Free Dash es una faucet gratuita que nos da la oportunidad de ganar Dash sin invertir. Cada vez somos más las personas que indagamos internet buscando información sobre cómo ganar criptomonedas gratis. Y las conocidas como faucets (o grifos en español), nos ayudan a conseguirlas totalmente gratis. Hoy hablaremos sobre Free Dash, una faucet que nos regala pequeñas fracciones de Dash. La criptomoneda Dash es una de las más conocidas junto a BTC ó ETH, por mencionar algunas, y en su momento más álgido alcanzó una cotización superior a los 1.600$. ¿Volverá a cotizar a ese precio? Las predicciones indican que si, que es muy probable que sea así, de modo que vale la pena adelantarse a los acontecimientos y empezar a recolectar Dash desde ya en FreeDash.
Qué es Free Dash
Con Free Dash, el grupo Cryptosfaucets ya administra una decena de faucets totalmente fiables con las que ganar criptomonedas diferentes. Desde las más reconocidas hasta otras más «desconocidas» como LINK, NEM y TRX. Yo mismo llevo siguiendo y trabajando todas las faucets de este grupo desde que lanzaron la primera, Free Nem, hace ya tres años. Durante este tiempo han hecho un trabajo excelente y, en la actualidad, están considerados como uno de los grupos de faucets más importantes del mundo. De hecho, las faucets más recientes que han lanzado son Free Pancake y Free Matic, siguiendo así la gran evolución de este grupo.
Por lo que respecta a Free Dash, ahora veremos su funcionamiento, pero es importante tener claro cómo podemos recibir las ganancias. Al trabajar con la criptomoneda Dash es imprescindible que tener un monedero Dash para recibir las ganancias que vayamos generando. En este sentido, yo utilizo mi monedero de Coinbase, pero funciona con cualquier que soporte esta criptomoneda. Si todavía no tenéis un wallet Dash, podéis echarle un vistazo a la guía de Coinbase que dejo aquí abajo y abriros una cuenta de forma gratuita.
Tutorial de Coinbase en español
Registro en Free Dash
Ahora que ya disponemos de un monedero en el que guardar Dash vamos a proceder con el registro en Free Dash. Para ello, si queréis, podéis seguir el enlace de abajo, que va directamente a la página de portada de la faucet. Una vez allí, en la parte de arriba de la web, veremos la pestaña de «Register». Hacemos click en ella y saldrá el formulario en el que nos piden una dirección de e-mail y una contraseña. Rellenamos las tres casillas y pulsamos en «Register».
Justo después de enviar el formulario recibiremos un correo electrónico de Free Dash. En su interior, además de un mensaje dándonos la bienvenida a la faucet, veremos un enlace de confirmación. Para poder acceder a nuestra nueva cuenta bastará con que sigamos ese enlace y esperar a que el sistema nos redirija a la faucet. Después, con la cuenta ya activada, podremos acceder introduciendo el e-mail y la contraseña que hemos utilizado al registrarnos.
Cómo funciona Free Dash
La faucet de Free Dash funciona exactamente igual que el resto de faucets del grupo Cryptosfaucets. En la parte superior veremos un menú superior con varias secciones. Y en el centro, la faucet propiamente dicha y los premios que nos pueden tocar cada vez que solicitamos un reclamo.
A pesar de que Free Dash viene en inglés por defecto, podemos cambiar el idioma al español pulsando en la bola del mundo que vemos en el menú.
▶ Menú superior
Las siete secciones que componen el menú de Free Dash son:
Dash gratis ➤ Dashboard o pantalla principal desde donde reclamaremos Dash gratis.
Mis referidos ➤ Todo el material necesario, link y banners, para invitar a nuestros amigos a la faucet de Free Dash.
FAQ ➤ Listado de preguntas y respuestas explicando el funcionamiento básico de la faucet.
Ajustes ➤ Desde aquí podemos configurar tanto la dirección de nuestra billetera Dash como cambiar la contraseña de acceso o la dirección de correo electrónico.
Estadísticas ➤ Cantidad de Dash que ha repartido la faucet durante los últimos diez días y el importe de los pagos que ha enviado a sus usuarios durante el mismo período de tiempo.
