Free Ethereum es una faucet en la que podemos ganar ETH de forma 100% gratuita. Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre páginas fiables con las que ganar criptomonedas sin invertir. En el caso que nos atañe hoy, la faucet de Free Ethereum nos permite conseguir pequeñas fracciones de ETH de una forma muy sencilla. Lleva online desde finales de 2019 y pertenece al mismo dueño que Free Litecoin, una faucet que llevo trabajando desde hace bastante tiempo. ¿Como credenciales no está mal no? Veamos ahora cómo funciona Free Ethereum y cómo podemos ganar nuestros primeros Gweis en esta faucet.
Qué es Free Ethereum
Para retirar las ganancias en ETH que consigamos en la faucet de Free Ethereum será imprescindible contar con un monedero Ethereum. En mi caso, suelo utilizar mi monedero en Coinbase para retirar de ésta faucet. De este modo, puedo guardar en una misma plataforma las ganancias que consigo en diferentes faucets. Ya paguen en ETH, BTC, LTC, XRP y un largo etcétera.
Tutorial de Coinbase en español
El monedero ETH que tenemos en Coinbase lo podremos usar para cobrar de otras faucets ethereum.
Más adelante explicaré cómo solicitar un pago en esta faucet, pero lo primero es aclarar el punto del monedero ETH. Sucede lo mismo que en las faucets bitcoin. Para cobrar los satoshis que generamos necesitamos la dirección de un monedero que soporte bitcoin. Pues para cobrar los gweis que ganamos en Free Ethereum se necesita un monedero que soporte la criptomoneda ETH.
Registro en Free Ethereum
Con nuestro monedero ETH a mano ya podremos registrarnos en Free Ethereum. Para ello, si queréis, podéis hacer click en el botón de más abajo y se abrirá el formulario de registro a la faucet. Para proceder bastará con facilitar un correo electrónico, una contraseña y la dirección del monedero ETH por el que queremos retirar las ganancias.
A continuación, tras rellenar las tres casillas del formulario, hacemos click en «Sign Up». En principio, deberíamos recibir un correo de confirmación de Free Ethereum, aunque hay veces que no llega. Si lo recibimos, lo abrimos y seguimos el enlace que haya en su contenido. De esta forma, nuestra cuenta quedará activada y ya podremos acceder a la faucet. En el caso de que no llegue el correo, como me ocurrió a mi, bastará con probar de acceder a la faucet con nuestros datos. Si nos deja acceder, la cuenta quedará activada (sin necesidad de recibir el correo) y ya podremos empezar a ganar Ethereum gratis.
El correo de activación lo envían eventualmente cuando detectan alguna actividad sospechosa. Así evitan el registro de bots y demás historias.
Cómo funciona Free Ethereum
Ya estamos dentro de Free Ethereum, así que es el momento de ver cómo funciona la faucet. En el menú superior nos aparecen un total de 11 pestañas. Cada una tiene una función diferente y aunque en nuestro día a día sólo entraremos en una o dos, vale la pena hacer un pequeño repaso de todas ellas.
▶ Menú de FreeEthereum
Free › La sección más importante. Desde aquí podremos reclamar gweis gratis (pequeñas fracciones de ETH) en la faucet. Dependiendo del número que saquemos en cada giro de rodillos, nos regalarán una cantidad mayor o una menor.
Multiply › Es un juego de azar en el que podemos apostar con el ETH que tenemos en el balance.
Earn › Como todas las faucets de este admin, Free Ethereum ofrece un interés anual del 8% a los usuarios más «ahorradores».
Lottery › Hay una lotería cada semana y desde aquí podremos comprar boletos. También es un juego de azar y no suelo recomendarlo como alternativa para ganar más ETH.
Referral › Enlaces para promocionar Free Ethereum y conseguir referidos.
Stats › Estadísticas de nuestra actividad en la faucet.
