MoonDogecoin es una veterana faucet en la que podemos ganar dogecoins totalmente gratis. Muchos de vosotros ya conoceréis a su página hermana MoonBitcoin, una de las mejores páginas para ganar satoshis gratis. Por esta misma razón, ambas webs comparten el mismo script y funcionan de forma muy similar. Algo que siempre nos viene bien para empezar a conseguir criptomonedas desde ya. Si además de conseguir bitcoins, hacemos lo propio con otras como del DOGE, podremos ampliar y diversificar nuestra cartera de criptomonedas. Y puestos a elegir, qué mejor que hacerlo en MoonDogecoin, una de las faucets más fiables del sector.
Para ganar dogecoins en Moondogecoin y otras faucets necesitaremos tener un monedero dogecoin. Si todavía no tenéis ninguno, podéis crearos uno gratis en Coinbase o en DogeChain.
Actualización -Coinpot cierra sus puertas y las siete faucets con las que está asociado el microwallet también. Coinpot ya no existe y las faucets Moon, Bonus Bitcoin y Bitfun, dejan de estar activas.
Registro a Moondogecoin
Ahora que ya contamos con un monedero dogecoin, es el momento de ver cómo registrarnos en Moondogecoin. Hay dos posibles métodos para hacerlo, mediante correo electrónico o utilizando la dirección de nuestro monedero doge.
En este sentido, es importante destacar que si por algo se caracterizan las faucets del grupo Moon, es porque todas ellas pagan a través del microwallet de Coinpot. Tanto Moonbitcoin como Moon Cash, por citar dos ejemplos, pagan por Coinpot. Por este motivo, mi consejo es que al crear una cuenta nueva en cualquiera de estas faucets, incluida Moondogecoin, lo hagáis utilizando el mismo correo que utilizáis en Coinpot. De esta forma las cuentas en las faucets quedarán asociadas a la de Coinpot y todas las recompensas que reclamemos nos llegarán directamente al microwallet.
En este instante ya contamos con un monedero doge adecuado y una cuenta en Coinpot que nos servirá para recibir las ganancias de todas las faucets del grupo Moon. Para proceder con el registro en Moondogecoin, vosotros podéis seguir este link, que os llevará directamente al formulario de registro a la faucet. Una vez allí, introducimos nuestra dirección de correo electrónico asociada a Coinpot. Aceptamos, y ya podremos acceder a nuestra nueva cuenta recién creada. ¡Es el momento de recolectar doges!
Cómo funciona Moondogecoin
El funcionamiento de la faucet de Moondogecoin es muy sencillo. De hecho, si ya utilizáis alguna de sus faucets hermanas, veréis que son prácticamente idénticas. Nada más acceder a nuestra cuenta, veremos la dirección de correo con la que estamos registrados, el tiempo que ha transcurrido desde la última ve que solicitamos un reclamo, y el importe acumulado que podemos reclamar ahora mismo. En este caso, como nos hemos registrado con el e-mail de CoinPot, el balance que nos muestra es el saldo total de nuestra cuenta en el microwallet.
Para empezar a sumar dogecoins en MoonDogecoin, tendremos que hacer click en el cuadro gris de «Claim Now».
A continuación, tendremos que resolver el típico captcha de Goolge. Existe la posibilidad de cambiar este captcha y pasarlo a recaptcha o viceversa. A veces el recaptcha de Google falla, por lo que resulta muy práctico tener la opción de cambiarlo. Tanto da uno u otro, así que escoged el que más cómo os parezca.
Al verificar el captcha o el recaptcha de Google, las recompensas se sumarán de forma automática a nuestro balance en Coinpot. Lógicamente, el temporizador que antes nos mostraba el tiempo transcurrido desde nuestro último reclamo se habrá reiniciado. Moondogecoin permite que reclamemos doges cada 5 minutos. De modo que tendremos que esperar, como mínimo, cinco minutos para volver a reclamar.
Según el tiempo que tardemos en acceder a la faucet de MoonDogecoin, el premio que nos encontremos será mayor o menor. Lo más rentable siempre es reclamar cada cinco minutos, pero eso no siempre es posible. Desde mi punto de vista, lo más recomendable es entrar como mínimo una vez al día a reclamar en la faucet. A partir de ahí, todo lo que podamos sacar de más, mucho mejor.
