AdBTC paga 2020

Características principales de AdBTC

Después de haber visto cómo ganar bitcoins en AdBTC, hay algunas características que conviene que sepamos de antemano. Son estas:

✅ La cantidad mínima para solicitar un pago en AdBTC es de 3.000 o 15.000 satoshis dependiendo del método que escojamos. Podemos retirar mediante Coinbase. O en su defecto, a través de microwallet.

✅ Si utilizamos todos los recursos que nos ofrece AdBTC, podemos ganar fácilmente alrededor de 600 satoshis diarios. En poco menos de diez minutos. Dependiendo del tiempo que le dediquemos y las veces que entremos a lo largo del día, estas ganancias pueden ser mayores.

✅ Al igual que ocurre en páginas PTC como Cointiply o Coinpayu, en AdBTC podremos utilizar el saldo de nuestro balance para comprar publicidad.

✅ AdBTC un tiene sistema de referencia diferente. Por un lado, por cada amigo que se una a la web bajo nuestra recomendación ganaremos un 10% de lo que él genere. Y por el otro, la web nos ofrece la posibilidad de comprar referidos si así lo deseamos.

Opiniones de AdBTC

AdBTC es una de las mejores opciones que hay actualmente para conseguir bitcoins de forma gratuita. El hecho de que conste de tres apartados distintos, nos permite sumar más satoshis que con una PTC al uso. La diferencia no es tan relevante si la comparamos con Coinpayu, una de las mejores páginas del sector bitcoin. Sin embargo, si esa comparación la hacemos con otros surfs como Koiniom, las ganancias que conseguimos en AdBTC son muchísimo mayores, ya que son menos conocidas y tienen muchos menos anuncios. Aunque lo importante, como suelo decir, es trabajar sitios fiables, que sepamos que nos pagarán con total seguridad.

Con AdBTC añadimos una nueva página fiable al blog para ganar bitcoins gratis. Como he dicho en otras ocasiones, con las PTC y las fauces no nos vamos a hacer ricos en ninguno de los casos, pero si que nos sirven para conseguir nuestros primeros satoshis y conocer todos los entresijos del mundillo de las criptmonedas. Con el tiempo, siendo pacientes y perseverantes, podremos marcarnos cotas más altas y seguir creciendo.

Para finalizar por hoy, si os ha gustado AdBTC y estáis pensando en trabajarla, agradecería que os registrarais bajo mi recomendación. Y para despedirme, si queréis preguntarme alguna cosilla, podéis dejar un comentario a continuación. O escribirme un mensaje tanto a través de Facebook como del contacto del blog. Hasta la próxima y… ¡¡a darle caña al bitcoin!!

36 comentarios sobre “AdBTC | PTC para GANAR BITCOINS y RUBLOS sin invertir

  • Amigo me quiero inscribir desde tu enlace, pero tengo una duda en cuanto al monedero bitcoin, existen muchos y no se cual elegir. sera que me puedes recomendar uno que cobre menos cuotas. Soy de Venezuela

    Respuesta
    • Hola Daniel,

      yo suelo utilizar dos monederos principalmente, que son Blockchain y Coinbase. En cuanto a las comisiones, siempre son un poco más económicas en Blockchain (puedes ver un tutorial de este monedero en la sección de Procesadores del blog). Pero por otro lado, hay alguna página como Digital Artists Online que sólo paga a través de Coinbase, de ahí que también utilice ese monedero.

      Muchas gracias por hacerte mi refe.

      Respuesta
        • Gracias a ti por la visita Daniel.

          Saludos

  • no entiendo lo de retirar dinero , se que se puede hacer por faucethub eso entiendo , pero en noticias marzo pusiste que tambien por coinbase , lo que no entiendo es si se puede otra forma de retirar que no sea coinbase osea a mi cartera de electrum

    Respuesta
    • Hola Gambi,

      disculpa por el retraso en responderte pero últimamente ando un poco liado y me resulta complicado responder tan rápido como de costumbre. Dicho esto, yo he retirado por dos de los monederos que utilizo, pero con este segundo método seguramente podrás retirar utilizando tu monedero electrum o cualquier otro al que quieras enviar tus satoshis.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola Daniel, como puedo retirar mis satoshis de Adbct clix, yo no he creado cuenta en Blockchain pero tengo cuenta en Payza. Soy de Venezuela.

