PTCBits es una PTC que paga las tareas en diferentes criptomonedas. Hemos hablado muchas veces en el blog sobre páginas que pagan en BTC, páginas que pagan en ETH, etc. Pues en el caso de PTCBits podremos retirar las ganancias en BTC, ETH y el resto de criptomonedas que acepta el microwallet de FaucetPay. Como veremos a continuación, PTCBits es muy similar a Dogemate, pues usan el mismo diseño web y son 100% fiables. Podemos ganar criptomonedas totalmente gratis. Y lo mejor de todo es que ambos sitios tienen un mínimo de pago muy bajo para todas las criptomonedas. Si os parece, vamos a ver cómo funciona PTCBits. Y poco a poco iremos descubriendo todas las funcionalidades del sitio. Desde cómo empezar a ganar criptomonedas hasta cómo retirarlas. ¡Vamos al lío!
Qué es PTCBits
PTCBits es una plataforma Paid to Click lanzada en Marzo de 2021 que nos permite obtener distintas criptomonedas completamente gratis. A lo largo de este tutorial veremos cómo funciona el sitio y analizaremos todas las características. Sin embargo, es primordial destacar que PTCBits paga a través de Faucetpay, lo que le permite reducir el mínimo de pago de forma considerable. Es decir, que gracias a este factor, podemos retirar las ganancias más asiduamente, ya que nos piden una cantidad muy baja para retirar.
Si no tienes una cuenta en este microwallet puedes encontrar toda la información que necesitas en el post de cómo funciona FaucetPay.
Una de las características que más me gustan de PTCBits es que podemos cobrar las ganancias en distintas criptomonedas. De hecho, es posible ganar hasta 11 criptomonedas diferentes. Además de BTC ó ETH, PTCBits también acepta pagos en TRX, BCH, DASH, ZEC, LTC, BNB, DGB, DOGE. Incluso si queremos, tenemos la opción de cobrar en USDT, la stablecoin por excelencia.
Registro en PTCBits
Como suele ser habitual, lo primero que necesitaremos para ganar criptomonedas en PTCBits será crearnos una cuenta de usuario. Esta PTC se puede trabajar desde cualquier país, de modo que, residamos donde residamos, podemos usar esta página sin ninguna restricción. Para registraros, si queréis, podéis hacer click en el botón que veis más abajo, que os llevará directamente a la página de portada de PTCBits. Una vez allí, en la parte superior derecha de la pantalla, accedemos a la pestaña de «Register» y nos llevará al típico formulario de registro. A continuación, rellenamos todos los campos facilitando un nombre de usuario, una dirección de correo electrónico (mucho mejor si es Gmail) y una contraseña. Por último, comprobamos que los datos están correctamente escritos, resolvemos el captcha, aceptamos los TOS y pulsamos en «Register».
Actualización – PTCBits ha cerrado sin aviso previo y todo apunta a que se ha vuelto scam. Por este motivo, dejo de recomendar esta PTC y le quito la etiqueta de «segura». En el momento de escribir esta actualización, el sitio lleva dos semanas sin actividad y no tiene pinta de que vuelva a ponerse online.
Para finalizar, sólo tendremos que validar nuestra cuenta. En el instante que nos creamos la cuenta, PTCBits nos enviará un e-mail de confirmación de forma automática. Para validar nuestra cuenta bastará con entrar en ese e-mail y seguir en enlace que venga adjunto. Si todo ha salido bien, ya tendremos acceso a la PTC utilizando nuestras credenciales. Con esto, ya podremos empezar a conseguir nuestras primeras fracciones de criptomonedas en PTCBits. Vamos a ver cómo y qué maneras tenemos a disposición para lograr nuestro propósito.
Cómo funciona PTCBits
El funcionamiento de PTCBits es muy sencillo. Además, nos resultará muy familiar si ya usamos sitios como Dogemate, puesto que son prácticamente iguales. Nada más acceder a nuestra cuenta en la PTC, saltan a la vista el menú superior con todas las secciones que conforman el sitio y, en la parte central, una serie de datos como nuestro nivel de usuario, estadísticas personales y el balance con las ganancias que llevamos acumuladas. Para repasar y analizar PTCBits de arriba a abajo, voy a hacer primero un pequeño resumen definiendo las principales secciones. Y posteriormente, a medida que vayamos avanzando con el tutorial, desarrollaré cada una con todos los detalles y características.
Por cada tarea que completamos en PTCBits obtenemos Coins. Estas Coins son las que podremos canjear por criptomonedas en el momento de retirar ganancias.
