Claimbits es uno de los nuevos sitios que descubrí en 2019 para ganar bitcoins gratis. Se trata de un portal que nos permite recolectar satoshis viendo anuncios, reclamando en la faucet, respondiendo encuestas pagadas, con los acortadores de enlaces… Lo que más me ha gustado es, precisamente, que Claimbits dispone de diferentes secciones con las que ir acumulando ganancias. Y como no, su trayectoria es impecable, ya que siempre ha pagado sin problemas. Además, ofrece la opción de retirar a partir de los 1.000 satoshis a través de Faucetpay. Si soléis utilizar otros sitios que aúnan PTC y faucet en un mismo lugar, estoy seguro que os gustará Claimbits.
Registrarse en Claimbits
El primer paso será el de crearnos una cuenta gratuita en Claimbits. Si queréis, podéis registraros como mis referidos siguiendo el enlace de más abajo, que os llevará directamente a la página de portada. Una vez allí, hacemos click en «Signup» y se abrirá una ventana emergente con un formulario. Los datos que debemos facilitar son un nombre de usuario, una dirección de correo electrónico, contraseña, género, país de residencia y la dirección de nuestro monedero bitcoin.
En cuanto rellenemos todos los campos, resolvemos el recaptcha, marcamos la casilla de aceptación de los Términos de Uso y pulsamos sobre «Register». Para finalizar, en Claimbits es obligatorio que confirmemos los datos de nuestra cuenta. Para ello, nos enviarán un e-mail con un link en su contenido. Seguimos ese enlace y listo. La cuenta ya estará 100% funcional y podremos empezar a recolectar nuestros primeros bits.
Al confirmar la cuenta recibiremos 250 satoshis en el Balance de compra. No es mucho, pero nos puede servir para comprar publicidad y promocionar algún sitio.
Cómo funciona Claimbits
Claimbits funciona a partir de un sistema de puntos. Es decir, por cada tarea que completemos correctamente no nos darán satoshis, sino que conseguiremos bits. Estos bits vienen a ser la moneda del portal y podremos cambiarlas por satoshis cuando solicitemos un pago. Si os parece, primero explicaré cómo conseguir estos bits. Y más adelante, ya veremos cómo retirar las ganancias.
Nada más acceder a nuestra cuenta veremos un menú con las secciones que componen el portal.
Siguiendo el mismo orden en el que aparecen en el menú, cada sección sirve para:
➤ Faucet
La faucet tiene un funcionamiento muy sencillo, aunque para utilizarla debemos cumplir un requisito. Podemos solicitar un reclamo cada hora, y en función de la cifra que salga en cada giro, recibiremos una cantidad comprendida entre los 10 y los 10.000 bits.
Ahora viene el requisito que tendremos que cumplir todos los días para poder reclamar. Si os fijáis, al acceder a la faucet por primera vez, nos salta una notificación que dice que para reclamar en la faucet hay que hacer tres tareas del apartado Shortlinks. Tras visitar cada acortador de enlaces, activaremos un temporizador. Y será durante ese tiempo cuando podremos reclamar en la faucet.
➤ PTC
En el apartado de PTC podremos obtener bits viendo anuncios. Su funcionamiento es similar al de otras PTC como Coinpayu o Adbtc. Aunque varía dependiendo del día, suelen salir unos 5 o 6 anuncios de entre 5 y 15 bits. Los anuncios de Claimbits tienen Adfocus, de modo que tenemos que permanecer en la web del anuncio para que nos paguen la recompensa.
➤ Shortlinks
Como hemos visto antes, la sección de Shortlinks es obligatoria si queremos reclamar bits en la faucet. En la foto de abajo podéis ver los temporizadores que mencionaba antes. Mientras están activos, podemos reclamar en la faucet sin problemas. Pero en cuanto se agote el tiempo, si queremos seguir reclamando, tendremos que visitar otros tres acortadores.
Los acortadores de enlaces también sirven para ganar bits adicionalmente. De hecho, hay un concurso semanal en el que los usuarios más activos pueden ganar bits extra como recompensa.
Para participar en estos concursos es condición indispensable tener, por lo menos, 200 puntos. En caso contrario no optaríamos a premio. Ni siquiera estando en el Top 3.