Bonus de Moon Dogecoin
Además de lo que vamos ganando en la faucet, también conseguiremos dogecoins por nuestra propia actividad en la web o por invitar a otros usuarios:
▶ Daily Loyalty Bonus » En MoonDogecoin recibiremos pequeñas recompensas por nuestra fidelidad a la faucet. Cada día que accedamos, además ganar dogecoins al resolver el captcha, nos sumarán un bono extra.
▶ Referral Bonus » Por cada referido activo que tengamos recibiremos un bonus adicional del 1% en cada reclamo que hagamos, hasta un máximo del 100%.
▶ Mystery Bonus » No hay demasiada información acerca de este bonus en la web de MoonDogecoin. La única referencia está en las FAQ, donde aparece un signo de interrogación. Buscando en algunos foros yankis, todo apunta a que se trata de un aumento aleatorio en el porcentaje de las ganancias que obtenemos en un reclamo determinado.
Con la suma de los tres bonus podemos ganar hasta el 300% cada vez que accedemos a la faucet.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. En este blog sólo utilizamos sitios gratuitos en los que no haga falta invertir para poder obtener pequeñas ganancias. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital en caso de invertir. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Moondogecoin paga
Como hemos visto al principio del tutorial, Moondogecoin nos enviará, de forma automática, todas las ganancias a nuestra cuenta de Coinpot. Si queremos, podemos guardar nuestros doges en Coinpot, pero mi consejo es que se guarden en un monedero dogecoin específico. En mi caso, utilizo un monedero en Dogechain.
Para enviar los doges de Coinpot a nuestro monedero necesitaremos acumular un mínimo de 100 doges.
▶ Cómo solicitar un pago
En cuanto tengamos 100 doges en Coinpot ya podremos retirar las ganancias. Para ello, el microwallet nos ofrece dos opciones: La de retirar a través de monedero principal o la de cobrar mediante otro microwallet.
En este sentido, cabe decir que al pedir un pago por microwallet nos aplicarán unas fees del 1,5%. Del otro modo, nos llegará la cantidad limpia de doges. Así que, desde mi punto de vista, interesa más cobrar utilizando un monedero doge (Dogechain) y no un microwallet.
Para solicitar un un retiro abriremos el menú de doges y seleccionaremos la pestaña de “Withdraw Dogecoin”. A continuación marcamos dónde queremos recibir los doges, introducimos la cantidad a transferir, ponemos nuestra contraseña de Coinpot y hacemos click en “Withdraw” .
Por lo general, Coinpot suele tardar entre dos y tres días en pagar.
Características de Moondogecoin
Como solemos hacer en todos los tutoriales, hay algunas características de Moondogecoin que conviene repasar y resaltar una vez más. Son las siguientes:
✅ Las ganancias que recibamos de los reclamos en Moondogecoin se acumularán en nuestra cuenta en Coinpot. Desde allí, podremos retirar los doges a nuestro monedero principal.
✅ Las bonificaciones aumentan en un 1% cada día hasta alcanzar el 100%. Si lo hacemos de forma seguida lo conseguiremos tras acceder 100 días. No hay ningún requisito de clicks diarios, así que nos valdrá con entrar una vez cada día. Eso si, si no hacemos un reclamo durante 24 horas, este contador vuelve a reiniciarse a cero.
✅ Una vez en Coinpot, podremos utilizar el exchanger para intercambiar una criptomonedas por otras. Con el saldo que hayamos acumulado reclamando en las faucets del grupo Moon podremos, o bien retiraros a nuestros monederos principales, o bien cambiarlos por otras criptomonedas. Al registrarnos con el correo de Coinpot no existe el mínimo de pago en ninguna de sus faucets asociadas. Tampoco en Moondogecoin. Si utilizamos más faucets del grupo Moon, todas las ganancias se acumularán en la misma cuenta en Coinpot.
✅ Otra forma de ganar dogecoins en Moondogecoin es invitando a otras personas. En ese caso, nos darán el 25% por cada reclamo que realicen nuestros referidos.