▶ Secciones
El menú de PTCBits está compuesto por ocho apartados diferentes. Los siguientes:
Dashboard » Pantalla de inicio o vista principal de nuestra cuenta.
Earn Coins » Apartado en el que encontraremos hasta cuatro formas distintas con las que generar ganancias en criptomonedas. Entre ellas, la faucet, los anuncios PTC y los acortadores de enlaces.
Offerwalls » En esta sección veremos todos los muros de ofertas con los que trabaja PTCBits. Lo mejor de trabajar los muros de ofertas, ya sea respondiendo encuestas, probando apps o completando ofertas, es la forma más rentable de conseguir criptomonedas gratis.
Achievements » Adicionalmente a los dos apartados anteriores, en PTCBits iremos mejorando nuestro nivel de usuario a medida que vayamos logrando una serie de objetivos. Al superar estos objetivos obtendremos recompensas de Coins adicionales y puntos de experiencia extra.
Advertise » Si queremos publicitarnos en PTCBits, siempre podemos comprar campañas en forma de anuncio, en forma de banner, etc.
Withdraw » Desde aquí canjearemos las Coins por criptomonedas y solicitaremos los pagos a Faucetpay.
Profile » Por último, el apartado de perfil, en el que podremos cambiar nuestra contraseña, configurar los monederos de retiro que tengamos asociados a Faucetpay, etc.
Ganar criptomonedas en PTCBits
Ahora que ya conocemos un poco más sobre PTCBits, vamos a centrarnos en cómo podemos empezar a ganar criptomonedas gratis. Y posteriormente, veremos cómo cambiar las Coins por criptomonedas y recibir las ganancias en Faucetpay.
PTCBits cuenta con un sistema de niveles de usuario. De forma que, cada vez que completemos una tarea, recibiremos las Coins que correspondan y puntos de experiencia.
▶ Faucet
La primera sección que encontramos en PTCBits para conseguir ganancias es la clásica faucet. En ella podremos reclamar 20 Coins + 10 puntos de experiencia cada hora. Para ello, sólo tendremos que acceder a esta sección y bajar hasta que veamos el temporizador de 10 segundos. A continuación, esperamos a que la cuenta atrás llegue a cero y aparecerá un recaptcha. Finalmente, lo resolvemos y pulsamos en «Roll Now».
▶ Shortwalls
En este apartado encontraremos un listado extenso de shortlinks. Los shortlinks o acortadores de enlaces tiene un funcionamiento similar a la faucet, aunque las ganancias que podemos obtener son sustancialmente mayores.
Para resolver un shortlinks sólo hay que pulsar el botón de «Visit Link» e ir siguiendo las instrucciones. Por lo general, basta con resolver un recatpcha, esperar a que el temporizador llegue a cero y pulsar en «Get Link».
Cuando alcanzamos el nivel 10 de usuario se desbloquea el Bonus de Shortlinks. Cuando eso ocurra obtendremos más Coins y más puntos de experiencia por cada acortador que completemos.
▶ PTC Ads
Los anuncios son la forma más común de generar ganancias en las PTC… aunque como estamos viendo, en PTCBits no es, ni mucho menos, la única forma que existe. En esta PTC suelen salir de 8 a 10 anuncios con diferentes recompensas y distintos tiempos de exposición. Además, como ocurre en la faucet y en los shortlinks, cada vez que veamos un anuncio nos darán Coins y puntos de experiencia.
Los anuncios de PTCBits no tienen Adfocus, de manera que podemos verlos en segunda pantalla, sin estar obligados a verlos en primera pantalla. Esto, a diferencia de lo que ocurre en otras páginas, nos permite trabajar en PTCBits mientras hacemos otras cosas. Para ver un anuncio haremos click en «View Now», esperaremos a que el temporizador llegue a cero y resolveremos el captcha.
▶ Tasks
En PTCBits también podemos ganar Coins por promocionar la página en las redes sociales, en blogs y en foros. Dependiendo del método que utilicemos para darle promoción a la PTC nos darán una recompensa u otra. Adicionalmente, hay que mencionar que cada uno de los métodos nos exige cumplir con una serie de requisitos. Por ejemplo, si queremos aprovechar la tarea de promocionar PTCBits en Twitter debemos cumplir con estas condiciones:
– Tener más 200 seguidores.
– El mensaje publicado debe contener más de 20 palabras.
– Añadir una prueba de pago de PTCBits, nuestro link de referidos y etiquetar la publicación con una serie de hashtags que nos proporciona la propia PTC.
Si cumplimos con las condiciones y redactamos correctamente el twit, nos darán una recompensa de 2.000 Coins extra.