    Respuesta
    • Hola Jose,

      soy Jesús. No sé a qué sitio de refieres con AdbctClix, pero entiendo que debe ser AdBTC. Tal y como explico en el post, puedes retirar a través de FaucetHub o de Coinbase, por lo tanto, tendrías que crearte una cuenta en cualquiera de estos dos sitios para retirar tus ganancias en la PTC.

      Saludos

      Respuesta
  • buenas tardes queria saber cuanto es el monto minimo de satoshis a retirar mil gracias

    Respuesta
    • Hola Dayana,

      el mínimo de pago es de 15.000 satoshis y puedes retirar por Faucethub o por Coinbase.

      Saludos

      Respuesta
  • hola una pregunta la pagina paga ??

    Respuesta
    • Hola Alejandro,

      Si, Adbtc paga sin problemas.

      Saludos.

      Respuesta
  • Buenas tardes, Aun la pagina Adbtc, ¿Esta pagando?…….

    Respuesta
    • Hola,

      si, Adbtc sigue pagando en 2020 y es totalmente fiable.

      Saludos.

      Respuesta
  • Btcclicks otra faucet muy buena

    retiros a partir de 10.000 satoshis
    Un sitio que lleva online que desde el año 2013 y que ha demostrado hasta la fecha un funcionamiento impecable.

    Respuesta
    • Hola Mel,

      BTCclicks no está en su mejor momento, pero aún y así, es de las PTC más fiables para ganar bitcoins gratis.

      Saludos.

      Respuesta
  • hola estoy teniendo problemas al cambiar de cartera, la que puse de inicio no me gustaba y ahora quiero cambiarla pero cuando lo hago me da error, pq me pone el nuevo dirección de bitcóin .. que es mi cartera …y abajo me pone adbtc la contraseña… yo pongo la nueva dirección de bitcóin pero …cual es la contraseña? osea la contraseña es la de adbtc o la de la dirección de la billetera..por cierto muy bueno tu block

    Respuesta
    • Hola Rauly,

      la contraseña que te pide es la de Adbtc, no la del monedero. Esto lo hace la PTC como medida de seguridad, para asegurarse de que eres tú el que quiere cambiar la dirección del monedero y no otra persona que se ha metido en tu cuenta.

      Saludos.

      PD: La contraseña de tu monedero bitcoin no la facilites nunca. En ningún caso. Si una página, faucet, PTC o negocio de cualquier tipo te piden la contraseña de tu monedero, sal corriendo sin mirar atrás. No es de fiar.

      Respuesta
  • Se puede crear dos cuentas diferentes y trabajarlas al mismo tiempo?

    Respuesta
    • Hola Bryan,

      por lo general no se puede. Si acaso, tendrías que crear cada cuenta desde una ip diferente.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola Jesus,

    ¿Qué buena tu página! Ya podía haberla encontrado cuando el BTC estaba más bajo porque ahora las recompensas son mínimas, aunque es verdad que a la hora de canjearlo vale más. Una duda, he visto que con CoinPayU hay doble factor de autentificación, ¿AdBTC no lo tiene?

    Estoy empezando en esto así que tampoco tengo mucha idea…

    Otra duda, ¿es seguro retirar las ganancias a Coinbase? Quiero decir, mis ganacias van a ser mínimas y si me hackean no hay mucho problema pero… ¿es seguro poner el link de la cartera de coinbase en todas estas páginas?

    Muchas gracias por tu tiempo y tus consejos, ya me he registrado con tu link

    Respuesta
    • Hola Torreibol,

      muchas gracias por tu comentario y por registrarte con mi enlace.

