Freenem | Faucet para CONSEGUIR NEM gratis

Freenem es una nueva faucet con la que podemos ganar NEM totalmente gratis. Cada vez es más evidente que las criptomonedas están jugando un papel fundamental en la economía mundial y todo apunta a que esta tendencia va a seguir creciendo durante los próximos años. En el blog ya hemos hablado de diversas webs que nos permiten conseguir BTC, BCH, LTC, DASH o DOGE. Criptomonedas bastante populares para la mayoría de usuarios. Llegados a este punto, ¿por qué no ampliar nuestra cartera recolectando criptomonedas interesantes como el NEM que no conoce tanta gente? Pues con Freenem podremos hacerlo de forma gratuita.

Cómo funciona Freenem

Después de este pequeño análisis para familiarizarnos un poco con el NEM, vamos a ver cómo recolectar nuestras primeras fracciones de esta criptomoneda. Que al final es el propósito de este post.

Lo primero que haremos será registrarnos en Freenem. Si queréis, vosotros podéis pulsar en el botón de más abajo, que os llevará a la portada de la faucet. Una vez allí, en el menú superior, veremos la pestaña de «Register». A continuación, tras hacer click, nos saldrá un formulario de registro en el que tendremos que facilitar una dirección de e-mail y una contraseña.

Llévame a la faucet

En cuanto terminemos este paso, ya podremos acceder directamente a nuestra cuenta. No hará falta ni confirmar ni validar nuestros datos. Simplemente haremos click en «Login» e introduciremos el mismo correo electrónico y la contraseña. No siempre nos lo requieren, pero si procede, tendremos que resolver el recaptcha de Google que aparezca.

Para reclamar XEM en Freenem no hace falta ningún monedero. Como veremos más adelante, sólo lo necesitaremos para retirar ganancias.

Ganar XEM en Freenem

En funcionamiento de Freenem es muy parecido al de Freebitcoin. Cabe destacar que todavía está en fase beta y están trabajando para incorporar nuevas secciones. Por el momento, la única posibilidad que tenemos para ganar XEM en esta faucet es mediante los reclamos. En la siguiente captura podemos ver las diferentes recompensas que nos pueden tocar.

Freenem posibles ganancias en los reclamos

Para reclamar XEM en Freenem sólo tendremos que girar los rodillos pulsando sobre «Roll!». Dependiendo del número que nos toque, recibiremos una cantidad de XEM mayor o una menor. Normalmente, el premio más común es el más bajo, ya que es el que abarca más números (0-9885). Sin embargo, a veces, la probabilidad también juega a nuestro favor y salen premios mejores.

Free nem rodillos al reclamar

El valor de los premios en Freenem puede variar en función de la cotización de la criptomoneda XEM en cada instante.

Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.

Características principales de Free Nem

Freenem es una faucet recién lanzada en el momento de redactar este tutorial. Aunque en estos momentos sólo está activo el apartado de los rodillos para conseguir XEM, el admin está trabajando en la incorporación de nuevas secciones que nos permitirán seguir sumando de más formas.

Según se va vislumbrando por las actualizaciones que va implementando en la web, tiene la intención de seguir un modelo similar al de faucets veteranas como Freebitcoin. Pero en lugar de ofrecer premios en BTC o DOGE, nos recompensa con XEM.

En cualquier caso, hay algunas características de Freenem que no van a a cambiar y seguirán siendo así tanto antes como después de implementar las actualizaciones. Son las siguientes:

✅ En Freenem podemos reclamar cada 60 minutos. Aunque es muy improbable que nos toque, podemos ganar hasta 300$ en XEM con un solo giro.

✅ El importe mínimo requerido para solicitar un pago en Freenem es de 5 XEM. Yo todavía no he llegado a esa cantidad y no he pedido ningún retiro, pero según podemos leer en las FAQ, nos aplicarán una comisión de 0,10 XEM (como gastos de transacción) cada vez que cobremos de la faucet.

✅ Por cada amigo que se registre en Freenem con nuestro enlace recibiremos un 50% de las ganancias que ellos obtengan con sus reclamos.

✅ Algunas secciones como la Lotería o el juego DICE ya están medio incorporadas a la faucet, aunque todavía no están operativas. A medida que las vayan implementando, iré actualizando la info de este post. También lo haré cuando reciba mi primer pago de Freenem.

Freenem pertenece al mismo administrador que las faucets de Coinfaucet y Free Cardano, para ganar Ripple y Cardano respectivamente.

Crear monedero XEM para retirar ganancias

En el momento que alcancemos 5 XEM en nuestro balance de Freenem, ya podremos proceder al retiro. Sólo necesitaremos un monedero apropiado para almacenar XEM. Hay varias formas para obtener uno, pero yo suelo retirar de otras webs a través del exchange de CoinEx.