Retiros ➤ Historial de todos los pagos que hemos recibido de FreeDash.
Giros gratis ➤ Aquí encontraremos una serie de shortlinks con los que, al completarlos, nos darán giros extra en la faucet.
Ganar DASH gratis en FreeDash
En Free Dash tenemos a disposición tres formas para conseguir Dash totalmente gratis. Las dos primeras dependen única y exclusivamente de nuestra actividad reclamando en la faucet. Sin embargo, la tercera consiste en sacarle el máximo partido al sistema de referidos y conseguir Dash adicional por invitar a otras personas.
▶ Faucet de FreeDash
El apartado propio de la faucet que nos permite reclamar criptomoneda Dash. En la siguiente captura de imagen se pueden observar los premios que nos pueden tocar en cada giro de rodillos que realizamos. Cabe destacar que estos premios pueden variar en función del precio al que cotice Dash en cada instante. Es decir, en el momento de redactar este post una unidad de Dash equivale aproximadamente a 70$. Sin embargo, si su precio de cotización baja, las recompensas en Dash que ofrece la faucet serán mayores. Mientras que si sube el precio, cada reclamo se recompensará con fracciones más pequeñas.
Para reclamar criptomonedas sólo tendremos que accionar los rodillos haciendo click en «¡Girar!». En función del número que salga, nos tocará un premio mayor o uno superior. Y en el caso de que salga el número 10.000 nos llevaremos 300$, que actualmente equivalen a 4,23 Dash.
En Free Dash podemos solicitar, por defecto, un reclamo cada sesenta minutos.
▶ Giros gratis
Como comentaba un poco más arriba, otra de las opciones que tenemos a disposición para reclamar Dash en esta faucet es consiguiendo giros extra. En el apartado de giros gratis veremos un listado de shortlinks o acortadores de enlaces.
Lo mejor de estos giros extra es que no necesitamos esperar a que el contador llegue a 0. Tan rápido completemos un acortador, podremos reclamar en la faucet otra vez.
Cryptosfaucets suelen lanzar códigos de tiradas extra en las redes sociales. Recomiendo seguir su cuenta de Twitter ya que los códigos que publican sirven para todas las faucets del grupo.
▶ Referidos de Free Dash
La tercera y última vía para obtener Dash en Free Dash es invitando a nuestros a amigos a que usen la faucet del mismo modo que lo hacemos nosotros. En este caso, por cada persona que se registre en la faucet a través de nuestro enlace de referencia, conseguiremos el 50% de lo que genere. Es decir, que si en un giro de rodillos nuestro amigo saca el premio más pequeño, que es lo más habitual, él ganará 0,00000423 Dash. Y gracias a que se ha registrado utilizando nuestro enlace, nosotros obtendremos 0,00000211 Dash extra.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
FreeDash paga
Llegados a este punto, es el momento de ver cómo podemos retirar las ganancias que vamos consiguiendo en Free Dash. Al principio del tutorial hemos hablado de cómo crearnos un monedero Dash, así que ahora vamos a darle el uso para el cual nos lo hemos creado. En primer lugar es importante mencionar que el mínimo de pago que estipula la faucet es de 0,01 DASH. De manera que una vez alcancemos, como mínimo, esa cantidad, ya podremos solicitar un retiro.
Free Dash no aplica comisiones de retiro por lo que, el importe que pidamos, nos llegará neto a nuestro wallet Dash.
▶ Cómo retirar ganancias
Para solicitar un pago en Free Dash seguiremos los siguientes pasos:
1- Lo primero será, antes que nada, configurar la dirección del monedero Dash por el que vamos a cobrar. Para ello iremos a «Ajustes» y pegaremos la dirección en recuadro que dice «Cambiar dirección de retiro de Dash».
2- Con el monedero ya configurado será el momento de acceder a la sección de «Retirar» que aparece a la izquierda de la faucet. A continuación, saldrá una ventana como la que se muestra en la imagen de arriba. Allí, tendremos que introducir la cantidad de Dash que vamos a solicitar y confirmar que queremos usar la dirección del wallet que acabamos de configurar haciendo click en «Usar dirección de perfil». En cuanto lo tengamos todo completo, pulsamos en «Retirar».