Un referido se considera activo cuando ha hecho click durante las últimas 72 horas.
Opiniones de Moondogecoin
Durante las últimas semanas estamos observando las diferentes fluctuaciones en el precio del bitcoin. Estas variaciones de valor se producen, en mayor o menor medida, con todas las criptomonedas y siempre van en función de la oferta y la demanda que dicte el mercado. Para mi, siempre es un buen momento para ganar doges con faucets, por eso de que su valor es muy bajito. Pero ahora, cotizando tan a la baja, seguramente sea el mejor momento para ello. En mi opinión, el precio del doge subirá en un futuro y ese será el momento perfecto para vender todo lo ganado hasta entonces.
Yo suelo ganar dogecoins en varias faucets. Una parte de las ganancias me las guardo, y la parte restante la cambio por BTC cuando el mercado es favorable. Ya sea desde Coinpot o usando un exchanger. Al final, en lugar de centrarme exclusivamente en el bitcoin, también voy recolectando otras criptomonedas. Aquí podéis ver una lista de todas las faucets para ganar criptomonedas gratis que utilizo. Si veo que el precio del DOGE baja, me mantengo a la expectativa. Y cuando veo que sube, si me parece rentable, hago un cambio por bitcoins. Así acumulo unos cuantos satoshis extra en mi monedero bitcoin. ¡Siempre es recomendable usar sitios como Moondogecoin para ganar criptos!
Sea como sea, tanto si ahorro dogecoin como si lo cambio, siempre salgo ganando. Las faucets son gratuitas.
Para despedirme, si os ha quedado cualquier duda con respecto a MoonDogecoin, podéis dejarme un comentario o contactar conmigo por Facebook. Si os apetece empezar a ganar dogecoins sin invertir, agradecería que os registrarais como mis referidos haciendo click en el botón de abajo. ¡¡Muchas gracias y hasta la próxima!!

Hola, mi nombre es Jesús y en DineroWorld explico qué métodos me funcionan mejor para ganar dinero por Internet. Todos gratis, totalmente fiables y para todo el mundo. ¿Quieres conocerme mejor? Aquí puedes ver más cosas sobre mi.
Hola
Veo que escribiste que cambias los dogecoins por satoshis, es recomendable cambiar algunas criptomonedas a bitcoins?
saludos
Hola Fer,
si, yo lo que hago es precisamente eso. En determinados momentos de volatilidad aprovecho para llevar a cabo esos cambios y sacarle mayor rentabilidad a las distintas criptomonedas. Estos exchanges los realizo en la web de BarterMyFunds, que son casi inmediatos.
Saludos
Hola Jesús. ¡Qué tal! Tengo una inquietud y es si puedo cambiar las direcciones de Doge una vez registrado y haber recibido ( o no) si lo considero conveniente. Gracias.
Hola Diego Alejandro,
no, no se puede cambiar puesto que accedes a la faucet con la dirección del monedero con el que te registraste. La única opción sería transferir Dogecoins de un monedero a otro.
Saludos
con la wallet de coinpot no cuenta?
Hola Alejandro,
si tienes las cuentas en las faucets asociadas a CoinPot, debería contarte cada reclamo en Moondogecoin a tu saldo en CoinPot, del mismo modo que pasa con las faucets que pagan en bitcoin.
Saludos
Buenas tardes, una duda desde el 25-03 no he vuelto a recibir ningún pago (a pesar de que tengo más de 100 doge Es normal? Han cambiado las condiciones?
También me está ocurriendo con moonlitecoin (donde tengo más de 500.000 lite)
Gracias x adelantado
Hola Javier,
es raro porque a mi me están funcionando todas bien. Prueba a desloguearte de la faucet y volver a acceder. A ver si así te deja reclamar. En cualquier caso, las criptomonedas que tenías acumuladas hasta ahora las puedes ver en tu cuenta en CoinPot, donde se guardan las ganancias de todos los reclamos que haces.
Saludos.
Hola Jesús,
Antes de nada gracias por tu respuesta.