El procedimiento es muy sencillo. Lo primero que haremos será registrarnos en CoinEx utilizando un correo electrónico. Tras rellenar el formulario y confirmar el registro vía e-mail, ya podremos acceder a nuestra cuenta. A continuación, en la sección de depósitos, copiamos el monedero que corresponda a la criptomoneda NEM (XEM). De vuelta a la faucet, la pegamos en la sección de ajustes de FreeNem y la guardamos. A partir de ahí, ya podremos solicitar los retiros haciendo click en la pestaña de «Withdraw», que salen en el margen izquierdo de la faucet de FreeNem.

Aquí podéis ver el último cobro que he recibido, que confirma que Freenem paga. Igual que lo hacen el resto de faucets administradas por el grupo Cryptosfaucets.

Freenem pago recibido en Coinpayments

Características del XEM (NEM)

Actualmente podemos negociar con más de 2.000 criptomonedas diferentes. Teniendo en cuenta este dato, es muy arriesgado centrarse sólo en una o dos, porque reduce muchísimo nuestras posibilidades. Bajo mi punto de vista, la mejor estrategia es la de contar con una cartera de criptomonedas amplia y diversa, con un mínimo de 5. De este modo, estaremos diversificando mucho más y nuestras oportunidades crecerán de forma considerable.

Es muy importante que nuestra cartera esté compuesta por criptomonedas que nos generen confianza. De esas 2.000 (y otras que puedan aparecer) un gran número de ellas acabarán devaluándose.

En este sentido, hay exchangers que nos permiten comercializar con criptomonedas, pero requiere que añadamos fondos previamente. Si nuestra intención es la de conseguir criptomonedas diferentes sin gastar nada, echar mano de las faucets puede ser una buena alternativa. Si no la mejor.

Antes de registrarnos en Freenem y ver el funcionamiento de la faucet, voy a describir algunos motivos por los que me he decantado por el NEM:

✅ NEM (New Economy Movement) utiliza una tecnología similar al BTC (Blockchain) y se lanzó a principios del año 2015.

✅ Una de las particularidades del NEM es que su código se escribió complemente de la nada. La idea fue la de crear un código nuevo para corregir algunos de los problemas que vemos en el BTC. Entre otras, las elevadas comisiones por cada transacción o el tiempo que tardan en confirmarse.

✅ Hasta la fecha, se puede utilizar NEM para registrar títulos de propiedad o incluso patentes. Es un dato que me ha llamado mucho la atención y que desconocía.

Opiniones de Freenem

Como hemos visto en la introducción, las criptomonedas han tomado definitivamente un papel relevante dentro de la economía global. Con las PTC y las faucets que tenemos en el blog, ya podemos conseguir criptomonedas gratis. Sobretodo algunas de las más conocidas como el Bitcoin, el Bitcoin Cash, el Dogecoin, el Litecoin o el Dash. Pero viendo el rumbo que ha tomado el mercado durante los últimos meses… Quizás vale la pena ampliar nuestro repertorio y empezar a recolectar criptomonedas semi-desconocidas que tengan recorrido a largo plazo.

No sé qué puede pasar en el futuro, ni con el NEM ni con el resto de criptomonedas. Lo que si estoy en disposición de asegurar es que en un momento u otro, igual que ocurrió a finales de 2017, las criptomonedas volverán a subir de precio. Y el mercado volverá a mostrarse muy volátil. Será en ese instante, al vender las que hayamos ahorrado hasta entonces, cuando veremos recompensado nuestro trabajo con las faucets.

Para finalizar, si tenéis curiosidad y queréis empezar a ganar vuestras primeras fracciones de NEM, agradecería que os registrarais en Freenem bajo mi recomendación. Haciendo click en el banner de más abajo. Si tenéis alguna duda sobre esta criptomoneda o sobre la faucet, podéis dejarme un comentario. O si lo preferís, podéis contactar conmigo a través de Facebook. Lo que os vaya mejor. ¡¡Hasta la próxima y a darle caña a las criptomonedas!!

14 comentarios sobre “Freenem | Faucet para CONSEGUIR NEM gratis

  • me parece muy buena la forma en que explicas como funciona esta criptomoneda. la verdad yo no estoy muy familiarizada, y yo quisiera saber si al recolectar esos xem luego puedo canjearlos por algo? $ por ejemplo, es posible?

    Respuesta
    • Hola Anailyn,

      Muchas gracias. Por norma general, en los exchangers podemos intercambiar cualquier criptomoneda por otra. En el blog, por ejemplo, hablo de Cryptopia y HitBTC, que son dos plataformas en las que precisamente podrías cambiar tus XEM por cualquier otra criptomoneda. En cuanto a pasarlos a dólares, es un poco más complicado ya que el xEM es todavía una criptomoneda poco extendida. En mi caso, si te sirve de algo, lo que estoy haciendo es guardar los XEM para cuando suban de valor, y por lo tanto, no me desprendo de ellas. De ser así, seguramente tendría que hacer un exchange a satoshis para posteriormente pasarlo a dólares.

      Saludos.

      PD: Este último excahnge, de satoshis a dólares, es uno de los más extendidos, sino el que más, y puedes llevarlo a cabo en casi todos los exchangers.