Profile › Desde aquí podremos modificar datos como la contraseña y la dirección de nuestro monedero ETH.
Withdraw › Podemos solicitar un pago a partir de 0,001 ETH.
Deposit › Existe la posibilidad de ingresar ETH y aprovechar el interés diario del 8% que ofrece la faucet. Por lo que mi respecta, y como explicaré después, no recomiendo añadir fondos.
Contact › Si tenemos alguna duda siempre podemos acudir al contacto y hablar con la administración de Free Ethereum.
FAQ › Listado con las preguntas más frecuentes que realizan los usuarios con sus respectivas respuestas.
Ganar ETH gratis en Free Ethereum
En Free Ethereum hay varios apartados con los que sacarle el máximo rendimiento a nuestra cuenta. Yo soy partidario de aprovechar todas las opciones que nos ofrece la página, pero siempre de forma gratuita y sin invertir. En este sentido, la mejor baza es la faucet. Que con paciencia y regularidad nos permite ir sumando ganancias. Sin embargo, si además tenemos una visión a largo plazo, se puede aprovechar lo ganado en la faucet para sacarle más rendimiento aún con el interés diario. Aunque como veremos ahora, esto tiene sus matices.
▶ Faucet Ethereum gratis
La faucet es la mejor opción para ganar ETH gratis en Free Ethereum. Como es habitual en todas las faucets, sólo tendremos que accionar los rodillos y esperar a que nos salga un número al azar. En función del número que salga, percibiremos un premio más alto o más bajo. Tal y como se muestra en la siguiente tabla, el premio más bajo es de 349 Gweis. Y lógicamente, como es el rango que abarca más números es el que sale más a menudo. Pero por otro lado, el mejor premio son 0,87 ETH. Por estadística es muy difícil sacar el premio gordo, pero quién sabe ¿y si un día suena la flauta?
Para solicitar un reclamo en la faucet sólo tendremos que resolver el recapcha y hacer click «Roll Numer». Al cabo de unos segundos aparecerá el número premiado y nos añadirán las ganancias al balance. Para volver a solicitar un reclamo, tendremos que esperar 60 minutos hasta que el temporizador vuelva a ponerse en cero.
Los premios de Free Ethereum pueden variar en función al precio que cotice ETH en cada instante.
▶ Multiply
El juego del multiplicador nos permite apostar a alta o baja a partir de 10 Gweis. Las apuestas se realizan con el ETH que tengamos en el balance, así que mucho cuidado. Y lo mismo aplica para la Lotería Semanal. Lo boletos para participar en dicha lotería no son gratis. Si compramos alguno nos descontarán el dinero del balance.
▶ Interés del 8% anual
Como hemos visto antes, en Free Ethereum también podemos obtener ETH por dejar las ganancias en la faucet. Sin retirarlas. El gran handicap es que para que se active esta opción, necesitamos tener un mínimo de 0.01 ETH en el balance. En cuanto alcanzamos esta cifra, se habilita de forma automática y cada día nos pagan la cantidad que corresponda.
En el apartado de «Earn» hay una calculadora. Con ella podemos hacer cálculos para saber qué cantidad de ETH percibiríamos teniendo «x» Ethereum en el balance. Tomando el ejemplo de la captura vemos que por cada 0,01 ETH nos darían 160 Gweis cada día. No es ninguna locura, pero hay que tener en cuenta que es gratis. Y como un más a más, pues no está mal.
▶ Sistema de referidos
La cuarta y última sección que pone a nuestra disposición Free Ethereum para ganar ETH extra. En este caso nos recompensarán con un 50% por cada reclamo que realice un referido. Por poner un ejemplo. Si un referido saca un segundo premio, se lleva los 0,087 ETH que le corresponden. Y adicionalmente, nosotros conseguimos una recompensa adicional de 0,0435 ETH.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
FreeEthereum paga
Como he mencionado al principio, Free Ethereum pertenece al mismo dueño que Free Litecoin, por lo que puedo confirmar que son faucets totalmente fiables. En la primera me he marcado el propósito de alcanzar una buena cifra en el balance y ver cómo rinde el interés diario. Y por este motivo no he retirado ganancias asíduamente. Sin embargo, ya he cobrado varias veces. Siempre sin problemas y en un plazo máximo de dos días.