      Es cierto que el bitcoin está en precios altos, pero créeme cuando te digo que a futuro, en el largo plazo, va a subir mucho más. Entiendo que si acabas de empezar en este mundillo te «lamentes» de no haber descubierto mi blog antes y puedas dudar de lo que te digo. Pero hazme caso, BTC valdrá mucho más y no te arrepentirás del tiempo que inviertas ahora viendo anuncios en PTC y reclamando en faucets.

      En cuanto al tema del doble factor de autentificación, es una cuestión de seguridad. Siempre es mejor que las páginas (en este caso PTC) cuenten con esta medida, pero es algo que se puede «cubrir» si tienes una contraseña fuerte. Con una contraseña con letras mayúsculas, números insertados y algún que otro símbolo, es prácticamente imposible que nadie pueda entrar en tu cuenta.

      Por lo que respecta a Coinbase, puedes estar tranquilo. Y puedes usar la misma dirección sin problemas. De hecho, lo más cómodo es utilizar la misma dirección, aunque en realidad, lo más recomendable es ir cambiando. Ya verás que Coinbase te va autogenerando más direcciones BTC, pero todas ellas pertenecen a tu misma billetera. Y los fondos que envíes, sea de la PTC que sea y aunque sean diferentes direcciones BTC, siempre irán a tu monedero bitcoin de Coinbase.

      Saludos y ánimo en esta nueva aventura.

      PD: Si tienes cualquier duda, pregunta todo lo que necesites que te ayudaré con mucho gusto. Cuando empiezas puede parecer algo complicado, pero ya verás como poco a poco entenderás cómo funciona todo el ecosistema bitcoin. Si quieres, puedes echarle un vistazo al tutorial de Coinbase y a los posts de ayuda que verás en el pie de página del blog. Estoy seguro que te ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de bitcoin y el resto de criptomonedas.

      Respuesta
  • Hola Jesús; nada más para darte las gracias por toda la información (me ahorras mucho tiempo de investigación) y avisarte que usé tu enlace de referido (es lo menos, digo). Saludos y bendiciones desde México.

    Respuesta
    • Hola Julia,

      pues muchísimas gracias por tu comentario y por registrarte con mi enlace. Si te puedo ayudar en alguna cosilla, por aquí estaré.

      Saludos.

      Respuesta
  • hola hoy trate de retirar los rubros de la pagina adBTC y no se como hacerlo tu me podrias explicar un poco. me piden que cambie la cuenta payeer o algo asi, me envian un codigo lo busco en mi correo pero no lo encuentro ni en el spam

    Respuesta
    • Hola Wilmen,

      eso ocurre la primera vez que pides un pago en rublos, ya que debes añadir la numeración asociada a tu cuenta en Payeer. Si el problema es que no te llega el código de confirmación, lo mejor es que contactes con el soporte, ya que ellos pueden realizar el cambio manualmente. Escríbeles un mensaje explicando lo que te pasa y adjunta la numeración que tienes en Payeer, así lo pueden cambiar ellos.

      Saludos.

      Respuesta
  • Hola
    ¿Cómo puedo cambiara el correo que el que registre ya no lo tengo y para poder retirar me envían los códigos de verificación a ese correo y por eso no he podido retirar.

    Muchas gracias de antemano si me pueden ayudar . .

    Respuesta
    • Hola Alberto,

      lamento decirte que no es posible realizar un cambio de correo electrónico. Si te fijas, así lo indica en las FAQS (el apartado de Ayuda), en el punto que trata «El trabajo con el sitio». Como única alternativa puedes contactar con el soporte y explicarles lo que te ha pasado, pero teniendo en cuenta que ya indican en las FAQS que no es posible hacer el cambio, seguramente no te lo permitan.

      Saludos.

      PD: Mi recomendación es que intentes recuperar la dirección de e-mail con la que te registraste en AdBTC, seguramente sería lo más práctico (si es que te es posible recuperarla de algún modo).