En mi caso todas las comentadas (doge, bitcoin y lite) las tengo enlazadas diretamente a mis respectivas billeteras (no a CoinPot). Es decir que no se me acumulan en CoinPot.
Se que se pueden enlazar, pero se podría pasar el saldo de todas ellas a CointPot?
De ser posible, cómo? se perderían los bonos acumualdos hasta la fecha?
Gracias x adelantado.
Hola Javier,
en el post de Coinpot explico como puedes realizar ese trámite. De hecho, te encuentras en la misma situación que estaba yo cuando escribí el artículo y opté por vincular mis cuentas en las faucets con el microwallet. En ningún caso perderías los bonos ya que seguirías reclamando desde la misma faucet. Lo único que pasaría es que todos tus saldos se reflejarían en CoinPot (siempre y cuando vincules faucets que recompensen con estas tres criptomonedas) y después podrás retirar esas cantidades a tus monederos principales.
Saludos.
Buenos días y gracias
Siguiendo tus pasos, acabo de vinular la cuenta de mi moondoge con CoinPot. Ya he recibido los 10 doges del traspaso, pero no me ha añadido el saldo que tenía .
Además he entrado con mi direción de mail y tampoco mantiene los bonos acumulados (deja los contadores de bonos a «0»).
Hay que hacer algún otro paso que se me escapa?
Saludos
Hola Javier,
pues vaya, yo hace tiempo que hice esa misma operación, y creo recordar que me lo vinculó todo correctamente, sin reiniciarme los bonus. Lamento de veras que te haya pasado esto, ya que estaba convencido de que te seguía sumando todo igual. Lo único que se me ocurre es que (si tiene algo que ver) te hayas registrado en Coinpot con un correo distinto al que utilizaste en su día para crear tu cuenta en Moondogecoin y en las demás faucets.
De todas formas, me pregunto lo siguiente. Si no te ha sumado el balance y los bonus que tenías acumulados, ¿puedes abrir la faucet con dos cuentas?
Si que las puedo abrir
Una con mi dirección de mail y la otra con mi dirección de billetero.
Por otro lado la dirección de mail es la misma en CoinPot y en Moondeogecoin
Otra cosa que me mosquea es que llevo 10 días esperando respuesta a la consulta que les he enviado a soporte (correo editado), pero no responden.
Hola Javier,
No entiendo por qué sucede eso. A mi, una vez asociadas, me abre la misma cuenta tanto si accedo con mi e-mail como si lo hago con la dirección de mi monedero en Dogechain. Y con más razón si te has registrado en Coinpot con el mismo correo electrónico que utilizaste para registrarte en la faucet. Te diría que hablaras directamente con ellos, pero con la última frase me has dejado sin ideas. Yo hace tiempo que no contacto con ellos, pero según leo en sus FAQS se comprometen a responder en un plazo de 48 horas. Por lo que ahí pone, pueden no haberte respondido por tres causas: que el mensaje no esté en inglés, que hayas preguntado sobre algo que ya está respondido en las FAQS o por realizar amenazas o faltas de respeto. Por descarte, ¿es posible que enviaras el mensaje en español?
—
hello:
For 3 weeks I have accumulated more than 100 doge, but I have not received the payment. Could you tell me what is the current situation?
—
Saludos
Javier G.
However, you may wish to link this address to a full CoinPot ccount which offers a number of great benefits. Click on the buttons below to read more about these 2 concepts – or click on the Link Wallet Addressbutton to begin the linking process.
I have any doubt about the previous sentence?
If I link my current address of moomdoge.coin, to coinpot:
1- the balance automatically goes to coinpot?
2- as of that moment, I have to enter with my email address?
3- What happens with the water-based bonds ( daily logalty ) accumulated until today?
Thanks in advance
Saludos
Javier G.
Todos los mails que les he pasado están en inglés (te paso copia). Pero no responden.
Seguiré investigando por si encuentro el fallo (si lo soluciono te informaré)
Gracias por todo y buen finde
Buenas tardes:
Se me está ocurriendo que un posible motivo de que no cobre desde el 25-03 directamente en mi billetera es por el monedero, yo trabajo con Coinbase, me puedes confirmar si tu utulizas otro monedero?