El mínimo de pago en Free Ethereum es de 0,001 ETH. O lo que es lo mismo, 100.000 gweis.
▶ Cómo retirar ganancias
Antes de pedir un retiro en Free Ethereum es importante mencionar que aplican fees. En cada solicitud de pago nos restarán 0,001 ETH, que sirven para sufragar el coste de esa transacción de retiro. El mínimo de pago es de 0,001 ETH, la misma cantidad que se aplica como comisión. Teniendo este factor presente, es mejor retirar cantidades más bien grandes. Así la comisión se amortiza mucho mejor.
Para solicitar un retiro en Free Ethereum seguiremos tres pasos:
1- Nos dirigimos a la pestaña «Withdraw» y anotamos la cantidad de ETH que queremos cobrar. Para retirar 0,01 ETH, tendremos que anotar 0,009, ya que la comisión de 0,001 ETH se cobra a parte.
2- Tras introducir la cantidad resolvemos el recaptcha y pulsamos sobre «Withdraw».
3- A continuación saldrá un mensaje en el que nos indican que el pago queda pendiente de revisión.
4- Al cabo de como mucho dos días ya tendremos en nuestro monedero las ganancias procedentes de Free Ethereum.
Características principales de Free Ethereum
Visto el funcionamiento y todas las secciones de Free Ethereum, es el momento de analizar los pros y los contras. Como siempre hago, las valoraciones están basadas en función de mi experiencia en esta y otras faucets. Ahí van:
» Lo mejor de Free Ethereum es, sin duda, que nos permite recolectar ETH gratis. Y para mi, todo lo que me permita ganar criptomonedas sin inversiones siempre es bienvenido. Por lo que respecta a mis ganancias en ETH, gran parte de ellas procedían exclusivamente de Allcoins y de FaucetCrypto, así que Free Ethereum me ha venido de maravilla como complemento. Ahora tengo otra vía con la que ganar Ethereum.
» El interés diario del 8% es muy interesante… pero puede llevar bastante tiempo alcanzar los 0,01 ETH necesarios para habilitarlo. Es decisión de cada uno ahorrar o no para recibir las ganancias que genera este interés. Yo, por mi parte, voy a ser paciente y voy a ahorrar todo lo posible. Ya iré contando…
» Free Ethereum aplica comisiones en cada retiro. Cabe decir que las comisiones nunca son bien recibidas, pero en este caso, según explica el admin, son necesarias. La red ethereum aplica comisiones en cada transacción que se tramita, y la cantidad de 0,001 ETH que cobra Free Ethereum se destina a este fin. Como la comisión de retiro siempre es fija, lo recomendable es retirar cantidades grandes. En mi opinión, de 500.000 Gweis para arriba.
Opiniones de Free Ethereum
Free Ethereum es una faucet confiable que nos permite ganar ETH gratis. No abundan las faucets ethereum, así que en mi opinión, vale la pena aprovechar esta oportunidad e ir recolectando la mayor cantidad posible de ETH. El precio máximo histórico de Ethereum se produjo a principios de 2018, cuando el precio de 1 ETH rondaba los 1400$. Si esto se repitiese en un futuro, algo en lo que yo personalmente confío, todas las ganancias que hayamos ganado hasta la fecha multiplicarán su valor de forma exponencial. No es lo mismo tener 0,01 ETH cuando cotiza a 220$. Que equivale a 22$. Que tener 0,01 ETH cuando uno solo ya cuesta 1400$. Es decir, lo equivalente a 140$.
