Adcount.io es una PTC gratuita en la que podemos conseguir bitcoins 100% gratis. Llevo utilizando páginas PTC similares a Adcount.io desde hace mucho tiempo y estoy convencido que son una de las mejores formas de obtener criptomonedas gratis. La idea es trabajar tantas PTC fiables como sea posible, con el único objetivo de conseguir bitcoin y otras criptomonedas sin tener que invertir dinero de nuestro bolsillo. El funcionamiento de PTCs como Adcount es muy sencillo ya que nos pagan por el mero hecho de visualizar anuncios. De esta forma, por cada ad que veamos, nos recompensarán con pequeñas fracciones de BTC.
Qué es Adcount.io
Adcount.io es una página Paid To Click que se lanzó oficialmente a principios de Octubre de 2020. Como explicaré a lo largo de esta guía, Adcount paga sin ningún tipo de problema y es 100% fiable. Una de las ventajas que tiene esta PTC es que procesa los pagos a través del microwallet de FaucetPay. Este factor le permite establecer un mínimo de pago relativamente bajo, lo que resulta muy beneficioso para los usuarios que podemos pedir pagos de forma más regular sin que nos apliquen comisiones.
Precisamente por este motivo, para cobrar las ganancias que vamos generando en Adcount.io, necesitaremos tener nuestra propia cuenta en FaucetPay. Si todavía no tenéis una, recomiendo que le echéis un vistazo al tutorial que redacté sobre este microwallet y abráis una cuenta gratuita cuanto antes. Así, cuando llegue el momento de pedir un pago en Adcount, ya tendréis casi todo el trabajo hecho y será mucho más rápido.
En FaucetPay podemos recibir pagos de muchas páginas más. Y no sólo de las que pagan en BTC, pues también soporta LTC, ETH, TRX y otras criptomonedas.
Registro en Adcount.io
Registrarse en Adcount.io sólo nos llevará un minuto. Si queréis, podéis seguir este enlace y acceder directamente a la portada de la PTC. Una vez allí, en el menú superior, iremos a «Sign up» y se abrirá el formulario de registro en cuestión. Los datos que solicita la PTC para crearse una cuenta son un nick, una dirección de correo electrónico, la contraseña y nuestro país de residencia. Por lo que respecta al correo electrónico que facilitemos, debemos prestar atención al aviso de Adcount porque no admite direcciones con ID de Hotmail, Outlook o Live. Para el caso, podéis utilizar una dirección de Gmail, que es lo que hice yo y funciona perfectamente. En cuanto completemos todas las casillas del formulario haremos click en «Register» y nuestra cuenta quedará creada.
Última actualización » Adcount.io no paga y es scam. Pedí un pago y he esperado un plazo prudente de tiempo pero definitivamente no me ha enviado los satoshis correspondientes. Con estos datos, no hay motivos por lo que seguir trabajando y recomendando el sitio ya que es una pérdida de tiempo.
Para finalizar sólo tendremos que confirmar la cuenta. Justo después de enviar el formulario, Adcount.io nos hará llegar un correo dándonos la bienvenida a la PTC. En el interior de ese e-mail veremos adjunto un enlace. Bastará con hacer click sobre él y el sistema nos redirigirá de nuevo a la PTC. Ahora ya tendremos la cuenta confirmada y podremos empezar a ganar bitcoins viendo anuncios.
Cómo funciona Adcount.io
Nada más acceder a nuestra cuenta veremos un menú con todas las secciones que componen Adcount.io. Además, aparecen algunos datos de interés como nuestro balance de ganancias, el enlace para invitar a otras personas y las membresías que hay disponibles en la PTC.
▶ Menú de Adcount.io
Cada sección del menú tiene una funcionalidad distinta así que vamos a repasar qué encontraremos en cada una y, más adelante, hablaremos en profundidad de cómo ganar satoshis en esta PTC. ¡Que al final es lo que queremos!
Dashboard ➤ La pantalla principal de nuestra cuenta en Adcount.io.