▶ Referrals
El cuarto apartado tiene que ver con el sistema de referidos de PTCBits. En él veremos tanto nuestro link de referidos como las comisiones que obtendremos por invitar a nuestros amigos a PTCBits. Concretamente, recibiremos un 10% de Coins extra por cada oferta que completen nuestros invitados. Y un 25% de lo que ganen realizando el resto de tareas. Ya sea viendo anuncios, completando shortlinks, etc.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Otras formas de ganar criptomonedas en PTCBits
Además de las secciones que acabamos de ver, hay otras dos (la de los muros de ofertas y la de los logros) con las que podremos seguir ganando Coins gratis.
▶ Offerwalls
Igual que ocurre en páginas como Faucet Crypto, en los muros de ofertas de PTCBits podemos ganar Coins de varias formas. Ya sea respondiendo encuestas remuneradas, testeando alguna aplicación o juego, registrándonos en alguna promoción, completando ofertas, etc.
Los muros de ofertas representan una gran oportunidad para conseguir muchas Coins. En mi opinión, estos muros, bien trabajados, son mucho más rentables que el resto de secciones.
Inicialmente, sólo tenemos desbloqueado el primer muro de ofertas. Sin embargo, una vez alcancemos el nivel 10 de usuario, se desbloquearán todos los demás.
▶ Achievements
Como decía anteriormente, PTCBits cuenta con un sistema de niveles de usuarios. De manera que cuanto más alto sea nuestro nivel de usuario, desbloquearemos más funcionalidades (como los muros de ofertas o el bono de shortlinks) y obtendremos un porcentaje mayor de recompensas. Lo más positivo de todo es que iremos subiendo de nivel de manera «natural», sin darnos cuenta, a medida que realicemos nuestras tareas diarias en la PTC. Por cada anuncio visto, cada reclamo en la faucet, cada oferta completada o cada shortlink resuelto obtendremos puntos de experiencia. Y con ello iremos desbloqueando los logros de manera progresiva.
PTCBits dispone de cuatro tipos de logros distintos. Dos de ellos son logros que se reinician a diario, de manera que tenemos que completarlos en menos de 24 horas. Otro es semanal, empieza los lunes y termina los domingos, cuando se reinicia nuevamente. Y el último es permanente para siempre.
Shortlinks
Este logro consiste en completar la mayor cantidad de shortlinks posible. En este caso hay seis mini-logros. Por ejemplo, el primero nos dice que si completamos 5 shortlinks recibiremos una bonificación de 15 Coins. En el segundo obtendremos 30 Coins por resolver otros 5 shortlinks más (10 en total). Y así hasta el sexto mini-logro, en el que nos piden que completemos un total de 30 shortlinks. De conseguirlo, quedarían desbloqueados los seis mini-logros y recibiríamos un premio total de 305 Coins.
PTCs
En este objetivo tendremos que ver todos los anuncios que podamos. Igual que en el logro de shortlinks, éste se reinicia diariamente. La parte más interesante es que, por cada mini-logro que desbloqueemos, obtendremos una recompensa en puntos de experiencia. Lo que nos ayudará a seguir subiendo de nivel de usuario. El «inconveniente» es que, en el momento de escribir este artículo, salen aproximadamente de 8 a 10 anuncios cada día. Y completar todos los mini-logros de PTC es imposible.
Offerwalls
Sin lugar a dudas, el logro referente a los muros de ofertas es el que tiene mejores recompensas. Y lo más interesante es que esas recompensas son en Coins. De modo que cuando completemos una oferta, respondamos una encuesta o descarguemos una app, además de las Coins que nos dan como recompensa, recibiremos un bono adicional procedente de los logros. A diferencia de los dos logros anteriores, el logro de muros de ofertas es semanal. Cabe destacar que es muy complicado, pero si completamos el logro completo, conseguiremos un total de 1.852.000 Coins extra. ¿Quién los pillara eh?
Levels
A medida que superemos un determinado nivel de usuario desbloquearemos mini-logros de Coins extra. Por ejemplo, para desbloquear el primer mini-logro deberemos alcanzar el nivel 10 de usuario. Entonces, desbloquearemos una recompensa de 500 Coins. Como dato curioso, decir que el último mini-logro de Levels consiste en alcanzar el nivel 2000 de usuario, por el que nos dan una recompensa de 1.000.000 de Coins.
PTCBits paga
Como no podía ser de otra forma, PTCBits paga y es totalmente fiable. Y además lo hace bastante rápido, un factor que siempre es importante destacar por lo ventajoso que resulta el poder retirar criptomonedas en cualquier momento y recibirlas en cuestión minutos.