El precio de las criptomonedas fluctúa en función de la oferta y la demanda y hay que aprovechar esta circunstancia. Mira todas las páginas que utilizo para ganar criptomonedas sin invertir.
¿Que os ha parecido Free Ethereum? Si os ha gustado la faucet y queréis empezar a reclamar vuestras primeras fracciones de ETH, podéis registraros haciendo click en el botón de más arriba. Y si tenéis alguna duda, podéis preguntar lo que necesitéis a través de los comentarios. ¡¡Hasta la próxima!!

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Hola Jesus! Gracias por la reseña. Me registré con tu enlace este sitio y en free-litecoin. Te dejo mi blog para que veas si ya estas utilizando esos sitios. Podes borrar o editar mi comentario sin problema. Un abrazo.
Hola Milton,
muchas gracias por registrarte con mi enlace y por ser tan comprensivo con respecto a la edición de comentarios. ¡Voy a tu blog a darle un vistazo ahora mismo!
Saludos.
Hola una pregunta me podrán ayudar si tengo 0,00126691 aún no lo puedo retirar? Y dónde dice tarifa de red que le puedo poner? Ojalá y me respondan porfa saludos
Hola Mike,
el mínimo de pago es de 0,001 ETH, pero además hay que añadir esa tarifa de red a la que haces mención. Es decir, para cobrar 0,001 ETH, necesitas realmente 0,0025 ETH, de los cuales 0,0015 se van en comisiones y 0,001 ETH te llagaría al monedero. Por eso mismo, mi recomendación es solicitar pagos más grandes aunque lleve más tiempo, ya que de esta manera esa tarifa de red penaliza menos.
Saludos.
Hola amigo, entonces para retirar es recomendable a 0.00500000?? me hago un poco bola con las fracciones cuando se refieren a unidades y solo la representan sin los 0.00…
Hola David,
no te preocupes porque es normal, con tanto cero y tanto decimal puede resultar un poco confuso. La cuestión en Free Ethereum es que cobran una comisión de 0.00150000 ETH (que es lo mismo que decir 150.000 gwei) al retirar fondos. De modo que si pides un retiro de 0.001000000 ETH, que es el mínimo de pago que fija la faucet, realmente te cobrarán 0.00250000 ETH del balance. Por eso mismo, recomiendo solicitar pagos más grandes.
En el caso que me comentas, retirando a partir de 0.00500000 ETH (que equivale a 500.000 gwei), te llegarían limpios al monedero 0.00350000 ETH, por lo que amortizarás mejor el gasto que supone pagar esa comisión de retiro.
Saludos.
PD: El gwei es a ETH lo que el satoshis es a BTC. Por eso las fracciones pequeñas de ETH se miden en satoshis, ya que siempre es más sencillo de entender 150.000 gwei que decir 0.00150000 ETH.
Entonces para retirar solo pongo 0.009? Y la cantidad de ethereum que tengo se pone? Y si se pone en donde lo tengo que poner ,Tengo esa duda me gustaría comunicarme con alguien que ya sepa más de esta plataforma.
Hola Mike,
Lo tienes explicado en este mismo tutorial. A ver si con un ejemplo me explico mejor. En la pantalla de retiro te salen tres casillas: Value, Network fee y Total (que es la suma de los dos anteriores). La Network fee siempre es la misma de modo que si en Value introduces un 0,001 ETH, el sistema suma los 0,0015 de la Network fee y el total pasa a ser de 0.0025 ETH. Pruébalo tu mismo y verás. ¿Qué quiere decir eso? Pues que necesitas 0,0025 ETH para cobrar pero realmente, debido a la Network fee, a tu monedero llegarán 0,001 ETH.
Saludos.
PD: Puedes hablar con responsable de la faucet, sólo tienes que escribirles al soporte o por las redes sociales.