View Ads ➤ Sección donde encontraremos las tres formas de ganar BTC que hay en esta PTC. Dos de ellas son apartados de anuncios y la otra es la faucet.
Market ➤ En Adcount.io tenemos la oportunidad de rentar o comprar referidos.
Advertise ➤ Si queremos comprar publicidad para promocionar otras páginas tendremos que hacerlo desde aquí.
Contests ➤ En el caso de que la PTC lance algún concurso lo veremos listado en este apartado.
Perfil ➤ La sección de perfil en la que podemos gestionar nuestros datos personales, ver el historial o revisar la actividad tanto propia como la de nuestros referidos.
En Adcount.io hay tres membresías disponibles. La primera es gratuita y viene por defecto al crearnos la cuenta. Las otras dos son de pago y proporcionan una serie de mejoras.
Cómo ganar BTC en Adcount.io
Ahora que ya estamos ubicados y conocemos mejor todos los apartados de Adcount, es el momento perfecto para ver las tres formas que tenemos al alcance para ganar satoshis por nuestra cuenta. Adicionalmente, también está el sistema de referidos, con el que podemos conseguir BTC extra por recomendarle la PTC a otras personas.
En Adcount.io hay dos apartados de anuncios pagados y una faucet. A continuación muestro una captura en la que se pueden apreciar estos tres apartados. La imagen está editada a nivel de proporciones para que cupiera en el post, por eso es un poco diferente a como se visualizan los tres apartados en la PTC.
Para acceder a las secciones para ganar satoshis tenemos que resolver un captcha antes.
▶ Surf Advertisements
Los anuncios de surf suelen ser de diferentes valores y exigen distintos tiempos de exposición. Para que empiecen a rodar sólo tenemos que hacer click en «Start» y se abrirá una nueva ventana con el anuncio.
En la ventana de la PTC saldrá una cuenta atrás. Es importante mencionar que los anuncios surf de Adcount no tienen adfocus, por lo que podemos visualizarlos en segundo plano. En cuanto el temporizador llegue a 0, pulsaremos en «Confirm» y cerraremos la ventana del anuncio. Por un lado, nos sumarán las ganancias en el balance. Y por el otro, ya podremos abrir el siguiente anuncio desde la ventana de la PTC y repetir el mismo proceso hasta que nos salga un mensaje conforme los hemos visto todos.
▶ Banner & Iframe Advertisements
El segundo grupo de anuncios que hay en Adcount.io son los llamados anuncios de banner. Estos anuncios si tienen adfocus y, aunque salen menos que en el apartado de surf, suelen pagarse un poco mejor.
Para visualizar estos anuncios tendremos que seguir una serie de pasos. En primer lugar haremos click en el banner que hay justo debajo del texto en inglés. A continuación, saltará otro mensaje que dice «Click here to go to Active Window Ads». Al pulsar encima aparecerá listado el anuncio y, igual que hemos hecho con los anuncios de surf, haremos click en «Start».
Una vez abierta la ventana con el anuncio en cuestión, saldrá un nuevo mensaje que dice “Click on banner to start the timer“. Aquí tendremos que pulsar en el banner que queda a la derecha y se activará la cuenta atrás de forma automática. En cuanto el temporizador llegue a cero, sólo tendremos que pulsar en «Confirm» y nos sumarán los satoshis al balance.
▶ Bitcoin Faucet
La tercera forma de ganar satoshis en Adcount.io es reclamando en la faucet.
Igual que ocurre en la faucet de Freebitcoin, en Adcount podemos solicitar un reclamo cada sesenta minutos. Para activar los rodillos bastará con resolver el captcha y pulsar en «Roll and Win». Entonces, empezarán a girar y se detendrán en un número determinado. En función del número que salga, ganaremos más o menos satoshis.
▶ Referidos en Adcount.io
El sistema de referencia de Adcount.io nos permite seguir sumando BTC de forma alternativa a los anuncios y a la faucet. Hay que diferenciar entre referidos directos, que son todas aquellas personas que se registran a la PTC a través de nuestro enlace, de los referidos rentados, que son personas que se registran en Adcount.io sin patrocinador y podemos alquilarlos pagando una cantidad de satoshis a cambio.