      Respuesta
  • He probado varios faucet de XEM, y este arroja demasiada publicidad, te abre pestañas del navegador, con mensajes de alerta…
    Me gusta más este otro faucet, además en español (editado)
    Un saludo

    Respuesta
    • Hola Pedro,

      Si, a veces exponen pop-ads para obtener más beneficios y sacarle un mayor rendimiento a la faucet. De ese modo es como consiguen compensar el gasto que suponen nuestros reclamos. Sé que puede resultar molesto, pero digamos que es el peaje a pagar en algunas faucets a cambio de obtener criptomonedas gratis.
      Gracias por la recomendación. Si no te importa, envíame tu link de referido a través del contacto y pruebo la faucet bajo tu recomendación.

      Saludos.

      Respuesta
  • Mejor el de xarleecm Nem faucet

    Se nota que saben de Nem y está en español. Tiene bastantes funcionalidades.

    Respuesta
    • Hola Jose,

      gracias por el aporte. He probado la faucet y la verdad es que si, se nota que saben de lo que hablan y además ofrece buenas recompensas… Sin embargo, hay un factor que me resulta muy molesto y es que pongan el captcha con Coinhive. No sé a ti, pero a mi, en casos como en esta faucet, me tarda más de 10 minutos en completar el proceso y confirmar el reclamo. Y claro, al final, siempre acabo desistiendo y desestimo el reclamo. Entiendo que necesiten poner Coinhive para obtener Monero y monetizar su sitio, pero no hasta el punto de que para reclamar debas esperar 10 minutos.

      Saludos.

      PD: Por cierto, edité la dirección de la url (me salía reflejada como spam), pero dejé el nombre de la faucet por si algún lector quiere registrase.

      Respuesta
      • Hola Jesus,
        hace relativamente poco tiempo que han rebajado el tiempo de captcha. Ahora en un par de minutos resuelve y te envían los xems o los mosaicos, se puede elegir una u otra cosa.
        A mi no me sale como spam, no sé.

        Respuesta
        • Buenas Jose,

          he leído tu comentario y he ido a probar (porque realmente me parece muy interesante). Sin embargo, justo ahora llevo 25 minutos resolviendo el captcha de Coinhive… y la barra no ha llegado a la mitad. En este tipo de faucet hay una parte muy buena y una muy mala. La buena es que la recompensa suele ser bastante alta (sobretodo en comparación con las faucets rudimentarias). La parte mala es precisamente la del captcha de Coinhive, que tarda una barbaridad.

          En mi opinión, podrían poner un temporizador que deje elegir cuánto tiempo queremos «estar minando con el navegador». Y las ganancias que generemos con cada reclamo, que vayan acorde al tiempo de espera. Pero bueno, supongo que ellos habrán estudiado muy bien cómo hacer sostenible la faucet, y seguro que gracias a Coinhive consiguen contrarrestar los gastos.

          Muchas gracias por pasarte por aquí y actualizar la info que nos facilitaste la otra vez. Saludos.

          PD: El tema del spam era referente al enlace a la faucet que dejaste en el otro comentario, que me aparecía como tal en el blog. Normalmente, cuando en un comentario aparece un link externo al blog, suele colarse como spam. Por eso edité ese link y dejé sólo el nombre de la faucet.

        • Yo llevo casi 2 meses esperando que me lleguen 5 nem, y me sigue apareciendo como pendiente

        • Hola Enrique,

          lo mejor es que te pongas en contacto con el administrador. Supongo que se deberá a algún error puntual, porque tanto FreeNem como el resto de faucets de este admin pagan de forma puntual. Mi recomendación es que te comuniques con él a través de Twitter y le expliques lo que te ocurre. Su cuenta es @Cryptosfaucets.

          Saludos.

  • Desde el 1 de enero de 2022 estoy esperando 5 Nem en mi cartera, retirados de esta página.
    Me parece fatal jugar así con la gente

    Respuesta
    • Hola Enrique,

      hombre, mi recomendación es que escribas a soporte y pidas explicaciones. Tanto FreeNem como el resto de faucets de CryptosfauWicets son completamente fiables y pagan en cuestión de horas. Si no has recibido el pago estoy seguro que se debe a algún error puntual. Escríbeles un e-mail o mediante Twitter y explícales lo que te ocurre. Ellos te darán una solución.

      Saludos.

      Respuesta
  • Gracias, Jesús. A ver que me dicen. Un saludo

    Respuesta
    • De nada, Enrique. A ver si te lo solucionan rápidamente y te envían los NEM que tienes pendientes. Si no te importa, cuando sepas alguna cosa, pásate por aquí y dime cómo ha quedado todo, por favor.

      Saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Jesús Bello
  • Finalidad: Moderar los comentarios y atender tu solicitud o consulta.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Derechos: Acceso, rectificación o supresión de tus datos.
  • Información adicional:  Dineroworld.com utiliza el pluggin Akismet para filtrar los comentarios spam.