      Respuesta
  • An ok, muchas gracia por su atención..
    – La verdad no creo poder recuperar el coreo ya que llevo mas de 6 meses enviando correos a Google y no ha sido posible..
    – Y en AdBtc nunca contestan me inquietud.. como usted dice ; «son las reglas y no hay nada que hace» . .
    – Pues bien, será dar por perdido el trabajo y saldo ahí acumulado ..
    El balance de 2915 satoshi
    account_balance_wallet 34,49 ₽
    No es mucho dinero , pero si es mucho tiempo invertido ..
    Mil gracias..

    Respuesta
    • Hola,

      ojalá pudiera ayudarte a recuperar o el correo o el dinero que tienes en AdBTC, pero no puedo hacer nada. Los únicos que podrían intentar solucionarlo son los propietarios de AdBTC, pero en casos como éste, que están explícitamente redactados en los TOS, se suelen «limpiar las manos».

      No es mucho dinero lo que llevabas generado, pero es TU dinero, el dinero que te has ganado viendo anuncios. Yo llevo muchos años utilizando PTC, faucet y demás sitios para ganar criptomonedas, y sé perfectamente lo que supone hacer «inversiones en tiempo, en lugar de en dinero». Y lo valoro muchísimo, precisamente porque sé lo que cuesta ganar cada satoshi.

      Saludos.

      PD: A ver, AdBTC es completamente fiable y, de no ser por esto del correo, podrías retirar las ganancias sin problemas. Lo malo es que esa cuenta deberías darla por perdida y no usarla más. De esta forma, siempre estás a tiempo de crear una cuenta nueva con otro correo. Pero eso sí, si creas una cuenta nueva, nunca vuelvas a intentar acceder a la cuenta antigua desde la misma IP que creaste la cuenta nueva, sino te banearán por supuesto uso de multicuentas.

      Respuesta
  • hola,
    hola estoy teniendo problemas al cambiar de cartera, no puse de inicio ninguna y ahora cuando lo intento hacer me sale que debo salir e ingresar con el botón de acceso del navegador pero no pasa nada, y no puedo retirar mis monedas, alguna solución conoces?…por cierto muy bueno tu block

    Respuesta
    • Hola Carlos,

      para poner la dirección de una nueva cartera o modificar una ya añadida, tienes que ir a «Retirar». Una vez allí, verás que te dan cuatro opciones (la primera sería para retirar directo a monedero BTC y la segunda para cobrar a través del microwallet de Faucetpay). Para usar una de esas opciones sólo tienes que hacer click en el botón de «Cambiar» que aparece al lado de cada opción. Una vez añadida la dirección te enviarán un e-mail con un enlace, para que confirmes el cambio. Con ello, ya podrás retirar tus ganancias en la PTC.

      Saludos.

      PD: Me alegro mucho que mi blog te haya resultado interesante. Muchas gracias por visitarlo.

      Respuesta
  • Buen día haz retirado directo a una wallet de btc? como esta el tema de las comisiones?

    Respuesta
    • Hola jmerlos,

      siempre uso Faucetpay por eso de las comisiones, que son del 0%. Diría que cobrando directo a wallet aplican comisiones, aunque dudo que sean muy altas. de hecho, esas comisiones no las aplica AdBTC, sino la propia cadena de bloques. De todas formas, mi recomendación es usar Faucetpay y, una vez tengas las criptos allí, enviarlas a tu monedero. De esta forma seguro que pagas menos comisiones.

      Saludos.

      Respuesta
  • hola conoces así paginas similares a esta, porque antes existía pero ahora nose. para mi es la mejor ptc , paginas que paguen con otra criptomoneda o similar es lo quisiera

    Respuesta
    • Hola Ricardo,

      hay muchas páginas similares a AdBTC. Puedes ver todas las que yo utilizo en los apartados de «Bitcoin» y «Criptomonedas» que aparecen en el menú principal del blog. Cualquier cosa me dices.

      Saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Jesús Bello
  • Finalidad: Moderar los comentarios y atender tu solicitud o consulta.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación o supresión de tus datos.
  • Información adicional:  Dineroworld.com utiliza el pluggin Akismet para filtrar los comentarios spam.