Tanto si son referidos directos como si son referidos rentados obtendremos un 15% sobre las ganancias que generen en la PTC.
En el apartado de «Market» podemos ver dos pestañas:
Buy Referrals ➤ La PTC ofrece la posibilidad de vender y comprar referidos directos. Por un lado, el usuario que quiere vender puede fijar un precio en satoshis y ponerlo a la venta en el mercado. Y por el otro lado, el usuario que quiere comprar un referido tiene que pagar el precio fijado por el vendedor. La parte buena es que estos referidos, una vez comprados, son para siempre y no caducan.
Rent Referrals ➤ Por lo que respecta a los referidos rentados se trata de usuarios que se registran a la PTC directamente. Sin ser referidos de nadie. En este caso, es Adcount quien pone en alquiler a esos usuarios. Se pueden rentar durante un período de tiempo (30, 60 ó 90 días) a cambio de 1.800 satoshis por mes.
Los referidos rentados son personas reales que han visto, por lo menos, un anuncio en los últimos 3 días. Sin embargo, no se asegura que sean activos de ahí en adelante.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Adcount.io paga
Llegados a este punto… ¿Adcount paga o no paga? Naturalmente que paga y lo hace a través de FaucetPay a partir de 5.000 satoshis. Una vez alcanzamos los 5.000 satoshis en el balance de retiro, ya podemos pedir que nos envíen el dinero a nuestra cuenta en el microwallet.
En Adcount.io también existe la opción de retirar directamente a nuestra billetera BTC. Sin embargo, suelen demorar bastante más que si cobramos por FaucetPay.
▶ Cómo pedir un pago
Para solicitar un pago en Adcount.io seguiremos estos cuatro pasos:
1- En primer lugar tendremos que configurar la billetera de retiro en FaucetPay. Para ello, accederemos al microwallet, iremos a la sección «Linked Addresses» y pegaremos la dirección de nuestro wallet BTC en el apartado correspondiente. Si no sabéis cómo hacerlo podéis ver el proceso completo en el tutorial de FaucetPay.
2- A continuación, volveremos a la PTC y haremos click en «Withdraw», en la sección de «My Balance».
3- Le indicamos al sistema que queremos cobrar por FaucetPay, pegamos la dirección de nuestro wallet e introducimos la cantidad en satoshis que queremos retirar.
4- Por último, Adcount.io nos enviará por correo electrónico un código de verificación. Lo copiamos, lo pegamos en el recuadro que dice «Verification Code» y confirmamos la operación.
En un plazo máximo de 24 horas Adcount.io nos enviará los satoshis al microwallet de FaucetPay.
Opiniones de Adcount.io
Vistas las características principales de Adcount.io voy a hacer un recopilatorio de los aspectos que, a mi parecer, son los más destacados de esta PTC. Como siempre, las opiniones que escribo están fundamentadas en mi propia experiencia trabajando la PTC y espero que os sirvan para concretar un poco más cómo funciona, cuánto se puede ganar, etc. Ahí van:
» La intención al trabajar PTC y faucets bitcoin es la de ganar satoshis gratis. Y, en ese sentido, páginas como Adcount.io, Coinpayu o Adbtc nos permiten conseguir nuestro objetivo sin tener que invertir nada.
» El mínimo de pago que fija Adcount.io es relativamente bajo si lo comparamos con otras PTC. Teniendo en cuenta que 5.000 satoshis se pueden ganar en aproximadamente 10 días (contando con que la faucet sólo de premios pequeños) y que podemos retirar a FaucetPay sin comisiones, hacen que sea una PTC que vale la pena trabajar.
» Es evidente que para sacarle más rendimiento a una PTC es importante hacer referidos. En este sentido, me parece muy interesante que Adcount.io nos permita rentar o comprar referidos que sean personas reales. Mi experiencia con referidos rentados en sitios como Neobux o ScarletClicks, que son bots programados y no personas de verdad, ha sido nefasta. Por eso mismo, aunque Adcount no asegure que esos referidos sean activos, me generan muchísima más confianza que si fueran bots.