PTCBits realiza pagos a través de Faucetpay. Aunque en algunos casos, es posible realizar los retiros directamente a nuestras billeteras:
Faucetpay » Todas las criptomonedas disponibles en PTCBits: BNB, BTC, BCH, DASH, DGB, DOGE, ETH, LTC, USDT, TRX y ZEC.
Pagos directos a monedero » BCH, DOGE, LTC y TRX.
En mi opinión, la mejor opción es la de solicitar los pagos por FaucetPay. Son automáticos y prácticamente inmediatos. Y además, la cantidad de criptomonedas que canjeemos por Coins nos llegará íntegra al microwallet. No nos aplicarán ningún tipo de comisión, como sí puede ocurrir en el caso de retirar directo a wallet.
PTCBits fija un mínimo de pago de 1.000 Coins para todas las criptomonedas.
▶ Cómo retirar criptomonedas en PTCBits
Podemos cambiar las Coins por criptomonedas siempre que tengamos por lo menos 1000 en el balance. Para realizar el canje y el posterior retiro, tendremos que seguir estos pasos:
1- En primer lugar desplegamos el menú de «Profile» y abrimos la sección «Wallet». Aquí tendremos que introducir, en el primer recuadro de todos, la dirección de e-mail que tengamos asociada a Faucetpay. Y para que los cambios se guarden, simplemente bajaremos y haremos click en «Update Wallet». Con ello, cualquier criptomoneda que canjeemos por Coins nos llegará a Faucetpay.
2- El siguiente paso ya será solicitar el pago. Para ello iremos a la sección de «Withdraw» que aparece en el menú superior.
3- Allí seleccionamos la criptomoneda en la que queramos cobrar. Anotamos la cantidad de Coins que queremos canjear por la criptomoneda en cuestión y pulsamos en «Withdraw».
PTCBits paga de forma casi instantánea en la mayoría de los casos.
Características principales de PTCBits
Después de analizar a fondo PTCBits, voy a hacer un pequeño recopilatorio mencionando los puntos más destacados de la PTC. De este modo, podremos valorar sus prestaciones y considerar qué secciones nos conviene trabajar con más ahínco y así obtener mayores ganancias. Según mi propia experiencia trabajando el sitio cabe destacar lo siguiente:
» Para empezar, ya sabéis que para mi es muy importante trabajar sitios completamente gratis. Y en este sentido, PTCBits cumple con este requisito personal imprescindible. Además, hemos visto que paga en diferentes criptomonedas y es totalmente fiable, un hecho que nos permite diversificar nuestra cartera sin tener que invertir ni un satoshi de nuestro bolsillo.
» Retirar ganancias en PTCBits es muy sencillo. Y si nos lo curramos, podemos salir a un pago diario. De hecho, sólo viendo los anuncios y completando algún shortlink todos los días, podremos retirar ganancias un par de veces a la semana.
» Un factor relevante es que se refiere al sistema de niveles de usuario y los logros. Al mismo tiempo que realicemos nuestras tareas, iremos acumulando puntos de experiencia e iremos subiendo de nivel de usuario, con lo que desbloquearemos recompensas y mejoras. Eso nos servirá de motivación y nos ayudará a ser constantes en la PTC.
Opiniones de PTCBits
Como ya he mencionado muchas veces en el blog, páginas gratuitas como PTCBits nos ofrecen la oportunidad de conseguir pequeñas fracciones de criptomonedas sin tener que invertir nada de nada. A parte de BTC, que es la criptomoneda por excelencia, en esta PTC podemos ganar otras criptomonedas muy cotizadas como puedan ser Ethereum, BNB o Tether, lo que supone una ventaja para el usuario en comparación con otras PTC, ya que podemos escoger en qué criptomoneda recibir las ganancias.
¿Quieres ganar dinero y criptomonedas mientras juegas? Échale un vistazo a este post con los mejores juegos para ganar dinero. ¡Estoy seguro que alguno que te resulta interesante!
En resumidas cuentas, PTCBits es un sitio fiable que nos permite ganar criptomonedas fácilmente y paga rápido y sin comisiones por Faucetpay. ¿Qué más se le puede pedir a una PTC? Bajo mi punto de vista, teniendo en cuenta toda la información que hemos analizado hoy y cómo trabajan otras PTC, PTCBits es una página excelente. Ya sabéis como funciona PTCBits y mi opinión al respecto, así que, si os ha resultado tan interesante como a mi, ahora os toca a vosotros ponerlo todo en práctica y empezar a ganar criptomonedas. Y como siempre, si tenéis alguna duda, podéis dejar un comentario a continuación y os ayudaré en todo lo que pueda. ¡¡Hasta la próxima y a darle caña a las criptomonedas!!

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.