➤ Offerwalls
En Claimbits podemos seguir sumando bits con los muros de ofertas. Hasta la fecha, tienen los muros de PTCWall, Wannads, Ad Work Media y Adscend Media. Del mismo modo que con los Shortlinks, si somos activos en los muros de ofertas también conseguiremos una participación para otro concurso semanal. En este caso, la cantidad de puntos mínima para tener acceso es de sólo 100.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Claimbits paga
Claimbits paga mediante Faucetpay. De esta forma, al retirar a través de microwallet, las ganancias que recibimos de varios sitios estarán en un mismo lugar. Y después, podemos enviar todos los satoshis a nuestros monedero principales haciendo una única transacción. En este caso, la cantidad mínima para cobrar es de 1.000 satoshis. Una cifra que, dentro de lo razonable, es relativamente fácil de alcanzar.
Para retirar seguiremos los siguientes pasos:
▶ Hacemos click en el recuadro de color verde con el texto de «Withdraw».
▶ A continuación seleccionamos si queremos recibir las ganancias en monedero o en un microwallet. Y después ya podremos retirarlas, por ejemplo, a nuestro monedero en Coinbase.
▶ En el tercer paso, nos aseguramos que la dirección bitcoin que sale es la de nuestro monedero. Después, ya podemos anotar los bits que queremos canjear por satoshis.
▶ Finalmente, volvemos a hacer click en «Withdraw» y en cuestión de segundos nos enviarán los satoshis.
Claimbits paga de forma inmediata nada más solicitar el retiro.
Características principales de Claimbits
Claimbits tiene algunas particularidades que nos conviene conocer de antemano. Entre otras, saber qué valor tienen los bits que vamos recolectando. O cómo podemos potenciar nuestra cuenta y maximizar las ganancias. Veamos:
✅ El valor de cada bit depende de los ingresos en publicidad que recibe Claimbits. Estos ingresos los generamos los propios usuarios haciendo uso de las secciones PTC, Shortlinks y Offerwalls. Para saber en todo momento cuántos satoshis valen los bits que tenemos en el balance, podemos consultarlo en la pantalla principal de nuestras cuentas. Justo debajo de la pestaña «Withdraw».
✅ En la faucet de Claimbits podemos potenciar las ganancias subiendo nuestro nivel de usuario. Si nos fijamos en la imagen del perfil que hemos visto antes, veremos una medalla con forma estrella. Si hacemos click sobre ella, nos saldrán todos los niveles posibles, cuándo alcanzamos cada uno y qué mejoras recibimos.
✅ Por cada amigo que se una a Claimbits con nuestro enlace, recibiremos el 3% de las ganancias que obtenga en la faucet y el 2% de lo que genere en los Muros de Ofertas.
✅ Claimbits es algo más que un portal para ganar bitcoins gratis. Es la muestra de un producto. Y está en venta. Resulta que el administrador del sitio es la misma persona que ha creado el script. De modo que está utilizando la web de Claimbits como muestra, y así dar a conocer el script. Ahora, si alguien quiere crear una web similar a la de Claimbits, puede comprar el script y ahorrarse bastante trabajo.
Opiniones de Claimbits
Claimbits es una página del mismo estilo que otras que hemos visto anteriormente. En resumidas cuentas, los puntos fuertes de estos dos sitios son que ofrecen la posibilidad de retirar a partir de un mínimo de pago muy bajo y que disponen de distintas formas con las que ir sumando ganancias. Al final, el objetivo es el de ganar bitcoins viendo anuncios gratis. Y si podemos retirar nuestras ganancias más pronto que mas tarde, pues muchísimo mejor. Por un lado, nos ayuda a mantener la motivación y seguir trabajando el sitio. Y por el otro, nos mantiene más prevenidos ante un (espero que no) eventual cierre de la web.
¡Y esto es todo! Si os ha gustado Claimbits y tenéis pensado registraros, agradecería que lo hicierais con mi link de recomendación. Y como siempre, si tenéis alguna duda, podéis utilizar los comentarios o las redes sociales para contactar conmigo. ¡¡Hasta la próxima y caña con las criptomonedas!!

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Hola buenas noches. Hace dos días. Me registre en claimbits y hoy no me dejó ingresar. Dice usuario/correo o clave incorrecto. Le doy para recuperar clave y me dice que mi correo no está en la base de datos. Pero es algo ilógico xq yo confirme mi correo en el momento que me registre.. que puedo hacer? Gracias
Hola Juan,
¿usas VPN? Si es así, es posible que hayan bloqueado tu cuenta. Lo cierto es que nadie me ha dicho nunca que le haya pasado algo parecido con esta faucet, así que no sabría qué decirte. Te recomiendo que te pongas en contacto con el admin de Claimbits y le comentes lo que te está pasando. Si alguien lo puede solucionar es él.
Saludos.