Buen tutorial, pero me hago la pregunta que ya me hice con Freebitco.in. ¿Es rentable estar 12 horas al día dándole al boton del roll durante 42 días para conseguir 30 centimos? Si es verdad que el valor de las criptos fluctua bastante… pero tener que conseguir mínimo 60 centimos para ganar 30…. No se yo.
Hola Xavi,
Hombre, visto así… en mi modesta opinión, creo que esos cálculos están muy extrapolados y que evidentemente no son reales. El caso es que nadie se tira 12 horas en una faucet, sino unos pocos segundos que es lo que se tarda en reclamar y resolver el captcha. Está claro que con las faucets no se va a forrar nadie (lo he dicho muchas veces en mi blog), pero de ahí a decir que trabajas 42 días, a razón de 12 horas al día, para ganar 0,30$. No sé yo. Además, en estas faucets que mencionas sólo se puede reclamar una vez cada 60 minutos. Una vez reclamas, ¿para qué quedarte en la faucet esperando 59 minutos?
Si te sirve de algo, yo suelo reclamar en las faucets siempre que puedo. Utilizo cerca de 40 faucets así que las hago del tirón en rondas. Es decir, tengo una rutina estipulada de empezar con una e ir reclamando hasta terminar con todas. De esta forma, por ejemplo, en un minuto puedes reclamar fácilmente en 7 u 8 faucets. Y de hecho, yo en 5 minutos solicito los reclamos en todas las faucets que trabajo.
Saludos.
hola, iba a probar el link, en el ordenador tengo una extension que se llama metamask (disponible para edge o chrome) y me la bloqueo anunciando que el sitio es phishing, esa extension detecta los sitios que han sido reportados como una amenaza o clones que buscan hacer daño a todos los usuarios de las cripto, el mensaje que me salio dice:
Ethereum Phishing Detection
This domain is currently on the MetaMask domain warning list…
saludos Jesus
Hola Luis Alberto,
estoy al corriente. Eso se debe a que la faucet utilizaba hace unos meses una plataforma de publicidad que en uno de sus anuncios, descargaba un archivo sin permiso. Tan pronto me ocurrió me puse en contacto con el administrador de Free Ethereum y le comenté lo que sucedía, así que cambió de plataforma de publicidad y desde entonces no da ningún problema. Es posible que debido a esta circunstancia, extensiones como Metamask (y los reportes de los usuarios) consideraran en su momento que el sitio era phising, pero como te digo, actualmente funciona perfectamente.
Saludos.
Me parece muy interesante free Ethereum, sobre todo uno observa su incremento diario al contrario de otras q reducen muy rápido las ganancias por rollo.
Me ha gustado está faucet….el Ethereum va x 1700 USD, se espera llegué a 20 k.
Hola Cacique,
coincido contigo, a mi es una de las faucets para ganar Ethereum que más me gustan. Y si, como bien dices, parece que Ethereum sigue subiendo de precio y las perspectivas son bastante positivas. No sé si llegará a los 20.000$ en el largo plazo, pero en el corto plazo seguro que supera los 2.000$, que ya es una buena cifra viniendo de donde venimos.
Saludos.
hola David, he entrado y clicando como de costumbre a diario y ahora me sale una página que nada tiene que ver, sabes algo? + 24 free spins on slot vegas… que pasa? han cerrado? gracias
Hola Silvia,
a mi también me pasaba pero parece que todo ha vuelto a la normalidad. Prueba de acceder ahora porque a mi me funciona perfectamente.
Saludos.
PD: Por cierto, mi nombre es Jesús, no David.
Hola no se que ha pasado con la pag. De free ethereum. No abre, o ¿es que está en mantenimiento? . gracias
Hola Orlando,
pues algo puntual debe estar pasando. A mi tampoco me abre pero, si te fijas, en las otras dos faucets del mismo admin (una en LTC y otra en DOGE) funcionan con total normalidad. A priori, parece algún tipo de fallo puntual o un mantenimiento. Será cuestión de ser pacientes y esperar a que vuelva a estar online.
Saludos.