Gracias
Hola Javier,
Esa podría ser una posibilidad, ya que CoinPot dejó de trabajar con Coinbase semanas atrás. De las opciones que hay habilitadas actualmente para retirar yo utilizo FaucetHub, aunque si tienes una cuenta en otro monedero que no sea Coinbase puedes retirar directamente allí. De todas formas, ¿antes retirabas doges de Moondogecoin a Coinbase? Yo lo utilizo como monedero secundario para BTC, BCH y LTC, pero no sabía que se podía almacenar doge.
Saludos
Hola Javier,
La verdad es que no entiendo por qué no te responden. Al final, estás explicando lo que te ocurre y siguiendo las instrucciones que comentamos el otro día. A ver si te responden y sino les escribiré un mensaje yo preguntándoles exactamente lo mismo. No creo que sirva de nada, pero bueno, por probar que no sea.
Saludos.
Buenos días Jesus:
Para Dodge siempre he utilizado cryptonator (Coinbase no tiene ese crypto), Para el resto utilizaba Coinbase, pero ahora envío todo a Cryptonator (trabajo también dash y cash)
Ahora tengo 2 problemas, que no se que va a pasar con mi saldo en las 3 cryptos y tampoco se que va a pasr con el bono acumualod de las mismas.
Les he vuelto a pasar un mail, pero siguen sin contestar
Gracias x tus molestias, si llegas a enviarles un mail espero que tengas más suerte que yo y te respondan
Buenas Javier,
Por lo que entiendo, en lugar de asociarte las cuentas en las faucets a CoinPot, te ha «creado» otras cuentas. Es decir, según parece, tienes dos cuentas en cada faucet. Por un lado, yo intentaría retirar los saldos que tienes en las «cuentas antiguas» utilizando un monedero que no esté en Coinbase. En principio debería dejarte cobrar por Cryptonator, pero no lo puedo asegurar porque yo no he retirado nunca por ahí. Normalmente yo utilizo FaucetHub.
En cuanto al tema de los bonos, la verdad es que no sé muy bien qué decirte. Deberían responderte ellos, pero vaya… Creo que lo que ha pasado es lo que te decía más arriba y es que al realizar la asociación de cuentas lo que han hecho ha sido crearte cuentas nuevas en las faucets. De ahí que puedas acceder a dos cuentas para cada una. Si es así, lo que yo haría sería descartar las «cuentas nuevas» y seguiría trabajando con las antiguas. Tal y como hacías antes. De este modo seguirías conservando los bonos acumulados, y para retirar, debería bastar con añadir la dirección de un monedero que no pertenezca a Coinbase.
Saludos.
PD: ¿Has probado de retirar directamente desde las faucets a Cryptonator?
Hola Jesus
No acabo de entenderte:
Te pongo un ejemplo. Si yo tengo una cuenta antigua de moonbit, en la que entro con mi cuenta de coinbase, se puede entrar con la cuenta de otro billetero conservando el saldo y los bonos?
De ser así, cómo se hace la retirada del saldo a mi otro billetero?
Hasta donde yo sé, ellos se encargaban de enviarte los fondos semanalmente si tu cuenta estaba por encima de
25.000 satochis
500.000 litos
100 doge
La única cuenta que he enlazado es la de doge, pero ni me han pasado los saldos a la nueva, ni me han pagado , en la vieja, desde el 25-03 a pesar de que en éste caso mi billetera no es de Coinbase sino de Cryptonator.
¿Has probado de retirar directamente desde las faucets a Cryptonator?
Los saldos que he generado en las facuets sí que los puedo retirar a Cryptonator, pero el problema está en los saldos que tengo sin enlazar a Cryptonator
Gracias x todo
Hola Javier,
vale, voy a volver a empezar porque yo también te había entendido mal. De hecho, pensé que ya habías asociado todas tus cuentas en las faucets a CoinPot, pero por lo que veo lo has hecho sólo con Moondogecoin.