Conclusión
Adcount.io es una PTC totalmente fiable. Además, como todos los sistemas para ganar dinero que recomiendo en el blog, ya sean PTC, faucets, aplicaciones o juegos, es 100% gratis, por lo que no corremos ningún riesgo al trabajar el sitio. Como ha quedado comprobado, Adcount.io paga. Y lo hace bastante rápido ya que nos envía las ganancias a FaucetPay en menos de 24 horas. En resumen, la verdad es que poco más se le puede pedir a una PTC.
¿Estás buscando más sitios similares a Adcount.io? Mira el recopilatorio de páginas que trabajo para conseguir satoshis gratis.
Ahora ya sabéis cómo funciona Adcount.io así que queda en vuestras manos el aprovechar la oportunidad y seguir ganando bitcoins sin necesidad de invertir. Como siempre, si hay alguna cosa que no se entiende o tenéis alguna duda, podéis escribir un comentario a continuación y os ayudaré en todo lo que pueda. ¡Hasta la próxima y a darle caña al bitcoin!.

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Excelente información Jesús, y también gracias por la actualización de que se volvió SCAM (en menos de un mes de creada) saludos desde Venezuela
Hola Carlos,
gracias a ti por leer mi blog. Una pena lo de esta PTC porque tenía buena pinta, pero en fin, la volvieron scam con su pésima administración.
¡Saludos!
tengo 3 peticiones de retiro y no me han llegado 2 por faucepay y una directa ya tiene la primera casi un mes ?
Hola Ana,
Adcount no paga desde hace aproximadamente un mes. Colgué una nota al principio del post cuando comprobé por mi mismo que ya no pagaban. Te recomiendo que dejes de utilizar esta PTC ya que es una pérdida de tiempo. Lamentablemente, el admin no respondió a mis mensajes, así que teniendo en cuenta que no paga y no responde, puedo afirmar que es scam en toda regla.
Saludos.
A tiempo he encontrado este articulo, gracias por compartir informacion, Hace pocas semanas empece a trabajar esta pagina logrando hacer el primer retiro a Faucet Pay sin problema, pero hace dos dias hice la solicitud de dos retiros mas, estos a la fecha no me han sido pagados. Mecauso preocupacion ya que el primero fue hecho efectivo de inmediato, esto me causo sospecha de que algo anada mal. La informacion obtenida aca me ha servido para dejar de trabajar esta pagina, lastoma porque la consideraba que estaba entre las mejores. Fue una golondrina pasajera de corta vida.
Hola Dagoberto,
pues sí, es una lástima que sitios con tan buena pinta dejen de pagar tan prematuramente. De algún modo, es extraño, ya que no sé con qué objetivo alguien se curraría una PTC para luego dejar de pagar al cabo de dos meses de su lanzamiento. En fin, por suerte hay muchos sitios totalmente fiables, así que habrá que seguir utilizando esos y probando los que vayan saliendo nuevos.
Saludos y gracias por comentar.
hola, veo q todos tienen razon, ya no paga. me dio la impresion q se volvio scam desde el momento en q comenzaron a dar mas de 90 satoshis.. es raro q una pagina te pague esas cantidades. a Excepcion de una y es esta : (editado)
ya voy dos pagos recibidos y tambien permite por faucet pay. esta pagina da 100 satoshis x anuncio y son 10 por dia.. a menos q compres algun paquete (cosa q no he echo aun) Seria bueno que le eches un ojito. byebye.
Hola Sue,
así es, Adcount es scam.
Saludos.
PD: Ya conocía la PTC que me recomiendas pero no me genera confianza. Por un lado no puede ser rentable que ofrezca 100 satoshis por click, de ahí que necesite que los usuarios inviertan en paquetes de publicidad. Y por el otro, echándole un vistazo por encima, me da la sensación de que es un ponzi. Mientras la gente invierta en los paquetes seguirá pagando, pero en cuanto ya no entre dinero, cerrará. Por lo menos esa es mi impresión.