3- Para finalizar con la solicitud, sólo nos quedará pendiente confirmar el retiro. Free Dash nos enviará un e-mail con un enlace en su interior. Lo seguimos, y el retiro quedará confirmado y pendiente de pago. En 1 ó 2 días nos enviarán las criptomonedas al monedero Dash.
FreeDash es una faucet relativamente nueva y todavía no he alcanzado el umbral mínimo de pago. Tan pronto reciba un pago publicaré el comprobante aquí mismo. Igual que hice con FreeTron.
Características principales de Free Dash
Después de ver el funcionamiento completo de Free Dash, es un buen momento para hacer un pequeño análisis y recopilar las características principales de la faucet. Además, como suelo hacer en todos los tutoriales, añadiré mis opiniones personales basándome en mi propia experiencia trabajando Free Dash.
» Lo más importante es que Free Dash es 100% gratuita. Igual que Free Doge y el resto de faucets administradas por Cryptosfaucets. En este caso concreto, Free Dash nos permite ganar Dash de forma sencilla y sin tener que gastar ni un centavo.
» En las faucets podemos ganar pequeñas fracciones de criptomonedas. Siempre puede tocarnos un premio grande… pero lamentablemente no suele ser lo habitual así que hay que ir sumando poquito a poquito. Por nuestra cuenta, podemos reclamar unas 6 veces al día dedicándole unos pocos segundos, lo que en Free Dash supone ganar unos 0,00003000 Dash diarios más o menos.
» En mi opinión, la mejor manera de trabajar las faucets es reclamando en todas de forma sincronizada. Por lo que respecta a las faucets del grupo Cryptosfaucets, como nos permiten reclamar una vez cada hora, yo lo que hago es solicitar los reclamos una detrás de otra con un intervalo de uno o dos segundos. De este modo, cuando vuelvo a entrar más adelante, están todos los temporizadores sincronizados. Esto me permite ganar criptomonedas diferentes (y no sólo Dash) en un par de minutos.
Opiniones sobre FreeDash
Free Dash es una faucet fiable que nos permite ganar Dash gratis, pero no es la única. Hace mucho tiempo que vengo trabajando sitios como Faucetcrypto, una página que paga en varias criptomonedas. Como he explicado muchas veces, el precio de las criptomonedas fluctúa y hay que tener una visión a medio y largo plazo. Por lo que respecta al Dash, hoy día su precio ronda los 70$, pero es más que probable que suba en un futuro. Para el caso, si volviese a cotizar en 1600$, todas las ganancias que consigamos hoy se multiplicarían por 20. ¡Casi nada!
¿Quieres conocer todas las faucets que utilizo? Aquí tienes un listado con las mejores faucets para ganar criptomonedas.
Y hasta aquí hemos llegado con el tutorial de FreeDash. Si os ha gustado la faucet y queréis probarla, agradecería que os registrarais a través de mi link de recomendación. Y, como siempre, si tenéis cualquier duda, podéis echar mano de los comentarios y preguntar todo lo que necesitéis. ¡Hasta la próxima!

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Hola. Gracias por el tutorial, y como te escribì en otro, sigo sin poder retirar mis dash de allì, a pesar de que registrè mi cuenta en FaucetPay, asì que si puedes detallar un poco màs te lo agradezco, y disculpa le fastidio. Gracias de nuevo.
Hola Santana,
gracias a ti por leer mi blog. El caso es que Free Dash paga directamente a monedero Dash, por lo que no necesitas FaucetPay para recibir las ganancias. Sitios como Coinbase soportan la criptomoneda Dash y te permiten tanto recibir como enviar esta criptomoneda. Si todavía no tienes un monedero Dash, te recomiendo que te abras una cuenta en Coinbase y solicites los pagos de la faucet de Free Dash en aquel monedero.
Saludos.
Realmente está pagando en este año 2021
Hola Juan Carlos,
sí, FreeDash sigue pagando sin problemas.
Saludos.
sigue funcionando?
Si Antonio,
sigue funcionando perfectamente.
Saludos.