He estado mirando si puedes modificar la dirección de tu monedero en cualquiera de las faucets Moon, y no he visto ninguna opción. lo cierto es que yo hace bastantes meses que trabajo a través de CoinPot y no había caído en la cuenta de que, cuando accedes a la faucet, lo haces introduciendo la dirección de tu monedero y no un correo electrónico. En este sentido, la única alternativa que veo es que te pongas en contacto con el administrador de la faucet directamente (así hablas con ellos y te saltas el paso de Coinpot, por lo menos para cobrar lo que ya tienes acumulado).
Por lo que respecta a los retiros automáticos de todas las semanas, yo tengo entendido lo mismo que tú. Es más, ha sido así siempre, incluso después de habilitar Coinpot. He mirado los últimos pagos que ha realizado Moondogecoin de forma directa y efectivamente cuadra con la fecha que tú me dices del 25 de Marzo. Osea, no es algo que te haya pasado sólo a ti, sino a todos los usuarios que no trabajen a través de Coinpot. Eso si, desconozco el motivo. Sea como sea, lo que tengo claro es que no es por el «tema Coinbase» ya que, por un lado tú utilizas Cryptonator, y por el otro, Coinbase no soporta el Doge, de modo que esto podemos descartarlo (por lo menos con Moondogecoin).
En cuanto a la última respuesta, referente a si puedes retirar a Cryptonator, ¿qué faucets no tienes enlazadas a Cryptonator? O por preguntarlo de otro modo, ¿de qué faucets no puedes retirar a Cryptonator a parte de Moondogecoin?.
Saludos
PD: Disculpa si te atosigo con tantas preguntas, pero son para hacerme una idea de lo que te pasa y ver si puedo ayudarte en algo. De momento, creo que me pasa lo mismo que a ti y hay cosas que no logro entender, pero quiero asegurarme de que lo que te está pasando es tal y como yo lo estoy entendiendo.
saldos que tengo sin enlazar a Cryptonator
Perdón, me refiero a los saldos qeu tengo sin enlazar a CoinPot
Hola de nuevo Javier,
Ok, vale vale. Entonces no hagas caso a la última pregunta que te hice en el otro comentario. Estoy pensando, pero no sé muy bien qué decirte para que puedas retirar tus ganancias. La verdad es que estoy totalmente perdido y no entiendo por qué no te sincronizan las cuentas. Es que la única solución que veo, vista la pasividad del soporte de Coinpot, es que contactes directamente con la administración de las faucets y les digas que cambien la dirección de tus monederos (si es posible).
Buenos días:
Ya casi tres semanas después, y tras varios correos a las trés páginas, (doge, bitcoin y lite) siguen sin dar señales de vida
Pudiste enviarles un mail tú? de ser así te respondieron?
Gracias y perdona las molestias.
Hola Javier,
disculpa por tardar tantos días en responder, pero no he estado en casa y me ha sido imposible hacerlo antes. En cuanto me comentaste tu caso (junto al de otros lectores) escribí al soporte de Moonbitcoin pero tampoco recibí respuesta. Después, como no volviste a escribirme di por sentado que ya te habrían dicho algo para solucionar el problema. Ahora, entiendo que sigues sin recibir las criptomonedas que tenías en las faucets, y es algo que sigue descolocándome. Estuve buscando información por la red pero a parte de incidencias similares a la tuya, no encontré ninguna solución eficaz y probada. Escribiré ahora mismo otro mensaje a ver si tengo mejor suerte. A nivel particular, me parece entre raro y un poco impresentable. De hecho, digamos que me parece poco profesional teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que utilizamos las faucets del grupo Moon, y raro, porque la trayectoria de estas faucets es considerable…
Si no me responden por estas vías, probaré en su muro de Facebook, que siempre será más visible y llegará a más usuarios de la comunidad. Seguramente esa será la mejor salida, ya que si no responde ellos, es probable que lo hagan usuarios que se hayan encontrado con el mismo problema. Y si cabe, les servirá para reaccionar y mejorar en cuanto al Soporte se refiere.
Saludos y seguimos en contacto Javier.
puedo cambiar la direcccion de mi wallet que uso en moondogecoin por otra direccion wallet?
Hola Elías,
creo que para el inicio de sesión en la faucet no. Sin embargo, si que puedes pedir los pagos en Coinpot utilizando la dirección de otro monedero dogecoin.
Saludos